ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Assange intentó llegar a Brasil o a Rusia

por
  • The Associated Press / AP
    The Associated Press / AP
septiembre 17, 2018
en Informe, Noticia
0
Julian Assange arriba a la Corte de Magistrados de Belmarsh en Londres para una audiencia de extradición, 11 de enero de 2011. Foto: Sang Tan / AP.

ARCHIVO - En esta foto del 11 de enero del 2011, el fundador de WikiLeaks Julian Assange arriba a la Corte de Magistrados de Belmarsh en Londres para una audiencia de extradición. (AP Foto/Sang Tan)

Julian Assange acababa de conseguir una de las primicias más importantes de la historia, exhibiendo el funcionamiento interno de la diplomacia estadounidense para que todo el mundo lo viera en la web. Pero las empresas tecnológicas empezaron a tomar distancia de su portal WikiLeaks, los entendidos pedían su cabeza en los programas noticiosos de televisión y en Suecia se llevaba a cabo un juicio por violación que podía ponerlo en la cárcel.

Preocupado, Assange le escribió al consulado ruso en Londres.

“Yo, Julian Assange, por la presente le doy un poder a mi amigo Israel Shamir para que presente y recoja mi pasaporte, para poder sacar una visa”, dice la carta, de la cual la Associated Press consiguió una copia en forma exclusiva.

La carta del 30 de noviembre del 2010 es parte de una tanda de correos electrónicos, conversaciones por chat, documentos financieros, videos grabados en forma secreta y otros documentos de WikiLeaks a los que tuvo acceso la AP.

La relación del australiano con el Kremlin cobró notoriedad antes de las elecciones presidenciales del 2016 en Estados Unidos, cuando, según el FBI, los servicios de inteligencia rusos suministraron a WikiLeaks correos electrónicos robados al presidente de la campaña de Hillary Clinton y a otras figuras del Partido Demócrata.

En un comunicado publicado en Twitter, WikiLeaks dijo que Assange jamás solicitó visa ni escribió la carta. Sostuvo que un ex allegado a Assange fue el autor del documento. WikiLeaks no respondió a un email en el que se le pedía que aclarase si Shamir actuó en su nombre o si un abogado u otro empleado de WikiLeaks pudo haber escrito la carta. La embajada rusa en Londres dijo que no comenta detalles personales relacionados con las solicitudes de visas.

Carta de Julian Assange relacionada con un pedido de visa rusa, parte de una cantidad de documentos que muestran los manejos internos de WikiLeaks a los que tuvo acceso la Associated Press. 

En el pasado se han filtrado numerosos documentos de WikiLeaks, pero este podría ser la partida más grande.

La AP confirmó la autenticidad de muchos de los documentos mostrándoselos a cinco ex colaboradores de WikiLeaks o verificando detalles como cuentas bancarias, números telefónicos y pasajes aéreos.

Una de las personas consultadas, un ex empleado, identificó dos de los nombres que aparecen con frecuencia en la metadata de los documentos, el de “Jessica Longley” y el de “Jim Evans Mowing”, seudónimos asignados a dos computadoras de WikiLeaks.

Los cinco informantes hablaron con la AP a condición de no ser identificados, en algunos casos porque no querían que su relación con WikiLeaks se hiciese pública y en otros porque temen repercusiones legales u hostigamientos de partidarios del grupo.

Entre otras cosas, los documentos revelan todo lo que hizo Assange para evitar ser arrestado y extraditado a Suecia, donde es acusado de propasarse con una mujer y de haber violado a otra durante un viaje a ese país en agosto del 2010.

Assange siempre negó las acusaciones y dice que son un preludio de una deportación a Estados Unidos. El proceso en Suecia hizo peligrar la que pudo haber sido la revelación más sonada jamás hecha por WikiLeaks: La publicación de unos 250.000 cables del Departamento de Estado de Estados Unidos. Las autoridades suecas emitieron una orden de arresto el 18 de noviembre, diez días antes de que los cables causasen conmoción en la web, con revelaciones espectaculares sobre ataques con drones en Yemen, espionaje estadounidense en las Naciones Unidas y corrupción en el mundo árabe.

El ministro de relaciones exteriores de Italia de entonces, Franco Frattini, describió la difusión de esos documentos como “el 11 de septiembre del mundo diplomático”. Furibundos políticos estadounidenses exigieron que Assange fuese tratado como un terrorista.

La metadata indica que la carta al consulado ruso fue escrita el 29 de noviembre, un día después de la difusión de la primera tanda de documentos del Departamento de Estado, en la computadora Jessica Longley.

