ES / EN
- julio 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

¿Se animará Argentina a arrestar al príncipe saudí?

Human Rights Watch presentó una denuncia en la justicia argentina para que Mohammed bin Salman sea llevado a prisión en Buenos Aires bajo la “jurisdicción universal de los crímenes de lesa humanidad”.

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
noviembre 27, 2018
en Mundo
0
ARCHIVO - En esta fotografía de archivo del 12 de abril de 2018, el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman se prepara para irse tras una ceremonia con el jefe de gobierno español Mariano Rajoy en Madrid, España. (AP Foto/Paul White, archivo)

ARCHIVO - En esta fotografía de archivo del 12 de abril de 2018, el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman se prepara para irse tras una ceremonia con el jefe de gobierno español Mariano Rajoy en Madrid, España. (AP Foto/Paul White, archivo)

Los fiscales argentinos están considerando acusar de crímenes de guerra y tortura al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, si vuela a Buenos Aires para la cumbre del G20 de esta semana.

La medida se produce después de que el grupo defensor Human Rights Watch presentó una denuncia ante un fiscal federal argentino. Argumentando que los tribunales argentinos deberían invocar un estatuto de jurisdicción universal (previsto en la ley argentina) HRW busca el enjuiciamiento del Príncipe heredero por las víctimas civiles en masa causadas por la campaña de la coalición liderada por los saudíes en Yemen y por la tortura de ciudadanos saudíes, incluido el columnista del Washington Post, Jamal Khashoggi. El periodista fue asesinado en el consulado saudí en Estambul el 2 de octubre.

El pedido de Human Rights Watch fue recibido en el tribunal del juez federal Ariel Lijo, quien lo remitió al fiscal federal Ramiro González. El fiscal ahora debe decidir si el principio de jurisdicción universal, consagrado en la constitución argentina, se aplica en el caso del príncipe heredero.

La probabilidad de que esto suceda “es muy difícil”, según citas judiciales en los periódicos Clarín y La Nación. Si bien el asesinato de Khashoggi podría no calificar como un “crimen contra los derechos humanos”, la presentación del HRW se basa en una “patrón de tortura” y en las operaciones militares en Yemen. El gobierno argentino estaría presionando al fiscal para evitar problemas diplomáticos con los saudíes en momentos en los que Macri tambalea ante la escasez de inversiones extranjeras en el país.

La participación del príncipe Mohammed bin Salman en la Cumbre G20 podría permitir que las víctimas de abusos que no lograron justicia en Yemen o Arabia Saudita puedan obtenerla en los tribunales argentinos. https://t.co/Y58ocS6Ai6

— Human Rights Watch (@hrw_espanol) November 27, 2018

 

“Desde marzo de 2015, la coalición liderada por Arabia Saudita ha llevado a cabo decenas de ataques aéreos indiscriminados y desproporcionados contra civiles y objetos civiles en Yemen, golpeando hogares, escuelas, hospitales, mercados y mezquitas”, dijo en un comunicado HRW.

“Todo lo que podemos decir es que la asistencia de Mohammed bin Salman sigue confirmada, hasta el momento no hemos recibido información contraria”, dijeron a OnCuba fuentes del gobierno argentino.

Kenneth Roth, director ejecutivo de HRW, dijo en una declaración por escrito que “las autoridades fiscales argentinas deben analizar el papel de Mohammed bin Salman en los posibles crímenes de guerra cometidos por la coalición liderada por Arabia Saudita desde 2015 en Yemen”. Además dijo que “la asistencia del príncipe heredero a la Cumbre del G20 en Buenos Aires podría hacer que los tribunales argentinos sean una vía de reparación para las víctimas de abusos que no pueden buscar justicia en Yemen o Arabia Saudita “.

Foto incómoda

Donald Trump ha dicho que está preparado para reunirse con él , a pesar de la creciente oposición en el Congreso al apoyo militar de Estados Unidos a Arabia Saudita y a su campaña de bombardeos aéreos.

El príncipe saudí tendrá que cruzarse además con Erdogan, el presidente de Turquía. Ankara insiste en que la orden para ejecutar la operación salió de los niveles más altos del gobierno saudí, pero no del rey Salman.

