ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

¿Qué dificultades tendrá Facebook para implementar su moneda virtual?

El gigante que ya dirige la comunicación cotidiana de más de 2000 millones de personas y sus datos privados, también quiere crear su propia criptomoneda para consolidar un sistema financiero propio.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
junio 20, 2019
en Mundo
0
Mark Zuckerberg durante una conferencia en la que explicó cómo su compañía está empezando a construir una plataforma social centrada en la privacidad. "Durante los últimos 15 años, hemos incorporado Facebook e Instagram en equivalentes digitales de la plaza de la ciudad, donde puedes interactuar con muchas personas a la vez. Ahora estamos enfocados en construir el equivalente digital de la sala de estar, donde puede interactuar de todas las formas que desee en privado, desde mensajes e historias hasta pagos seguros y más". Foto: @zuck/FB.

Mark Zuckerberg durante una conferencia en la que explicó cómo su compañía está empezando a construir una plataforma social centrada en la privacidad. "Durante los últimos 15 años, hemos incorporado Facebook e Instagram en equivalentes digitales de la plaza de la ciudad, donde puedes interactuar con muchas personas a la vez. Ahora estamos enfocados en construir el equivalente digital de la sala de estar, donde puede interactuar de todas las formas que desee en privado, desde mensajes e historias hasta pagos seguros y más". Foto: @zuck/FB.

Facebook comienza a darse una idea de los problemas de regulación que enfrentará mientras intenta crear una moneda digital junto con sus aliados corporativos.

Apenas horas después de que el gigante de las redes sociales presentara los planes iniciales de la moneda virtual Libra, el ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, insistió en que sólo los gobiernos pueden emitir monedas soberanas. Dijo que Facebook debe garantizar que Libra no perjudicará a los consumidores ni se utilizará en actividades ilegales.

“Exigiremos garantías de que estas transacciones no puedan ser desviadas, como por ejemplo para financiar el terrorismo”, dijo el funcionario a la radiodifusora Europe-1.

https://www.facebook.com/zuck/posts/10107693323579671

Facebook confirmó los rumores al presentar el martes su criptomoneda y dijo que su lanzamiento público será a principios del año próximo con aliados que incluyen a Uber, Visa, Mastercard y PayPal.

Libra podría abrir las puertas de las compras en línea para millones de personas que no tienen acceso a cuentas bancarias y podría reducir el costo del envío de remesas internacionales, pero el anuncio se da en una época en la que Facebook ya se encuentra bajo el microscopio debido a sus pobres antecedentes en materia de privacidad y su dominio en las redes sociales, las aplicaciones de mensajes y negocios relacionados.

Libra genera nuevas preguntas para Facebook: Debido a las pocas, o prácticamente nulas, regulaciones de las monedas virtuales en la actualidad, ¿cómo podrán los reguladores financieros supervisar el plan de Facebook? Y ¿qué tanta información personal adicional obtendría la red social?

Un duro despertar ante la normatividad

La industria financiera cuenta con muchas mayores regulaciones que las compañías de Internet, particularmente en Estados Unidos, donde las empresas de tecnología a menudo tienen vía libre para operar.

A las compañías responsables de la creación de Libra les espera un “duro despertar” si anticipan las mismas regulaciones relajadas, dijo Karen Shaw Petrou, socia de Federal Financial Analytics en Washington.

Shaw Petrou prevé que Libra encaje dentro de las regulaciones estadounidenses implementadas después de la crisis financiera de 2008. De lo que haga el sistema monetario dependerá cuál será la agencia responsable de supervisar a la moneda digital, afirmó.

Le Maire dijo que solicitó a jefes de las bancas centrales de los países miembros del G-7 que entreguen a mediados de julio un informe en el que se determinen las “garantías que debemos establecer… para asegurarnos de que no haya riesgos de financiamiento ilícito ni para el consumidor”.

En Estados Unidos, un demócrata de alto rango en la Comisión Bancaria del Senado dijo que la nueva moneda virtual de Facebook le daría a la red social ventajas competitivas injustas en cuanto a la recopilación de datos de transacciones financieras, así como el control sobre cuotas.

“Facebook ya es demasiado grande y demasiado poderosa”, dijo el senador Sherrod Brown.

Un obstáculo que Facebook y sus socios enfrentarán es la posibilidad de que los delincuentes utilicen la moneda digital para lavar dinero y cometer fraude, dada la naturaleza cuasi anónima de Libra y otras monedas virtuales.

Facebook dijo que se apegará a todas las regulaciones financieras existentes, aunque no ha ofrecido muchos detalles. La compañía dijo que su app de billetera para el uso de Libra conducirá a las personas a través de un proceso de verificación para garantizar que sean quienes dicen ser.

De cualquier forma, con toda certeza Facebook enfrentara una serie de problemas de obligaciones en temas como el combate al lavado de dinero y la verificación de identidad, dijo Nicholas Waver, investigador en el Instituto Internacional de Ciencias Computacionales.

“Estoy en shock por el hecho de que hayan decidido continuar con esto”, aseguró.

