ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

Cuba niega teoría contra Rusia sobre supuestos ataques

por
  • EFE
septiembre 12, 2018
en Noticia
4

Cuba tachó este miércoles de “conspiración sin evidencias ni fundamento” el reporte de la cadena NBC que apunta a Rusia como posible autor de los misteriosos “ataques” a diplomáticos de EE.UU. en China y La Habana.

“El irresponsable artículo de NBC involucra a un tercer país en los incidentes de salud de diplomáticos estadounidenses, citando a funcionarios anónimos, sin evidencias y claramente tratando de sugerir una conspiración usando tácticas típicas de un tabloide”, publicó en Twitter el jefe para Estados Unidos de la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío.

NBC’s irresponsible story on #Cuba involves a third country with the health reports of US diplomats, quoting unnamed officials, lacking evidence and clearly trying to hint a conspiracy using typical tabloid tactics. It’s an ill- intentioned and totally baseless scheme.

— Carlos F. de Cossio (@CarlosFdeCossio) 12 de septiembre de 2018

En una serie de tuits en inglés y español, De Cossío se preguntó por qué la cadena estadounidense “se presta a un juego peligroso” y reiteró que “en Cuba no se ataca a diplomático alguno, de ningún país y por ningún país”.

Articulo de NBC se presta juego peligroso. Insinuar conspiraciones de terceros países en #Cuba sin evidencias o fundamento, citando fuentes sin nombres e inventando intrigas. En Cuba no se ataca a diplomático alguno, de ningún país y por ningun pais

— Carlos F. de Cossio (@CarlosFdeCossio) 12 de septiembre de 2018

“Investigaciones exhaustivas realizadas por agencias especializadas de Estados Unidos y Cuba descartan el uso de armas de ningún tipo” contra diplomáticos estadounidenses, aseguró el funcionario cubano.

It is fair to ask why NBC would lend itself to such a dangoeorus game. #Cuba does not act and does not allow anyone to act aganist the diplomats of any country in its territory. Thorough investigations by Cuba an US law enforcemente agencies discard any weapon.

— Carlos F. de Cossio (@CarlosFdeCossio) 12 de septiembre de 2018

Con anterioridad, las autoridades cubanas han desestimado el termino “ataques” para catalogar los incidentes y han acusado a Washington de politizar lo ocurrido. Diversos científicos y académicos del mundo también han cuestionado las teorías sostenidas por Estados Unidos para explicar los síntomas reportados por sus diplomáticos en La Habana.

Este martes la cadena NBC reveló que investigaciones de agencias de inteligencia de EE.UU. apuntan a Rusia como principal sospechoso de la autoría de los supuestos ataques, ocurridos no solo en Cuba sino también en Guangzhou, China.

La sospecha de que Rusia está detrás de los supuestos ataques, en principio considerados sónicos, se fundamenta por pruebas de comunicaciones interceptadas, conocidas en el mundo de los espías como señales de inteligencia, acumuladas durante una larga investigación que involucra al FBI, la CIA, entre otras agencias.

Los funcionarios se negaron a dar detalles sobre la naturaleza de la inteligencia, pero sí indicaron que las pruebas todavía no son lo suficientemente concluyentes para culpar de forma oficial al Kremlin.

EEUU: sí, fueron ataques, pero no sabemos de quién

Poco después de la publicación del artículo, la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, insistió en que “la investigación está aún en marcha” y, por lo tanto, aseguró “no se ha culpado a nadie” todavía.

Las supuestas agresiones contra los diplomáticos estadounidenses en Cuba tuvieron lugar entre noviembre de 2016 y agosto de 2017 y, hasta ahora, el gobierno de EE.UU. no ha podido determinar “quién o qué” dañó la salud de su personal, que llegó a sufrir síntomas como pérdida de audición y problemas de cognición y equilibrio.

