ES / EN
- abril 16, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo

Publican índice global de pasaportes: Cuba sigue en el puesto 76

¿Cuál es el pasaporte que más puertas abre?

por Daniel E.
octubre 12, 2018
en Mundo
0

Cada pocos meses, sale un nuevo «ranking de poder» de pasaportes. El más detallado de todos los índices, realizado por la consultora Henley. Japón encabeza: el pasaporte que más puertas abre en el mundo. A principios de 2018, Alemania encabezó la lista y antes de eso, en octubre de 2017, fue Singapur.

Japón tiene la puerta abierta en 190 países. Singapur en 189, mientras que el podio lo completan, en un tercer lugar compartido, Alemania, Francia y Corea del Sur con 188 países.

El pasaporte cubano requiere visado en 161 países del mundo.

Cuba ocupa actualmente el puesto 76. Su mejor posición fue en 2013, cuando llegó a ocupar el puesto 66. Las personas con pasaporte cubano pueden ingresar sin pedir visa a 65 países del mundo, mientras que les piden tramitar una en los 161 restantes.

El más creíble

Hay más de un índice de pasaportes de clasificación. Pero el Henley Passport Index es más reconocido porque se basa en datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que mantiene la base de datos de viajes más grande y precisa del mundo.

El índice, en su página web, apunta a proporcionar una imagen detallada de la libertad de viaje, incluyendo a qué países se puede acceder y con qué tipo de visa. También se puede evaluar cómo ha cambiado un pasaporte en los últimos 13 años, cómo se compara con otros países, por qué tiene el nivel de acceso que tiene y qué pasaportes adicionales mejorarían su movilidad.

Henley & Partners afirma que su «investigación interna exhaustiva, respaldada por comentarios de expertos y que se actualiza periódicamente durante todo el año» lo convierte en el índice más confiable.

Publicidad

En los últimos puestos del ranking están Somalia y Siria (con acceso a solo 32 países) e Irak y Afganistán (con acceso a 30 naciones).

Los Estados Unidos y el Reino Unido, ambos con 186 destinos, cayeron una posición del 4to al 5to lugar. No han tenido acceso a nuevas jurisdicciones desde principios de 2018 y parece poco probable que regresen a la cima de las clasificaciones, como lo hicieron en 2015. Rusia recibió un impulso en septiembre, cuando Taiwán anunció una exención de visa para ciudadanos rusos (válido hasta julio de 2019).

Sin embargo, el país ha caído del lugar 46 al 47 en comparación con el tercer trimestre, debido a otros movimientos en el ranking.

Lo mismo puede decirse de China: los ciudadanos chinos han obtenido acceso a dos nuevas jurisdicciones (Santa Lucía y Myanmar), pero el pasaporte chino cayó dos lugares este trimestre, hasta el puesto 71. De cara al futuro, la escalada más importante en el Índice de Pasaporte de Henley podría provenir de Kosovo.

El país ha cumplido oficialmente todos los criterios para la liberalización de visados ​​con la Unión Europea en julio. Falta la última aprobación: la del Consejo Europeo.

Libertad de movimiento

Si bien existe una tendencia creciente en la libertad de viaje en los últimos años, para los ciudadanos de países que no pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el acceso a las fronteras sigue siendo limitado.

Las fronteras y los requisitos de visado no están diseñados para las personas, son un reflejo de la geopolítica de la época. La cantidad de países que un pasaporte otorga a alguien es directamente proporcional a la cantidad de amigos que tiene su gobierno. La situación es parte de la crisis migratoria global más grande de la historia.

El índice además publica la única combinación de pasaportes que permitiría el acceso libre de visa a todo el mundo, son 14: Afganistán, Angola, Azerbaiyán, Congo, Maldivas, Mali, Corea del Norte, Singapur, Siria, Turquía, Turkmenistán, Uganda, Estados Unidos, Vanuatu.

Noticia anterior

Serie 58: De clasificados y comodines

Siguiente noticia

¿Quiénes son los nuevos inmortales del Salón de la Fama de Matanzas?

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Artículos Relacionados

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra. Foto: AP.
EE.UU

Revierte administración Biden políticas de Trump sobre investigaciones médicas con tejido fetal humano

por Redacción OnCuba
abril 16, 2021
0

...

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov. Foto: Sputnik Mundo.
Europa

Responde Rusia a nuevas sanciones de EEUU

por Redacción OnCuba
abril 16, 2021
0

...

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Foto: Naciones Unidas / Archivo.
América Latina

Guterres y Macron participarán en actos de la Cumbre Iberoamericana

por EFE
abril 16, 2021
0

...

Inácio Lula da Silva. Foto: BBC.
América Latina

Tribunal Supremo de Brasil ratifica decisión de anular condenas contra Lula

por Redacción OnCuba
abril 15, 2021
0

...

El presidente Joe Biden. Foto: BBC.
EE.UU

Anuncia EEUU nuevas sanciones contra Rusia ·

por Redacción OnCuba
abril 15, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Galería de la Fama del béisbol matancero ha reunido a buena parte de las más destacadas personalidades del deporte nacional en Cuba. Foto: John Vila

¿Quiénes son los nuevos inmortales del Salón de la Fama de Matanzas?

¿Podrán los demócratas ganar las elecciones de medio término?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Criptomonedas en Cuba: la fiebre del oro digital

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Cuba: Sustituyen al ministro de las Fuerzas Armadas

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba: Raúl Castro confirma que dejará el liderazgo del Partido Comunista

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Carlos Franqui, entre la rumba y la burocracia

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Desclasifican documentos de la CIA que revelan intentos de asesinar a Fidel y Raúl

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Criptomonedas en Cuba: la fiebre del oro digital

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Cuba: designan nuevo Ministro de la Agricultura

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil