ES / EN
- noviembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

ONU autoriza participación telemática de Abbas e Israel arreciará su fuerza letal en Gaza

Francia y aliados anunciarán el lunes reconocimiento del Estado de Palestina en Naciones Unidas elevando a 157 el número de países que han otorgado tal legimitidad.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
en Medio Oriente
0
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, intervendrá telemáticamente en la ONU. Foto:  El País

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, intervendrá telemáticamente en la ONU. Foto: El País

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó este viernes una resolución que permitirá al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, participar telemáticamente en las sesiones previstas para la próxima semana, pese a que Estados Unidos le vetó la entrada física alegando que “socava las perspectivas de paz” en el conflicto palestino-israelí.

La votación en el plenario de la ONU fue contundente: 145 países a favor, seis abstenciones y cinco votos en contra, entre ellos Israel y EE.UU.

Esta medida marca un punto clave en el escenario internacional, justo cuando Israel intensifica su ofensiva terrestre y aérea en la ciudad de Gaza, anunciando que empleará una “fuerza sin precedentes” contra el Movimiento de Resistencia Islámica -Hamás- que no ha podido derrotar en cerca de dos años de guerra.

Mahmud Abbas informó que la Autoridad Palestina estará presente en todas las reuniones de la ONU para defender sus intereses y denunciar los crímenes que considera genocidio y desplazamiento.

Veto estadounidense y respaldo global a la voz palestina

El veto estadounidense a la entrada de Abbas fue recogido en una decisión del secretario de Estado, Marco Rubio, que comunicó la revocación de visados para funcionarios de la Autoridad Palestina y la OLP, bajo el argumento de su “incumplimiento de compromisos” y de socavar la paz.

La decisión fue criticada fuertemente por Palestina, que la calificó como una violación flagrante del Acuerdo de Sede de la ONU de 1947, que garantiza la libre participación de todos sus miembros.

Sin embargo, la asamblea respaldó mayoritariamente la resolución que permite la participación telemática de Abbas, lo que el Ministerio de Exteriores palestino celebró reconociendo la importancia de que “se escuchen las voces palestinas” en esta coyuntura y criticando los intentos de perturbar el trabajo de la ONU.

Este domingo, Portugal reconocerá oficialmente el Estado de Palestina, anunció el viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores, justo antes de la Asamblea General de la ONU en la que otros países harán lo mismo.

Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y otras naciones, confirmaron que en la misma Asamblea anunciarán la validación del Estado palestino.

Según fuentes oficiales francesas, esta declaración tendrá lugar el venidero lunes durante una reunión presidida por Francia y Arabia Saudita, lo que elevará a 157 el número de países que reconocen a Palestina como estado soberano.

Ofensiva israelí: “Fuerza sin precedentes” y éxodo masivo en Gaza

El foco del conflicto se intensifica en Gaza, donde el ejército israelí avisó este viernes que continuará aplicando una fuerza sin precedentes en la ciudad para eliminar a Hamás.

El llamado a los civiles a huir hacia el sur se ha traducido en una masiva evacuación forzada de  aproximadamente 450 mil que han abandonado la ciudad, según la Defensa Civil de Gaza, con cifras similares calculadas por el ejército israelí.

La ofensiva, que combina ataques aéreos y terrestres, ha provocado una catástrofe humanitaria. Los palestinos desplazados relatan la dureza de la huida a pie o en carretas, la escasez de transporte asequible y la angustia de abandonar hogares sin garantías de dónde refugiarse.

Hospitales locales reportaron al menos 41 muertes en la Franja el viernes, 11 de ellas en Gaza. Israel cerró la principal carretera de evacuación Salah al Din, haciendo difícil la salida hacia el sur por vías alternativas saturadas y peligrosas.

Escena de la ciudad de Gaza en pleno bombardeo israelí. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Reconocimiento internacional y condenas cruzadas

El reconocimiento anunciado por Francia, Portugal, Reino Unido y otros países llega en un momento en el que se recrudecen las tensiones.