El ministro de Exteriores de Turquía dijo este martes que escuchó una grabación “repugnante” que supuestamente recoge el asesinato del periodista Jamal Khashoggi a manos de agentes de Arabia Saudí en el consultado del reino en Estambul. “La escuché. Lo mataron en siete minutos. Fue un asesinato deliberado”, explicó Mevlut Cavusoglu en declaraciones al diario alemán Sueddeutsche Zeitung.

#MohammedbinSalman ha tenido un mal día. En #Tunez le han recibido con protestas en las calles; y en #Argentina la Justicia estudia imputarlo tras una demanda de @hrw que le acusa de crímenes de guerra en #Yemen al ser Ministro de Def via @elpais_inter https://t.co/GHY0qmh6Xj

— Ricard Gonzalez i Samaranch (@RicardGonz) November 27, 2018

La presentación del príncipe heredero Mohammed bin Salman en la cumbre del G20 la próxima semana en Buenos Aires pondrá a los líderes mundiales un momento que preferirían evitar: tendrán que fotografiarse con el líder saudí.

Las potencias occidentales, como EEUU, el Reino Unido y Francia, han estado felices de mantener las ventas de armas a Riad a pesar de la carnicería en Yemen y la amenaza de la peor hambruna que el mundo ha visto, de la que Arabia Saudita tiene una gran responsabilidad. Incluso después de la protesta internacional por el asesinato del columnista del Washington Post Jamal Khashoggi, el comercio de armas de miles de millones de dólares no ha disminuido.

La contradicción occidental en su vínculo con los saudíes ha quedado ya, demasiado expuesta.

https://twitter.com/Pablo_Iglesias_/status/1067045557783355392

Save the Children estima que 85.000 niños menores de cinco años han muerto en Yemen por hambre o enfermedad extrema desde que comenzó la guerra hace casi cuatro años. En total, 14 millones de personas están en riesgo de hambruna.

Macron, Merkel y compañía se tomarán en Buenos Aires -si es que el príncipe no es detenido antes por la justicia- la foto más incómoda en este momento.

Etiquetas: Arabia SauditaArgentinaG20
Noticia anterior

27 de noviembre: el mundo en dos minutos

Siguiente noticia

Nada veo, nada digo, nada oigo

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Una manifestación este sábado frente al centro de detención de migrantes Alligator Alcatraz en Ochopee, Florida. Foto: EFE/ Giorgio Viera.
Florida

Legisladores demócratas piden cierre de centro de detención de inmigrantes en Florida

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Mark Rutte y Donald Trump este 14 de julio. Foto: YURI GRIPAS / POOL/EFE/EPA
EE.UU.

Trump enviará sistema de misiles Patriot a Ucrania con factura remitida a Europa

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Medición de sismo en España. Foto: EFE / Archivo.
Mundo

Sismo en el Mediterráneo se siente en España y el norte de África

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Oficiales de Policia custodian la entrada del centro de detención de migrantes 'Alligator Alcatraz' este sábado, en Ochopee (Estados Unidos). Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el nuevo centro de detención migratoria 'Alligator Alcatraz' (Alcatraz Caimán), al que llamaron un "campo de internamiento". EFE/ Giorgio Viera
EE.UU.

Estados Unidos planea replicar el modelo “Alligator Alcatraz” en cinco estados republicanos

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Personas rezan durante una oración especial por la tripulación del vuelo de Air India que se estrelló en Ahmedabad el 12 de junio, con motivo del primer aniversario, en la iglesia de San Pedro de Bombay, India, el 12 de julio de 2025. Foto: DIVYAKANT SOLANKI/EFE/EPA.

Debate en la India por las causas del desastroso accidente del Boeing 787-8 Dreamliner

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Tomada del evento creado en Facebook por el artista.

Nada veo, nada digo, nada oigo

El logo de Uber en un iPad. Foto: Patrick Semansky / AP.

Gran Bretaña y Holanda multan a Uber por filtración de datos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    835 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • Cuando La Habana se puso mamey

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}