ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Nicaragua: Periodista entre los muertos por disturbios

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 22, 2018
en América Latina, Mundo
0
Un grupo de manifestantes lanza consignas tras bloquear una calle en un confrontamiento con las fuerzas de seguridad cerca de la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) en Managua, el sábado 21 de abril. Foto: Alfredo Zúñiga / AP.

Un grupo de manifestantes lanza consignas tras bloquear una calle en un confrontamiento con las fuerzas de seguridad cerca de la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) en Managua, el sábado 21 de abril. Foto: Alfredo Zúñiga / AP.

En el video granuloso y grabado por la noche, el periodista Ángel Gahona, vistiendo jeans y una camiseta azul, sostiene un teléfono celular y habla mientras se acerca a la fachada del ayuntamiento en Bluefields, Nicaragua, reportando en vivo vía Facebook sobre las protestas que han sacudido el país centroamericano por cuatro días.

Segundos después se escucha un disparo y Gahona se desploma sin vida al suelo. Se oye que gritan su nombre y alguien presiona un trozo de tela contra su cabeza en un intento por detener el flujo de sangre. Otra reportera de Bluefields, Ileana Lacayo, confirmó que Gahona murió antes de llegar al hospital.

Además del periodista, al menos otras 25 personas han muerto desde el miércoles en los disturbios por las reformas al Seguro Social planeadas por el gobierno de Daniel Ortega, de acuerdo con un grupo en defensa de los derechos humanos. Decenas de personas más han resultado lesionadas o han sido arrestadas.

En su primera aparición pública desde que las protestas iniciaron, Ortega dijo el sábado que su gobierno está dispuesto a dialogar sobre la disputa. En un mensaje a la nación televisado, el mandatario se declaró abierto a negociar a fin de que “no haya más terror para las familias nicaragüenses”.

Sin embargo, aclaró que el diálogo solo sería con el sector empresarial y no con otros sectores de la sociedad. También parecía tratar de justificar lo que ha sido una severa respuesta del gobierno y grupos aliados, al acusar a los manifestantes, en su mayoría jóvenes estudiantes universitarios, de ser manipulados por intereses políticos de “unas minorías” no especificadas y por estar infiltrados por pandilleros.

“Esto que está aconteciendo en nuestro país no tiene nombre. Los muchachos que ni siquiera saben el partido que los están manipulando”, sostuvo Ortega. “Incorporan a pandilleros a las protestas de los muchachos y criminalizan las protestas; por eso los ponen en riesgo”.

Tales declaraciones parecieron atizar el fuego, al provocar que miles de personas salieran nuevamente a las calles en siete ciudades, entre ellas la capital, Managua, después que las tensiones se habían aliviado un poco la noche del viernes.

El viernes, la vicepresidenta, primera dama y vocera del gobierno, Rosario Murillo, informó que nueve muertes por los enfrentamientos habían sido confirmadas, si bien el grupo Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) señaló el sábado que había contabilizado al menos 25 en todo el país.

Minutos después surgió la noticia sobre la muerte de Gahona, que trabajó para el programa de noticias Meridiano. En un video aparte que él mismo grabó, el reportero mostró los daños a un cajero automático mientras policías avanzaban por una calle oscura.

La fuente del disparo no fue perceptible en ninguno de los videos, pero Lacayo fue citada por el periódico La Prensa diciendo que los agentes de la policía eran los únicos que portaban armas de fuego en el lugar.

Mínimas condiciones para el diálogo

El Consejo Superior de la Empresa Privada emitió un comunicado el sábado condicionando el diálogo con Ortega al cese de la represión, la liberación de manifestantes detenidos y el respeto a la libertad de expresión, mientras las autoridades mantienen fuera del aire un canal privado por transmitir las protestas.

“No podemos ir a un diálogo si no se cumplen estas mínimas condiciones para establecerlo”, señaló la cámara empresarial en el comunicado.

Hubo más choques violentos entre estudiantes y policías en la Universidad Politécnica de Nicaragua, uno de los bastiones más fuertes de los protestantes.

“Estamos firmes, no nos van a cansar, aquí daremos el todo, hasta que el gobierno entienda que no va a seguir haciendo lo que le dé la gana”, aseguró a The Associated Press vía telefónica desde el interior de la escuela, Lombardo Ruiz Picado, uno de los líderes de los jóvenes.

Por la mañana, tropas del ejército fueron desplegadas en Estelí, una ciudad al norte de Managua que ha sido un punto álgido de las protestas, para que ayudaran a los policías a repeler a los manifestantes.

Medios afiliados al Estado mostraron imágenes de soldados armados patrullando el centro de la ciudad y reportaron que estaban protegiendo puntos estratégicos después de los incendios registrados en varios edificios públicos.

La Conferencia Episcopal de Nicaragua condenó la represión contra los manifestantes y exhortó al gobierno a escucharlos y a derogar las reformas al Seguro Social.

“Una decisión unilateral siempre trae consigo la inestabilidad social. Rectificar las decisiones tomadas es signo de humanidad, escuchar es camino de sensatez, buscar a toda costa la paz es sabiduría”, indicó la conferencia en el comunicado.

Las reformas, promulgadas por Ortega por decreto, aumentan los impuestos al ingreso y los salarios, y realiza cambios para las pensiones mientras trata de hacer frente a los problemas del sistema de seguridad social de Nicaragua.

El domingo el papa Francisco manifestó su preocupación por lo sucedido en Nicaragua. “Expreso mi cercanía en oración a ese país amado, y me uno a los obispos para pedir que cese toda violencia, evitar un derramamiento de sangre inútil y que las cuestiones abiertas se resuelvan pacíficamente y con sentido de responsabilidad”.

Peter Orsi / AP / OnCuba

Noticia anterior

Trump no pretende despedir a Mueller

Siguiente noticia

Fallece persona más longeva del mundo a los 117 años

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hadi Matar, el atacante del escritor británico Salman Rushdie. Foto: EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO.
Mundo

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, recibe 25 años de prisión en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las remesas enviadas a los países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos fueron de unos 656 mil millones de dólares en 2023. Foto: EFE/ Joebeth Terríquez.
Mundo

Otro fiasco para Trump: Comité de la Cámara rechaza impuesto a remesas y plan fiscal de recortes sociales

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Gaza
Medio Oriente

Escala la ofensiva israelí en Gaza mientras Netanyahu congela negociaciones de paz

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La imagen de septiembre de 2015 muestra a la japonesa Nabi Tajima, la mujer más longeva del mundo. Tajima murió a los 117 años en un hospital el sábado 21 de abril, en el poblado de Kikai, sur de Japón. Foto: Kikai Town / Kyodo News via AP.

Fallece persona más longeva del mundo a los 117 años

Foto: Irina Dambrauskas.

Rescatan a 5 cubanos de tráfico de personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1300 compartido
    Comparte 520 Tweet 325
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}