Israel calificó esta decisión como contraproducente y una “capitulación” frente a Hamás, mientras Estados Unidos mantiene vetos y sanciones contra los representantes palestinos que participan en la ONU.

El presidente francés Emmanuel Macron, tras conversar con Abbas, reafirmó su compromiso con el reconocimiento y con un plan de paz que incluya gobernanza palestina estable y la coexistencia de dos Estados.

El presidente francés calificó la decisión como necesaria para brindar “paz y seguridad” tanto a israelíes como a palestinos y anunció que expresará este posicionamiento en la Asamblea General.

Por su parte, el ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdel Ati, recalcó el rechazo categórico de su país al desplazamiento de los palestinos de su territorio durante una conversación telefónica  con el enviado especial de Estados Unidos para Asia occidental, Steve Witkoff.

Según un comunicado de la Cancillería egipcia, que reporta el portal iraní Hispantv, ambos diplomáticos hablaron sobre los acontecimientos en Gaza, la distensión regional y la cuestión nuclear iraní.

El jefe de la diplomacia egipcia enfatizó la urgente necesidad de detener la guerra genocida israelí en la Franja de Gaza, denunciando las graves repercusiones humanitarias para sus residentes.

Abdel Ati advirtió al enviado especial de Trump que el desplazamiento de más de 2,1 millones de gazatíes constituye “un elemento fundamental de inestabilidad” en la región y socava directamente la seguridad regional.

Etiquetas: conflicto Israelí-PalestinoIsraelONUPalestina
Noticia anterior

Prorrogan nuevamente exención de impuestos para importación de alimentos, medicamentos y otros productos

Siguiente noticia

La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una mujer llora la muerte de un familiar en Gaza como consecuencia de ataques de Israel a pesar del alto al fuego vigente con Hamás. Foto: Ahmad Awad / EFE.
Mundo

A pesar del alto al fuego, Israel sigue atacando Gaza y colonizando Cisjordania

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2025
0

...

Hamás recupera el cuerpo de un presunto rehén israelí en Kahn Yunis, Franja de Gaza, este 28 de octubre. Foto:  EFE/EPA/HAITHAM IMAD.

Israel viola el cese al fuego en Gaza con ataques aéreos que dejan al menos 9 muertos

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Israel Cisjordania
Medio Oriente

Parlamento de Israel aprueba en primera votación proyecto para anexionar territorio palestino de Cisjordania

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Entierro del soldado Tamir Nimrodi, uno de los rehenes fallecidos en Gaza, entregados por Hamás a Israel. Foto: Danor Aharon. Movimiento Prodemocracia Israelí / EFE.

Hamás culpa a Israel por demoras en devolución de rehenes fallecidos; Trump aviva tensiones de guerra

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Camiones con alimentos llegan a cuentagotas a territorio de Gaza. Foto: EPA/HAITHAM IMAD
Mundo

Israel mantiene cerrado el paso de Rafah a pesar del alto al fuego y la hambruna en Gaza

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto tomada el 10 de octubre de 1892 en la que aparece Martí presidiendo el Cuerpo del Consejo de Kingston. Se observan desplegadas a su derecha la bandera de Cuba y a su izquierda la de Puerto Rico. Foto: Iconografía Martiana.

La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

Bad Bunny hará una función especial este sábado, 20 de septiembre, de su residencia 'No me quiero ir de aquí'. Foto: EFE/ Eric Rojas.

Bad Bunny, la música y el cambio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • “Adiós Cuba”, de Rolando Díaz, gana Premio del Público en Italia

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Avanza la recuperación eléctrica en la zona oriental, pero aumentan los apagones en todo el país

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Epidemia en Cuba: unos 700 casos diarios de chikungunya y la mayor incidencia en las Américas, según la OPS

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1404 compartido
    Comparte 562 Tweet 351
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}