ES / EN
- febrero 28, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo

Rusia reconoce a presidenta autoproclamada como «nueva dirigente» de Bolivia

No obstante, la cancillería rusa aseguró que Moscú percibe "todo lo que precedió al cambio de poder en Bolivia como acciones que en realidad equivalen a un golpe de Estado".

por OnCuba
noviembre 14, 2019
en Mundo
1
La segunda vicepresidenta del Senado de Bolivia y senadora de la oposición Jeanine Áñez, en el centro, saluda a la multitud ataviada con la banda presidencial en el balcón del palacio de Quemado, tras proclamarse presidenta interina del país, en la Paz, Bolivia, el martes 12 de noviembre de 2019. Foto: Juan Karita / AP.

La segunda vicepresidenta del Senado de Bolivia y senadora de la oposición Jeanine Áñez, en el centro, saluda a la multitud ataviada con la banda presidencial en el balcón del palacio de Quemado, tras proclamarse presidenta interina del país, en la Paz, Bolivia, el martes 12 de noviembre de 2019. Foto: Juan Karita / AP.

El gobierno de Rusia reconoció a la senadora Jeanine Áñez, quien se autoproclamó presidenta de Bolivia este lunes, como «nueva dirigente» del país sudamericano hasta las próximas elecciones, reportan medios internacionales.

Así lo declaró el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, quien, no obstante, mostró la preocupación de Moscú por la falta de quórum en el Parlamento boliviano durante la proclamación de Añez.

«Nos basamos en que según las normas y leyes cuando fue nombrada para este cargo, no había quórum pleno en el Parlamento, por lo que vemos aquí algunos puntos que, por supuesto, tenemos en cuenta. Pero está claro que será percibida como la persona encargada para dirigir Bolivia hasta que la cuestión de un nuevo presidente se resuelva a través de elecciones», precisó Riabkov, citado por Sputnik.

El viceministro también afirmó que su gobierno percibe «todo lo que precedió al cambio de poder (en Bolivia) como acciones que en realidad equivalen a un golpe de Estado».

El exmandatario Evo Morales, quien renunció a su cargo el domingo luego de protestas de la oposición y denuncias de un presunto fraude que lo habría favorecido en las elecciones del pasado 20 de octubre, ha dicho que su salida del poder se debió a golpe de Estado, opinión compartida por gobiernos aliados y líderes de izquierda y negada por sus opositores y gobiernos de derecha.

Ante este escenario, la policía se amotinó y el alto mando del ejército «sugirió» a Morales –actualmente asilado en México– que presentara su renuncia, lo que este hizo, dijo, con la intención de pacificar el país.

Un día después, Áñez se autoproclamó presidenta boliviana desde su condición de segunda vicepresidenta del Senado, ante el vacío de poder dejado por la renuncia de Morales y de los que debían sucederle de acuerdo con la Constitución.

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, afirmó que Moscú evalúa lo sucedido en Bolivia «como una situación que requiere la celebración de nuevas elecciones, y solo después se podrá hablar de un poder legítimo».

Publicidad

«Rusia considerará a la señora Áñez como la persona que dirija Bolivia hasta que se celebren las elecciones. No se trata de reconocer lo sucedido en Bolivia como un proceso legítimo. Ya dimos a conocer nuestras valoraciones a la comunidad internacional y expresamos preocupación por los hechos en Bolivia», dijo Zajárova para confirmar la postura de su gobierno expresada por Riabkov.

La vocera dijo que Rusia espera un «enfoque responsable» de la comunidad internacional sobre la situación boliviana, llamó al diálogo pacífico y condenó el uso de la violencia en ese país pues esta «lleva solo al caos, provoca víctimas y lafe desestabilizan social y económica».

«Rusia está interesada en una América Latina, política y económicamente estable, incluida Bolivia, con la cual nos unen estrechas relaciones de amistad y cooperación mutuamente beneficiosa», concluyó.

Añez anuncia que Evo Morales no puede volver a postularse

La autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció este jueves que el expresidente Evo Morales no está habilitado para participar en las nuevas elecciones que convocará su gobierno.

En una rueda de prensa, Áñez dijo que «toda la convulsión social» que atraviesa Bolivia es consecuencia de la insistencia de Morales de postularse a un cuarto mandato y aconsejó al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido del exmandatario ahora asilado en México, que busque otro candidato.

«El MAS tiene todo el derecho para participar en elecciones, que busquen candidatos. Evo y (el ex vicepresidente Álvaro) García Linera no pueden participar, no están inhabilitados», dijo Áñez.

Morales quedó habilitado para participar en las elecciones del 20 de octubre, calificadas de fraudulentas por la oposición, gracias a un fallo constitucional después de perder un referendo sobre postulación no autorizada por la constitución. Añez declaró la víspera que hará gestiones para anular ese fallo.

