Getting your Trinity Audio player ready...
|
Más de 20 000 fieles acuden desde la mañana de este miércoles a la basílica de San Pedro, en el Vaticano, para despedirse del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años tras un derrame cerebral.
Según pudo verse a través de varias televisoras internacionales, el féretro abierto del papa Francisco se trasladó en la mañana desde la capilla ardiente de la Casa Santa Marta, donde residía el Sumo Pontífice, hasta la basílica San Pedro.
Ante el silencio y las campanadas en el Vaticano, el ataúd del papa fue llevado en procesión y escoltado por la Guardia suiza hasta el Altar de la Confesión, dentro de la basílica.
Luego, el coro entonó las Letanías de los Santos en latín por el descanso de su alma, refirió Vatican News.
Según la agencia EFE, la ceremonia comenzó con las palabras del cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, quien esparció agua bendita sobre el ataúd con los restos del papa.
“Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido papa Francisco desde esta capilla a la basílica vaticana, donde ha ejercido su ministerio como obispo de la iglesia de Roma y apóstol de la iglesia universal”, leyó Farrell.
De acuerdo con Vatican News, el camarlengo se refirió a los dones que concedió el papa al pueblo cristiano durante los 12 años de su pontificado.
“Pidámosle, en su misericordia y bondad, que conceda al difunto papa un hogar eterno en el reino de los cielos, y que conforte con la esperanza celestial a la familia papal, a la Iglesia en Roma y a los fieles de todo el mundo”, rezó.
Homenaje al papa Francisco

Luego inició la procesión que recorrió el féretro por la plaza de Santa Marta y la de los Protomártires Romanos. Posteriormente atravesó el Arco de las Campanas y salió a San Pedro, donde miles de fieles lo recibieron con aplausos.
Tras la ceremonia protocolar, se abrió las puertas de la basílica para que peregrinos llegados de todas partes del mundo rindieran homenaje al Sumo Pontífice.
Ante la gran afluencia de personas, los fieles han tenido escasos segundos para detenerse frente al féretro del papa Francisco, santiguarse y rezar.
“Después del cúmulo de gente que hay para verlo y lo estrecho que es el pasillo central de la basílica… topárselo de frente impacta. Lo habíamos visto esta mañana por televisión, pero impacta verlo al natural”, dijo una visitante en declaraciones a EFE.
La basílica estará abierta hasta la medianoche de este miércoles, y luego desde las 7:00am del jueves hasta las 19:00 del viernes.
Sin embargo, el Vaticano prevé ampliar hasta después de la medianoche el acceso a la basílica, ante la gran cantidad de personas que han llegado para despedirse del papa, informó EFE.
Según la agencia, Italia ha desplegado un dispositivo de máxima seguridad ante el funeral del pontífice, a realizarse el próximo sábado 26 de abril, cuando se estima que asistan alrededor de 200 000 fieles y varios jefes de Estado y de Gobierno.
Ello ha hecho que las autoridades establezcan una zona de exclusión aérea y pongan en las calles de Roma y el Vaticano más de 4 000 policías.
Se espera que el operativo policial aumente mientras se acerque el sábado, cuando llegarán delegaciones de unos 170 países para dar el último adiós al primer papa latinoamericano.