ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

Contacta el FBI a activistas pro-normalización

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 13, 2018
en Noticia
1

Según un artículo del New York Times, un fenómeno reciente al calor del retroceso de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba consiste en la visita de agentes federales a cubanos interesados en la normalización.

El diario asegura que recientemente al menos cinco cubano-americanos de Miami han recibido visitas sorpresivas. Pero los funcionarios, dice, no fueron explícitos sobre sus intenciones. Dieron solo sus nombres y formularon preguntas aparentemente destinadas a conocer encuentros con diplomáticos de la Isla.

Los contactados se encontraban entre un grupo de cubanos que llegaron a Estados Unidos cuando niños, durante la Operación Peter Pan, y que participaron el Diálogo del 78, una causa profundamente emocional que a menudo se castigaba con escarnio y violencia en el sur de la Florida.

Ahora a algunas de estas personas les preocupa ser atacadas en el contexto de las medidas del presidente Trump para restringir los viajes a Cuba y hacer retroceder la apertura con La Habana característica de la administración Obama.

Estas visitas se producen bajo la atmósfera de los llamados ataques sónicos, que afectaron a más de tres docenas de diplomáticos y familiares estadounidenses en Cuba. Como resultado, el personal de la embajada fue reducido a un mínimo.

Según el diario neoyorquino, en algunos casos los agentes dejaron un folleto sobre el “proceso de elicitación”, “una técnica utilizada para recopilar información que no está disponible y lo hace sin levantar sospechas de que se buscan hechos específicos”. El material parece destinado a entrenar a las personas sobre cómo detectarlo.

En realidad pocos de los contactados hablaron con los agentes. La mayoría se negó o no estaba disponible cuando estos se presentaron. No se sabe bien si visitaron a más personas en todo el país o solo del sur de Florida. “Está cerca del hostigamiento, porque no es ilegal hablar de cosas con la embajada del país donde naciste”, dijo Elena Freyre, de 70 años, presidenta de ForNorm, organización pro-normalizacion de las relaciones entre ambos países. “Es un poco extraño tener al FBI haciendo preguntas sobre eso”.

Dijo además que la semana pasada los agentes fueron a su antiguo trabajo y no la encontraron. Mas tarde le dejaron un mensaje de voz. Otros funcionarios se identificaron como representantes de FBI y enseñaron brevemente las insignias.

Un hombre los dejó entrar y les habló durante horas. “Se quedó con la impresión de que estaban tratando de reclutarlo”, dijo una fuente. “Se dio la vuelta y dijo: ‘No soy un soplón’”.

De acuerdo con el texto, varios de los implicados tuvieron una reunión de emergencia con la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que los alentó a presentar solicitudes de la Ley de Libertad de Información. “En Estados Unidos no es un delito ser pro-normalización, pro-diálogo con Cuba” –dijo Howard Simon, director ejecutivo de la ACLU de Florida.

Pero no es en el fondo nada nuevo. Durante mucho tiempo era práctica rutinaria que académicos fueran entrevistados al regreso de un viaje a Cuba. “Preguntaban con quién se habían reunido y de qué habían hablado”, dijo William LeoGrande, profesor de la American University y co-autor de un importante libro sobre las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. “Obviamente, cuando las relaciones entre Estados Unidos y Cuba son malas, una de las formas en que se manifiesta es una mayor atención por parte del FBI a los problemas de contrainteligencia”, dijo LeoGrande.

“Es un atavismo de la Guerra Fría”, expresó María de los Ángeles Torres, profesora de la Universidad de Illinois. “Un retroceso”.

Etiquetas: FBIRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Yemen: 300000 vidas penden de un hilo según la ONU

Siguiente noticia

Cantineras cubanas in crescendo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente y director general de Ford Jim Hackett, durante un evento en Detroit, a inicios de 2018. Foto: Carlos Osorio / AP / Archivo.
EE.UU.

Aranceles costarán 1,000 millones de dólares a Ford

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2018
0

...

La Corte Suprema de la India sentenció este jueves que “la ofensa de tener sexo con mujeres sin el consentimiento del marido es arcaica”. Foto: @PortalDiarioAR / Twitter.
Asia

India: el adulterio ya no es un crimen

por Daniel Wizenberg
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La cantinera cubana Bárbara Betancourt sirve un daiquiri en un bar de La Habana. Foto: Desmond Boylan / AP.

Cantineras cubanas in crescendo

Cartelera: Mujeres al poder en Zenit Tattoo

Comentarios 1

  1. Manco says:
    Hace 7 años

    Yo siempre he creído que la conducta a seguir aquí con los “activistas pronormalizacion” tiene que ser una conducta de reciprocidad. En Cuba el DTI contacta encarcela, censura, persigue, prohíbe entrada y salida del país a todos los que estén en contra del gobierno cubano, pues muy bien por el FBI . Reciprocidad se llama, no se puede aquí abogar por reconciliación y dedender al gobierno cubano y por el otro lado hacer silencio con el atropello y la arbitrariedad en Cuba, es lo mismo del “intercambio cultural” vienen aquí y van a los canales a darse publicidad y les hacen preguntas de índole política pero dicen que ellos no se meten en política pero eso es aquí en USA porque en Cuba los ves defendiendo el gobierno cubano y el Socialismo y demás…… entonces te metes o no te metes en política, es demasiada la doble moral, ya basta, ya basta de tanto silencio cómplice.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}