Más temprano acusó a Morales de avivar las protestas desde su exilio en México y anticipó que presentará una queja a la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Lecciones de la tragedia boliviana

«México debe hacer respetar el protocolo de refugiado con Evo Morales», dijo Áñez y acotó que el exmandatario se ha dado a la tarea de «hacer descalificaciones».

Por su parte, Morales en una rueda de prensa en México, llamó a un acuerdo nacional para pacificar a Bolivia con el apoyo de países «amigos» y dijo que está dispuesto a volver si el pueblo se lo pide.

Su partida no aplacó las protestas que primero fueron en contra el supuesto fraude electoral y que ahora son protagonizadas por sus partidarios, los que no reconocen a Áñez.

Diputado del MAS elegido presidente de la Cámara en Bolivia

En medio de las marchas de los habitantes de El Alto, que realizaron un cabildo abierto y rechazaron a la presidenta interina, los diputados del partido de Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS) desconocieron a la sesión que nombró a Jeanine Añez jefa de Estado y se reunieron para proclamar nuevas autoridades.

La Policía no había dejado ingresar a los legisladores durante la tarde de este miércoles, cuando intentaron reunirse para rechazar la renuncia de Evo Morales, quien legalmente sigue siendo presidente de Bolivia aun cuando se haya exiliado en México.

A partir de las 10 de la noche, el MAS logró juntar el quórum para sesionar en la Cámara Baja. Renovó a sus autoridades tras la renuncia de toda la línea sucesoria de Morales.

Sergio Choque, líder de la bancada mayoritaria del MAS, elegido como presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia. Foto: ultimasnoiticias.com
Sergio Choque, líder de la bancada mayoritaria del MAS, elegido como presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia. Foto: ultimasnoiticias.com

Sergio Choque, líder de la bancada mayoritaria del MAS, fue elegido como presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia. Choque dijo que habia llegado a consensos con la fracción parlamentaria del MAS y el diputado Inés López, de Unidad Demócrata (UD), para lograr el apoyo del pleno para que asuma por este período legislativo la presidencia de la Cámara de Diputados.

En sus primeras declaraciones como titular de la cámara baja, pidió «a los sectores movilizados apaciguarnos (…) ya no podemos seguir enfrentándonos».

Sectores sociales y sindicales se movilizaron en el centro de La Paz desconociendo la autoridad de Añez. Esta, sin embargo, ya fue reconocida por Brasil y Estados Unidos, y rechazada por el presidente electo argentino, Alberto Fernández, y el gobierno de Tabaré Vázquez en Uruguay.

Etiquetas: BoliviaRusia

Noticia anterior

El Yarini de Padura, leído en La Habana

Siguiente noticia

OPEP financia con 25 millones de dólares proyecto hidráulico en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Seguidores de Donald Trump ondean banderas y letreros a los conductores que pasan frente al centro de convenciones en la Conferencia de Acción Política Conservadora el sábado 27 de febrero de 2021 en Orlando, Florida. Foto: AP/John Raoux.
EE.UU

EEUU: Trump reaparecerá en el escenario político con un discurso este domingo

por The Associated Press / AP
febrero 28, 2021
0

...

Vista de una vacuna de Johnson & Johnson contra la COVID-19. Foto: Nic Bothma / EFE / Archivo.
EE.UU

EEUU da autorización final a la vacuna de Johnson & Johnson contra la COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 28, 2021
0

...

Una mujer se toma una foto junto a una estatua dorada de Donald Trump en la Conferencia Conservadora de Acción Política el 26 de febrero de 2021 en Orlando, Florida. Foto: Sam Thomas/AP.
EE.UU

Trump, fuerza dominante en conferencia del movimiento conservador

por The Associated Press / AP
febrero 27, 2021
0

...

El presidente Biden. Foto: Politico.
EE.UU

La administración Biden transforma el lenguaje oficial

por Rui Ferreira
febrero 27, 2021
0

...

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, participa en una cumbre virtual del G20, en Riad, Arabia Saudí. Foto: Bandar Aljaloud/Palacio Real Saudí vía AP, archivo.
EE.UU

EEUU implica a príncipe saudí en muerte de periodista

por The Associated Press / AP
febrero 26, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Abdulhamid Alkhalifa, director general de OFID (der) y Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos firman acuerdo de préstamo. Foto: twitter.com/AntonioRdguezR

OPEP financia con 25 millones de dólares proyecto hidráulico en La Habana

El Rey Felipe VI en su encuentro con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, el general de Ejército Raúl Castro. Foto: Casa Real.

