ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Nicaragua: Periodista entre los muertos por disturbios

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 22, 2018
en América Latina, Mundo
0
Un grupo de manifestantes lanza consignas tras bloquear una calle en un confrontamiento con las fuerzas de seguridad cerca de la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) en Managua, el sábado 21 de abril. Foto: Alfredo Zúñiga / AP.

Un grupo de manifestantes lanza consignas tras bloquear una calle en un confrontamiento con las fuerzas de seguridad cerca de la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) en Managua, el sábado 21 de abril. Foto: Alfredo Zúñiga / AP.

En el video granuloso y grabado por la noche, el periodista Ángel Gahona, vistiendo jeans y una camiseta azul, sostiene un teléfono celular y habla mientras se acerca a la fachada del ayuntamiento en Bluefields, Nicaragua, reportando en vivo vía Facebook sobre las protestas que han sacudido el país centroamericano por cuatro días.

Segundos después se escucha un disparo y Gahona se desploma sin vida al suelo. Se oye que gritan su nombre y alguien presiona un trozo de tela contra su cabeza en un intento por detener el flujo de sangre. Otra reportera de Bluefields, Ileana Lacayo, confirmó que Gahona murió antes de llegar al hospital.

Además del periodista, al menos otras 25 personas han muerto desde el miércoles en los disturbios por las reformas al Seguro Social planeadas por el gobierno de Daniel Ortega, de acuerdo con un grupo en defensa de los derechos humanos. Decenas de personas más han resultado lesionadas o han sido arrestadas.

En su primera aparición pública desde que las protestas iniciaron, Ortega dijo el sábado que su gobierno está dispuesto a dialogar sobre la disputa. En un mensaje a la nación televisado, el mandatario se declaró abierto a negociar a fin de que “no haya más terror para las familias nicaragüenses”.

Sin embargo, aclaró que el diálogo solo sería con el sector empresarial y no con otros sectores de la sociedad. También parecía tratar de justificar lo que ha sido una severa respuesta del gobierno y grupos aliados, al acusar a los manifestantes, en su mayoría jóvenes estudiantes universitarios, de ser manipulados por intereses políticos de “unas minorías” no especificadas y por estar infiltrados por pandilleros.

“Esto que está aconteciendo en nuestro país no tiene nombre. Los muchachos que ni siquiera saben el partido que los están manipulando”, sostuvo Ortega. “Incorporan a pandilleros a las protestas de los muchachos y criminalizan las protestas; por eso los ponen en riesgo”.

Tales declaraciones parecieron atizar el fuego, al provocar que miles de personas salieran nuevamente a las calles en siete ciudades, entre ellas la capital, Managua, después que las tensiones se habían aliviado un poco la noche del viernes.

El viernes, la vicepresidenta, primera dama y vocera del gobierno, Rosario Murillo, informó que nueve muertes por los enfrentamientos habían sido confirmadas, si bien el grupo Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) señaló el sábado que había contabilizado al menos 25 en todo el país.

Minutos después surgió la noticia sobre la muerte de Gahona, que trabajó para el programa de noticias Meridiano. En un video aparte que él mismo grabó, el reportero mostró los daños a un cajero automático mientras policías avanzaban por una calle oscura.

La fuente del disparo no fue perceptible en ninguno de los videos, pero Lacayo fue citada por el periódico La Prensa diciendo que los agentes de la policía eran los únicos que portaban armas de fuego en el lugar.

Mínimas condiciones para el diálogo

El Consejo Superior de la Empresa Privada emitió un comunicado el sábado condicionando el diálogo con Ortega al cese de la represión, la liberación de manifestantes detenidos y el respeto a la libertad de expresión, mientras las autoridades mantienen fuera del aire un canal privado por transmitir las protestas.

“No podemos ir a un diálogo si no se cumplen estas mínimas condiciones para establecerlo”, señaló la cámara empresarial en el comunicado.

Hubo más choques violentos entre estudiantes y policías en la Universidad Politécnica de Nicaragua, uno de los bastiones más fuertes de los protestantes.

“Estamos firmes, no nos van a cansar, aquí daremos el todo, hasta que el gobierno entienda que no va a seguir haciendo lo que le dé la gana”, aseguró a The Associated Press vía telefónica desde el interior de la escuela, Lombardo Ruiz Picado, uno de los líderes de los jóvenes.

Por la mañana, tropas del ejército fueron desplegadas en Estelí, una ciudad al norte de Managua que ha sido un punto álgido de las protestas, para que ayudaran a los policías a repeler a los manifestantes.

Medios afiliados al Estado mostraron imágenes de soldados armados patrullando el centro de la ciudad y reportaron que estaban protegiendo puntos estratégicos después de los incendios registrados en varios edificios públicos.

La Conferencia Episcopal de Nicaragua condenó la represión contra los manifestantes y exhortó al gobierno a escucharlos y a derogar las reformas al Seguro Social.

“Una decisión unilateral siempre trae consigo la inestabilidad social. Rectificar las decisiones tomadas es signo de humanidad, escuchar es camino de sensatez, buscar a toda costa la paz es sabiduría”, indicó la conferencia en el comunicado.

Las reformas, promulgadas por Ortega por decreto, aumentan los impuestos al ingreso y los salarios, y realiza cambios para las pensiones mientras trata de hacer frente a los problemas del sistema de seguridad social de Nicaragua.

El domingo el papa Francisco manifestó su preocupación por lo sucedido en Nicaragua. “Expreso mi cercanía en oración a ese país amado, y me uno a los obispos para pedir que cese toda violencia, evitar un derramamiento de sangre inútil y que las cuestiones abiertas se resuelvan pacíficamente y con sentido de responsabilidad”.

Peter Orsi / AP / OnCuba

Noticia anterior

Trump no pretende despedir a Mueller

Siguiente noticia

Fallece persona más longeva del mundo a los 117 años

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el norte de la Franja de Gaza, cerca de Beit Hanún, visto desde el lado israelí de la frontera, este jueves. Foto: EFE/ Atef Safadi

Netanyahu amenaza con reanudar ataques a Gaza si Hamás no acepta condiciones tras eventual tregua

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Donald Trump saluda a los periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca a su regreso de un fin de semana en Bedminster, Nueva Jersey. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre nacimientos de hijos de indocumentados

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Un hombre se refresca en una fuente, en Alemania, durante la reciente ola de calor en Europa. Foto: Clemens Bilan / EFE.
Europa

Tragedia térmica: ola de calor en Europa causa 2300 muertes en poco más de una semana

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La imagen de septiembre de 2015 muestra a la japonesa Nabi Tajima, la mujer más longeva del mundo. Tajima murió a los 117 años en un hospital el sábado 21 de abril, en el poblado de Kikai, sur de Japón. Foto: Kikai Town / Kyodo News via AP.

Fallece persona más longeva del mundo a los 117 años

Foto: Irina Dambrauskas.

Rescatan a 5 cubanos de tráfico de personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1942 compartido
    Comparte 777 Tweet 486
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}