ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

Aerolínea Global Air tenía antecedentes

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 19, 2018
en Noticia
1
Policías y militares trabajan entre los restos del avión Boeing-737 que se estrelló el viernes 18 de mayo, poco después de despegar del aeropuerto José Martí. Foto: Omara García / EFE.

Policías y militares trabajan entre los restos del avión Boeing-737 que se estrelló el viernes 18 de mayo, poco después de despegar del aeropuerto José Martí. Foto: Omara García / EFE.

Apenas horas después del desastre aéreo que ha puesto de luto a los cubanos, la prensa mexicana está investigando sucesos y circunstancias. Los periodistas Benito Jiménez y Rolando Herrera, de la Agencia Reforma, reportaron hoy que Global Air, propiedad del empresario español Manuel Rodríguez Campo, había experimentado en 2010 dos incidentes con dos aviones Boeing 737-200.

El primero, el 15 de julio. Una aeronave con deportistas mexicanos que asistirían a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, tuvo que hacer un aterrizaje forzoso en el aereopuerto de Cancún debido a una turbina que empezó a echar humo negro poco después de haber despegado. El segundo, ocurrido el 4 de noviembre en Ciudad de México, fue otro aterrizaje forzoso, pero por problemas con la salida del tren.

En consecuencia, el 16 de noviembre de 2010 la Dirección General de Aeronáutica Civil de México (DGAC) le suspendió las operaciones. La causa fue “anomalías en la Verificación Mayor realizada por esta Dirección General”, según dictaminó el organismo. Y las calificó: “Las causas de la suspensión fueron graves, razón por la cual motivaron [sic] su suspensión temporal”. Se les autorizó a reanudar sus operaciones el 12 de diciembre de 2010.

La aeronave siniestrada, modelo B737-201 ADV, matrícula XA-UHZ, fue fabricada en 1979, y estaba “en posesión de la empresa Cubana de Aviación por un arrendamiento húmedo”, es decir, aquel en el cual un arrendador renta una aeronave con al menos un piloto para cualquier transportador aéreo extranjero o persona extranjera, explica La Jornada.

Hasta el día de ayer Global Air no había dado información sobre el accidente. Despachos varios daban cuenta de que su página web no estaba actualizada. Algunos periodistas reportaron que en los teléfonos de contacto que aparecían en distintos directorios online de servicios de aerolíneas nadie contestaba o se trataba de viviendas particulares.

La DGAC informó que la empresa de Rodríguez Campo, sometida a verificación del 21 al 24 de noviembre de 2017, estaba autorizada para volar al cumplir los siguientes parámetros técnicos:

– Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC) número DMJ/2003, con fecha de vencimiento 20 de enero de 2020.

– Permiso para establecer y explotar servicio público de transporte aéreo nacional no regular de fletamento de pasajeros número TAN-TN-370.

– Permiso para establecer y explotar servicio público de transporte aéreo internacional no regular de fletamento de pasajeros 101.206.4468.

– Permiso para establecer y explotar servicio público de transporte aéreo internacional no regular de fletamento de carga TAN-SE-C-146.

– Permiso de Taller Aeronáutico No. 137 con vigencia indefinida, Con capacidad en las aeronaves marca Boeing modelo B737-200/300/400/500 y en los motores Prat and Whitney JT8D-15/15A/7/7A/-7B, JT8D-9/9A, CFM-53-3-B1/3B-2/3C-1.

Asimismo, Global Air cuenta con un certificado explorador de servicios aéreos vigente hasta el 20 de enero de 2020, reporta EFE.

También las autoridades cubanas aseguraron hoy que el avión tenía toda su documentación en regla y la compañía mexicana Global Air era la encargada del mantenimiento.

“Toda la documentación para que volara el avión está en manos de las autoridades”, dijo Adel Yzquierdo, ministro cubano de Transporte, quien especificó que Cubana de Aviación había alquilado el aparato accidentado “hace menos de un mes”.

“La investigación continúa y tenemos un protocolo que no se puede violentar”, insistió el ministro.

El ministro de transporte de Cuba, Adel Yzquierdo Rodríguez, ofrece una rueda de prensa hoy, sábado 19 de mayo de 2018, en La Habana (Cuba), para informar sobre el accidente de un avión ocurrido ayer. Las autoridades cubanas aseguraron hoy que el avión accidentado el viernes en La Habana, en el que murieron 110 personas, tenía toda su documentación en regla y que su propietaria, la compañía mexicana Global Air, era la encargada del mantenimiento de la aeronave. EFE/Alejandro Ernesto
El ministro de transporte de Cuba, Adel Yzquierdo, en rueda de prensa hoy. Las autoridades cubanas aseguraron hoy que el avión accidentado el viernes en La Habana, en el que murieron 110 personas, tenía toda su documentación en regla y que su propietaria, la compañía mexicana Global Air, era la encargada del mantenimiento de la aeronave. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Además, subrayó que Cuba encuentra dificultades para adquirir aviones en propiedad debido al embargo de Estados Unidos. “Tenemos que rentarlos”, dijo.

EFE informa que las autoridades cubanas permitirán la llegada desde Estados Unidos de expertos de la compañía Boeing, fabricante del aparato, así como de peritos de las empresas aseguradoras y otros especialistas internacionales que recibirán “todas las facilidades para que cumplan su trabajo”, concluyó Yzquierdo.

El director general de Cubana, Hermes Hernández Dumas, dijo en abril que la aerolínea tiene una estrategia hasta el año 2022 que incluye la mejora de su flota “para garantizar una mayor estabilidad de las operaciones” y avanzó que en 2018 se incorporarían “dos nuevas naves que operarán fundamentalmente en los destinos nacionales”, reporta EFE.

Otras informaciones dan cuenta de que el hombre de negocios español también había sido socio mayoritario de otras firmas de transporte aéreo latinoamericanas. Entre ellas, la compañía Sudamericana de Aviación Sudaereoecuador SA, fundada Quito en julio de 2012, en la que tenía el 90 por ciento de las acciones. Tres años después le fue embargado un avión Boeing 737-500 por adeudar alrededor de 90,000 dólares en sueldos y beneficios de ley a sus empleados.

Por último, Agencia Reforma refiere que a Global Air en un momento le había sido cancelado un contrato de operación de vuelos internos en Cuba por reiterados incumplimientos de sus obligaciones.

Auditarán a empresa dueña del avión caído en Cuba

Etiquetas: accidente aéreoAccidente aéreo en Cuba
Noticia anterior

Veinte pastores evangélicos entre los fallecidos

Siguiente noticia

Auditarán a empresa dueña del avión caído en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente y director general de Ford Jim Hackett, durante un evento en Detroit, a inicios de 2018. Foto: Carlos Osorio / AP / Archivo.
EE.UU.

Aranceles costarán 1,000 millones de dólares a Ford

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2018
0

...

La Corte Suprema de la India sentenció este jueves que “la ofensa de tener sexo con mujeres sin el consentimiento del marido es arcaica”. Foto: @PortalDiarioAR / Twitter.
Asia

India: el adulterio ya no es un crimen

por Daniel Wizenberg
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Granma.

Auditarán a empresa dueña del avión caído en Cuba

Foto: EFE.

Desastre aéreo: continúa investigación

Comentarios 1

  1. Orland says:
    Hace 7 años

    Encima de sufrir la pérdida de familiares, lo mas probable es que la aerolínea, siendo del montón, se declare en bancarrota y no indemnice a nadie.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1134 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}