El rey de España y Raúl Castro sostienen encuentro privado

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Zarza says:
    Hace 1 año

    Realmente los q han preparado esta nota periodistica, apoyan el GOLPE DE ESTADO, dado al presidente en funciones de Bolivia, nada de lo q aqui se expone ha sido ni demostrado por ninguna comision del TSE de Bolivia, ni de la Comision de los expertos internacionales que realizaban al auditoria del proceso eleccionario del pasado dia 20 de Octubre que dio como resultado que Evo Morales y su cro de formula Alvaro Linera fueron ganadores por un margen superior de superior al 10 % como exige la constitucion vigente de Bolivia, solo lo q si es cierto es q la Policia de acuerdo con el Ejercito han permitido y propiciado todos los desordenes y atropellos entre bolivianos que han desarrollado los partidos de oposicion por q no han cumplido su papel de tranquilizar a la ciudadana hasta que la Comision Auditora Internacional de su fallo en este sentido, pues se retiraron hacia los cuarteles, y permitieron a los partidos de la oposicion y personas no identificados ejercer la violencia, el atropello, la incitacion a crimenes, saqueos de establecimientos y organos gubernamentales, quemas de viviendas, violaciones, hasta han agredido fisicamente a numerosos partidarios del partido vencedor de proceso electoral pasado (que inclusive han ocasionadola muerte y que numerosas personas se hayllen heridas inclusive), y dada la situacion creada para evitar este desorden incontrolable el Presidente Evo decidio renunciar a su cargo pues tenia pruebas fehacientes de q su vida corria peligro asi como la muchos otros de sus colaboradores principales incluido el vice presidente de la Republica, (otros funcionarios del partido MAS en el poder tomaron igual decision) y han renunciado a sus cargos por q han sido anenazados de muerte personalmente y sus familias tambien.

    Afortunadamente el derramamiento de sangre no ha sido mayor porq el Presidente tomo esta decison y el apoyo del Gobierno de Mexico de concederle asilo y proteccion, como sistematicamente lo ha hecho en incontables ocasiones con anterioridad por la gran historia de diversos Golpes de Estado que se han producido en el continente en multiples ocasiones anteriores como es conocido por todo el mundo. El Presidente y el Vice han expresado que estan dispuestos dialogar con todos los partidos en una mesa de negociacion en aras de devolver la paz y la tranquilidad de Bolivia, pero no han recibido respuesta alguna, los gobiernos de Mexico, Uruguay, el Grupo del ALBA, han planteado que hay q respetar la Constitucion de Bolivia y los gobernates en el poder y hasta hora nadie se ha pronunciadoal al respecto dada la inseguridad que existe en estos momentos en el pais pues las instituciones armadas estan ahora reprimiendo a todos aquellos q estan apoyando al presidente en funciones y el resto de sus representantes en el poder .

    Por tanto este enfoque es totalmente improcedente y tendencioso, al decir q el gobierno ruso apoya la eleccion de esta persona como Presidente Interina de Bolivia es legal y oficial, puesto que dada la situacion imperante en el pais en estos momentos, no se han podido reunir como realmente corresponde en las sedes de la Camara y el Senado a todos los senadores y diputados de los diferentes partidos e inclusive les han impedido llegar hasta dichas sedes para ejercer su funciones, esta senadora se ha extralimitado y se ha autoproclamado Presidenta Interina de Bolivia, violando lo establecido en la constitucion porque no ha existido votacion alguna que le permita apropiarse de este cargo y lo asumido por iniciativa propia.

    En estos momentos se comienzan a dar algunos pasos por los diputados y senadores para tomar algunas determinaciones hasta que se decida por el partido gobernante que se hara, y se refrende juridicamente acorde a lo que establece la constitucion de la Republica, para este tipo de situacion.

    Esperamos q este proceso se realice y organice como corresponde y q en la mayor brevedad se restablezca el orden constitucional vigente, y se tomen las decisones acertadas que permitan volver a ejercer el estado de derecho en estos momentos aun en manos del partido MAS, para que de conjunto se tomen las medidas pertinentes para que el pais se encauce adecuadamente, y se termine el proceso de golpe de estado en curso, se deje de reprimir y maltratar por los organos militares (policia y ejercito) a los ciudadanos dada la violencia desatada por los partidos opositores que encabezaron estos desmanes, una vez concluida la auditoria de la eleccion presidencia por los observadores internacionales y con el beneplacito del TSE de Bolivia.

    Los bolivianos se merecen ser respetados y darles la oportunidad de solucionar sus diferencias en paz y tranquilidad; sin que medie injerencia extranjera de otras naciones; por todos los exitos alcanzados como nacion en los ultimos tres lustros del partido MAS en el poder, para con sus ciudadanos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Gian Carlo Marzall.

    Actualizan normas relacionadas con la libreta de abastecimiento en Cuba

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • La Habana: declaran zonas y vías de interés para la seguridad y el orden interior

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • La administración Biden transforma el lenguaje oficial

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Oportunidades para la industria cultural en Cuba

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Aprueban en Cuba Decreto-Ley De Bienestar Animal

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil