ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Trump celebra “misión cumplida” en Siria

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 14, 2018
en EE.UU., Medio Oriente, Mundo
3
Donald Trump habla en el Salón de Recepciones Diplomáticas de la Casa Blanca el viernes 13 de abril de 2018, en Washington, acerca de la respuesta militar de Estados Unidos al ataque con armas químicas en Siria. Foto: Susan Walsh / AP.

Donald Trump habla en el Salón de Recepciones Diplomáticas de la Casa Blanca el viernes 13 de abril de 2018, en Washington, acerca de la respuesta militar de Estados Unidos al ataque con armas químicas en Siria. Foto: Susan Walsh / AP.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump evocó este sábado la frase política “misión cumplida”, tras los ataques aéreos liderados por las fuerzas estadounidenses en Siria.

En 2003, cuando viajaba a bordo del avión presidencial Air Force One en California, el entonces presidente George W. Bush usó el lema “misión cumplida” para declarar que los principales operativos de combate en Irák habían terminado, apenas seis semanas después de la invasión.

Sin embargo, la guerra se alargó durante muchos años después de la declaración del mandatario, quien fue criticado por la frase.

Trump publicó en Twitter que el operativo militar en Siria de la víspera fue “un ataque ejecutado a la perfección”. También agradeció a sus aliados, Francia y Gran Bretaña, por su “sabiduría y el poderío de su ejército. No pudo haber habido un mejor resultado ¡Misión cumplida!”, tuiteó el mandatario.

A perfectly executed strike last night. Thank you to France and the United Kingdom for their wisdom and the power of their fine Military. Could not have had a better result. Mission Accomplished!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 14 de abril de 2018

Por su parte, el director del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, el teniente general Kenneth McKenzie, informó que las operaciones aéreas de Estados Unidos “atacaron el corazón del programa de armas químicas sirio”.

McKenzie dijo que las fuerzas aliadas lanzaron 105 armas contra tres objetivos en Siria y que los ataques fueron todo un éxito. Aseguró que los ataques aliados dirigidos por Estados Unidos contra Siria constituyen “un golpe muy serio” y que “hasta ahora no estamos al tanto de ninguna baja civil”.

La ofensiva militar provocó la acalorada reacción de los aliados de Damasco y generó un debate sobre su justificación.

La portavoz del Pentágono, Dana White, comentó que los objetivos fueron elegidos de forma “muy metódica” y calificó de “decisión deliberada” la orden de ir tras las instalaciones de armas químicas. Agregó que Estados Unidos confía en que los ataques militares habían “degradado significativamente su capacidad de usar armas químicas”.

White afirmó que los ataques no “representan un cambio en la política de Estados Unidos ni un intento de deponer al régimen sirio”, pero acotó: “No podemos permitir violaciones tan graves del derecho internacional”.

También hizo un llamamiento a Rusia para que “cumpla su compromiso” de garantizar que el régimen de Assad renuncie a las armas químicas.

El secretario de Defensa, Jim Mattis, explicó que la ofensiva no tendría continuidad siempre y cuando Assad no vuelva a emplear armas químicas. Los ataques fueron ejecutados por aviones no tripulados y buques que dispararon misiles de crucero desde el Mar Mediterráneo. Según Mattis, Washington no confirmó aún si en el presunto incidente del 7 de abril en Douma se utilizó gas sarín.

https://t.co/6VLQYAlcto

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 14 de abril de 2018

La respuesta

Cientos de sirios se manifestaron la mañana de este sábado en la emblemática Plaza Omayyad, en el centro de la capital siria, agitando carteles de victoria y haciendo sonar las bocinas de sus autos tras el ataque, según las imágenes emitidas por la televisora estatal, Al-Ikhbariya TV, que emitió en directo desde el lugar.

La televisora también difundió imágenes que mostraban la destrucción del primero de los objetivos. En las imágenes aparecían pilas de escombros a las puestas de un edificio destruido y un auto calcinado.

Los sistemas de defensa antiaéreos de Siria, de fabricación soviética, derribaron 71 de los 103 misiles de crucero lanzados por Washington y sus colaboradores, dijo Rusia.

El ataque no causó víctimas mortales y las instalaciones militares alcanzadas sufrieron daños menores, explicó el coronel general Sergei Rudskoi, del Estado Mayor de ejército ruso. Los efectivos rusos desplegados en Siria monitorearon la situación pero no actuaron contra los misiles.

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia: “El ataque a Siria se produce cuando el país tenía oportunidad para un futuro pacífico” https://t.co/RcqNFviVqf pic.twitter.com/nbe20y3TAr

— RT en Español (@ActualidadRT) 14 de abril de 2018

El presidente Vladimir Putin reafirmó la opinión del Kremlin de que el supuesto ataque químico del pasado fin de semana sobre la ciudad de Douma, en los suburbios de Damasco y que según activistas causó 40 muertos, fue falso. Los expertos militares rusos que inspeccionaron la localidad no hallaron restos del ataque, agregó criticando a los aliados por emprender la ofensiva sin esperar a que los inspectores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas visiten la zona.