“Me acabo de reunir con el presidente Emmanuel Macron en París para discutir nuevas reglas y regulaciones para Internet. Ambos creemos que los gobiernos deben tomar un papel más activo en temas importantes como el equilibrio de la expresión y la seguridad, la privacidad y la portabilidad de datos, y prevenir la interferencia en las elecciones, lo que refleja sus propias tradiciones de libertad de expresión”. Palabras de Mark Zuckerberg el 10 de mayo de 2019. Foto: @zuck/FB.

¿Problemas de privacidad?

Facebook ha estado bajo asedio con preguntas sobre los datos personales de sus usuarios, en especial desde el escándalo de Cambridge Analytica del año pasado.

Ese parece ser uno de los motivos por los que Facebook creó una asociación de supervisión no gubernamental para regir a Libra. También creó una subsidiaria, Calibra, para trabajar en la tecnología, por separado de su negocio principal en las redes sociales.

“Hemos escuchado fuerte y claro que no quieren que los datos sociales y financieros se entremezclen”, tuiteó el director de Calibra, David Marcus, dirigiéndose a los usuarios de Facebook. “Entendemos que tendremos que ganarnos su confianza”.

De cierta forma, la privacidad es el enemigo en la batalla contra el lavado del dinero y otros delitos, comentó Weaver.

“Quieres saber quiénes realizan las transacciones para mantenerlas en un marco de seguridad y legalidad”, declaró.

Facebook “tendrá acceso a muchísimos datos financieros”, dijo la analista Aurelie L’Hostis de Forrester. “¿Qué harán con esa información y qué van a implementar para mantener esa información a salvo?”

Las criptomonedas como Libra almacenan todas las transacciones en un libro contable encriptado y ampliamente distribuido conocido como cadena de bloques. Libra está diseñada de tal forma que los montos de las transacciones sean visibles, pero los participantes de éstas pueden permanecer anónimos, al menos hasta que trasladen los fondos a cuentas en el mundo real.

Facebook dijo que las personas pueden evitar que sus transacciones individuales aparezcan en la cadena de bloques a través del uso de la app de billetera de Calibra, aunque en ese caso sería Calibra la que obtendría los datos de las personas.

Calibra dijo que no utilizará los datos financieros para enviar anuncios específicos en Facebook. También afirmó que no compartirá los datos financieros en la red social, aunque hay excepciones que aún no se detallan por completo, incluyendo situaciones en las que compartir los datos “mantendría a las personas a salvo”.

Facebook tendrá su moneda virtual para millones de usuarios

¿Problemas antimonopolio?

El Congreso abrió una investigación sobre si los gigantes tecnológicos como Facebook y Google han crecido demasiado. Se dice que órganos reguladores, incluyendo a la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus iniciales en inglés) y el Departamento de Justicia, también sopesan la posibilidad de iniciar pesquisas.

Sumar otro negocio de gran tamaño incrementará el volumen de Facebook -si Libra obtiene el éxito que se espera-, pero podría no causar gran alarma como una práctica monopólica, dijo Eleanor Fox, profesora de derecho de la Universidad de Nueva York.

“Es un ingreso de base a un nuevo campo y, de hecho, podría reflejar un incremento en la innovación”, declaró.
Sin embargo, afirmó, la gente podría sentirse alarmada debido a los antecedentes de Facebook en cuanto al uso de datos personales y funcionarios del Departamento de Justicia han insinuado que podrían analizar más a profundidad la manera en que afecta a la competencia y si va más allá de que el dominio de una compañía derive en un incremento de precios.

Sarah Miller, subdirectora de Open Markets Institute, organización que combate las prácticas monopólicas, dijo que era una “locura” confiar en Facebook con el lanzamiento de una criptomoneda global cuando la compañía ya enfrenta problemas con reguladores de todo el mundo debido a la privacidad de datos.

“La FTC necesita controlar a Facebook antes de que la corporación también ponga en riesgo nuestra información financiera y a nuestros sistemas monetarios”, comentó.

Noticia anterior

El Himalaya se derrite rápidamente

Siguiente noticia

Irán afirma que Guardia Revolucionaria derribó un dron de EEUU

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Ciudadanos pakistaníes celebran el alto al fuego acordado entre Pakistán e India. Foto:. EFE/EPA/NADEEM KHAWAR.
Asia

Confirman India y Pakistán cese al fuego

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El estadounidense-peruano  Robert Francis Prevost, el papa León XIV,  el sucesor de Francisco en el trono de Pedro.   Foto: EFE/EPA/AUGUSTINIAN PROVINCE OF OUR MOTHER OF GOOD COUNSEL /
Mundo

León XIV será entronizado el domingo 18 de mayo en la Plaza San Pedro del Vaticano

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Donald Trump durante la firma de otra orden ejecutiva el 9 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Llegará a EEUU primer grupo de emigrantes blancos sudafricanos

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Se trataría de un RQ-4 Global Hawk como este. Foto: Bobbi Zapka/U.S. Air Force.

Irán afirma que Guardia Revolucionaria derribó un dron de EEUU

Según lo explicado por la policía David Ortiz, a la izquierda, fue confundido por Sixto David Fernández, a la derecha. Foto: Twitter.

David Ortiz no era el objetivo del ataque, según autoridades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1112 compartido
    Comparte 445 Tweet 278
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}