La AP no pudo confirmar si el documento fue efectivamente entregado, ni cuando, pero la elección de Israel Shamir como intermediario es relevante. La relación de Assange con Shamir, un intelectual de poca monta que alguna vez dijo que el deber de todo cristiano y de todo musulmán era negar el holocausto judío, causó indignación cuando se hizo pública.

Shamir declaró a la AP que tenía problemas de memoria y no recordaba si había entregado la carta de Assange ni si se le había concedido una visa.

“No puedo excluir esa posibilidad”, dijo Shamir en una entrevista telefónica. “Recuerdo muy vagamente esas cosas”.

La memoria de Shamir mejoró durante una entrevista del 20 de enero del 2011 con una radio rusa, la estación moscovita Life Zvuk, o Sonido de la Vida. Shamir dijo que él personalmente había negociado una visa rusa para Assange, pero que llegó demasiado tarde como para rescatarlo de los problemas relacionados con la investigación de delitos sexuales en Suecia.

Rusia “sería uno de esos sitios donde él y su organización podrían operar a gusto”, sostuvo Shamir.

Shamir acostumbra a hacer revelaciones explosivas (en la misma entrevista dijo que Estados Unidos le ofreció a Assange 100 millones de dólares para que no publicase los cables), pero es cierto que cualquier visa que hubiera podido conseguir Assange hubiera resultado irrelevante.

El 30 de noviembre del 2010 –el día de la carta–, la Interpol emitió una orden de arresto de Assange, lo que hacía imposible que viajase a Rusia. Sus gastos legales aumentaban y Assange decidió entregarse el 7 de diciembre. El personal de WikiLeaks se abocó buscar formas de sacarlo de la cárcel. Un archivo menciona los nombres de potenciales partidarios organizados según su riqueza y su influencia; otro toma nota de posibles donaciones para pagar su fianza.

Mientras recaudaban el dinero, los colaboradores de Assange planificaban lo que harían cuando el fundador de WikiLeaks recuperase la libertad.

Un documento revela que la abogada guatemalteca Renata Ávila, especialista en temas de derechos humanos, tiró la idea de que Assange no volviese a presentarse si quedaba en libertad bajo fianza.

“Yo le recomendaré que busque asilo en el exterior: Ya contactamos al Ministerio de Justicia de Brasil y hay posibilidades de que salga del país en un barco brasileño”, les dijo Avila a partidarios de WikiLeaks en un memo. El documento afirmaba que Assange debía “planear su fuga y devolverle a sus partidarios el dinero de la fianza”.

Ávila no respondió a numerosas llamadas para hablar del asunto. No está claro si su idea fue tomada en cuenta o no. El ex ministro de justicia brasileño Eduardo Cardozo, quien servía en el equipo de transición de la presidente electa Dilma Rousseff en ese momento, declaró a la AP que nunca oyó hablar de un pedido de asilo de Assange.

Luego de agotar todos sus recursos legales para evitar ser extraditado a Suecia, Assange se refugió en la embajada de Ecuador el 19 de junio del 2012. La medida frustró el proceso por delitos sexuales, el cual fue suspendido el año pasado, pero generó un impasse que continúa hasta ahora, en el que Assange se niega a abandonar la embajada a menos que reciba garantías de que no va a ser extraditado a Estados Unidos.

Algunos partidarios que prestaron dinero para la fianza trataron de recuperar parte de esos fondos. Uno de ellos, Henry Blaxland, le dijo a un juez que la decisión de Assange de refugiarse en la embajada ecuatoriana luego de quedar en libertad bajo palabra tomó a todos por sorpresa.

“Nadie podía prever que haría eso”, manifestó.

Etiquetas: Julian Assange
Noticia anterior

Ken Starr: Manafort podría tener algo útil para Mueller

Siguiente noticia

Pakistán otorga ciudadanía a millón y medio de refugiados

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Partidarios del Consejo de Defensa de Pakistán, una alianza de partidos religiosos islamistas de línea dura, participan en una marcha contra la designación de Estados Unidos de Jerusalén como la capital de Israel, en Rawalpindi, Pakistán, el viernes 29 de diciembre de 2017. Foto: Anjum Naveed / AP.

Pakistán otorga ciudadanía a millón y medio de refugiados

Trabajador en una fábrica de partes de automóviles en Liaocheng, en la provincia de Shandong, en el este de China. Foto: Chinatopix vía AP.

China anuncia "contramedidas" a EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}