El ataque sobre Siria fue respaldado por la Unión Europea, Alemania e Israel, entre otros, y la primera ministra británica, Theresa May, dijo que los reportes indicaron que el gobierno sirio empleó una bomba de barril en la agresión en Douma.

El gobierno de Francia aseguró el sábado no tener muestras de las armas químicas que cree que se emplearon en Siria, pero justificó la respuesta militar en base a la información obtenida de organizaciones no gubernamentales y otras fuentes, además de a los datos de la inteligencia francesa.

Francia publicó su evaluación sobre lo ocurrido en Douma el pasado 7 de abril. El informe, que se utilizó como base para sumarse a Washington y Londres en el ataque, cita “la ausencia, hasta la fecha, de muestras químicas analizadas por nuestros propios laboratorios” así como 44 denuncias de uso de armas químicas en Siria durante el año pasado.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Domadores de Cuba triunfan en Colombia

Siguiente noticia

Comey vs Trump

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan (centro), en la reunión de las delegaciones ucraniana (izq.) y rusa (der.) en la Oficina Presidencial en Estambul, Turquía, el 16 de mayo de 2025. Foto: Oficina del ministro de exteriores de Turquía/EFE/EPA.
Europa

Rusia y Ucrania celebran en Estambul sus primeras negociaciones directas desde 2022

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ejemplares del diario iraní Vatan Emrouz con una foto del presidente estadounidense Trump titulada "No confiable" se exhiben en un quiosco en Teherán, Irán, el 11 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Medio Oriente

EEUU estaría cerca de un acuerdo con Irán sobre armas nucleares, según Trump

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ante la salida del libro A Higher Loyalty. Truth, Lies and Leadership (Lealtad suprema: Verdad, mentiras y liderazgo) el próximo martes, los republicanos se han movilizado y concentrado en golpear la credibilidad de James Comey.

Comey vs Trump

Imagen de archivo que muestra a una persona sosteniendo un rifle AR-15 en una tienda en New Britain, Connecticut. Foto: Charles Krup / AP / Archivo.

Ciudades y estados de EEUU aumentan control de armas

Comentarios 3

  1. carlosfernandez says:
    Hace 7 años

    Yo esperaba sinceramente que los especialistas en temas democraticos y de libertad que tenemos en esta pagina, que criticamos cantidad a Cuba todos la criticamos para bien, algunos para mal, se pronuciaran sobre este tema pero que va eso es pedir demasiado, mira el pais de la libertad atacando a otro por un supuesto ataque quimico que si es como Irak que todavia estan buscando las armas y como Cuba que todavia estan probando los ataques acusticos ……. El pais de las enmiendas y de la leyes pero cuando se quiere hacer cualquier cosas ni se consulta al congreso se hace y punto. El problema que aqui hay muchos que mejor ni digo mas………………….. Mucho silencio con este tema ehhhh……….

    Responder
  2. delarosa says:
    Hace 7 años

    Carlos
    A Saddan Hiseim había que haberlo quitado del poder mucho antes de lo que se hizo,ese hombre ordenó la muerte de más de 5 mil kurdos,entre ellos niños y mujeres,más los crímenes cometidos contra los chiitas,y tanto Alasad como su padre son violadores de lo derechos humanos y Cuba defiende a estos regímenes,como también se abstuvo cuando la ONU sancionó a Vídela en Argentina a cambio de préstamos y comida para los los soviéticos.

    Responder
  3. carlosfernandez says:
    Hace 7 años

    Delarosa lo que no me queda claro y quisiera que me explicaras porque veo que me mencionas a Saddam Hussein y sus muertes que no dudo, lee no lo dudo, pero de lo que sino me cabe la menor duda que la intervencion americana pasandose por donde no da el Sol a la ONU y todo lo que rige el mundo provoco mas muertes, miseria, pobreza, destruccion de cultura porque eso son las cosas que hace la guerra, destruyendo cultura por un lado y sacando los caminones de petroleo por otro. Ahhh por cierto lo que me mencionas de los derechos humanos y sus violadores como Alasad y su padre, quien rige de que manera se cumple o no los derechos humanos y acusa con un dedo a cualquier pais que en su opinion no los cumple cuando el doble rasero es enorme, te lo digo EUA EUA EUA, curiosamente viste lo que paso con Libia con Gadaffi, hace poco salio el apoyo que tuvo el presidente Nicolas Sarkozy imputado por la supuesta financiación de su campaña de 2007 con dinero libio, que interesante y eso es Delarosa de lo que nos enteramos, asi que esa justificacion de que si derechos humanos, que si armas quimicas, que si armas de destruccion masiva, ya esas justificaciones se han quedado obsoletas ni el video del suspuesto ataque quimico que desenmascaro Rusia hace poco, son dictaduras o regimenes o violadores de los derechos humanos cuando no hacen lo que se les pide…….Curiosamente no he mencionado a Cuba pero si apoya muchas dictaduras, como tambien te digo que aqui la gente mira para el frente y despues no mira para el lado, pero Cuba aprendio del mejor……………….. te acuerdas de Chile, Brasil, Argentina, Irak, Bolivia, Guatemala, Cuba, la lista es larga de dictaduras apoyadas por EUA, Cuba solo fue el alumno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    652 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    476 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    242 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}