Desde 2017, el Ejército de Estados Unidos ha estado trabajando para realizar ingeniería inversa del arma o las armas utilizadas para dañar a los diplomáticos, de acuerdo con funcionarios del gobierno de Donald Trump, asesores del Congreso y otros informados sobre la investigación citados por la NBC.

Aunque EE.UU. maneja ahora la hipotéisis sobre el posible empleo de sofisticadas microondas u otro tipo de arma electromagnética contra los funcionarios, también explora la posibilidad de que se usaran otras tecnologías adicionales.

Los incidentes deterioraron las ya delicadas relaciones bilaterales, y dieron pie al retiro por parte de la Casa Blanca de la mayoría de sus diplomáticos en la Isla. También fueron la razón esgrimida por la administración Trump para expulsar a funcionarios cubanos de Washington y emitir una alerta de viaje previniendo a sus ciudadanos sobre las visitas a Cuba.

Etiquetas: ataques acústicosnoticia-destacadaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Merkel: “No hay excusa” para violencia de ultraderecha

Siguiente noticia

Cubanos se especializan en energía nuclear en Rusia

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

incendio de Tres Cantos
Medioambiente

Una persona fallecida y mil hectáreas arrasadas en el incendio de Tres Cantos: madrileños describen “una rapidez terrible”

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

temporada de huracanes en el Atlántico
Noticia

Temporada de huracanes en el Atlántico entra en fase activa este agosto

por Redacción OnCuba
agosto 5, 2025
0

...

Vista del Kremlin, en Moscú. Foto: Alexei Maishev / Sputnik / Archivo.
Noticia

Tensión entre la Casa Blanca y el Kremlin: Moscú advierte que en una guerra atómica “no hay vencedores”

por Redacción OnCuba
agosto 4, 2025
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Universidad Lomonosov de Moscú es uno de los centros docentes y de investigación de Rusia que acogen a jóvenes cubanos que se especializan en el uso de la energía nuclear. Foto: mundo.sputniknews.com

Cubanos se especializan en energía nuclear en Rusia

Danza Contemporánea de Cuba en el Festival "San Isidro, Distrito de Arte". Foto: Pablo Dewin Reyes.

Arte en San Isidro

Comentarios 4

  1. Cosas says:
    Hace 7 años

    Para mi siempre estuvo claro que Cuba nunca tuvo que ver son ese asunto y que EE.UU se inventó una acusación contra la isla de manera irresponsable, pero ……¿Y que dice Rusia? Son ellos y no Cuba los que tienen que responder fuerte y claramente.
    Según leo EE.UU habla de pruebas , observen esto …..”este martes la cadena NBC reveló que investigaciones de agencias de inteligencia de EE.UU. apuntan a Rusia como principal sospechoso de la autoría de los supuestos ataques, ocurridos no solo en Cuba sino también en Guangzhou, China…
    ….La sospecha de que Rusia está detrás de los supuestos ataques, en principio considerados sónicos, se fundamenta por pruebas de comunicaciones interceptadas, conocidas en el mundo de los espías como señales de inteligencia, acumuladas durante una larga investigación que involucra al FBI, la CIA, entre otras agencias……”
    Esperemos a ver que le responde Rusia al loco de Trump y su desgobierno.

    Responder
  2. Rigel says:
    Hace 7 años

    No quiero ser la oveja negra, y claro que no creo en ninguna de las partes involucradas, ni en acusados ni acusadores..ni en los terceros ahora implicados…PEROOO, no se si alguien recuerda que antes y durante la visita de Obama…estuvo por la bahia de la habana el buque ruso de espionaje y escucha….busquen fechas y matcheen a ver si algo de cierto tiene esta intriga en construccion? yo les doy el beneficio de la duda….

    Responder
  3. Manco says:
    Hace 7 años

    Con o sin ataques , con o sin nueva Constitución, con o sin huracanes en esta temporada, con o sin la caída de Venezuela lo que si está claro es que la olla está que revienta a causa del hambre, la falta de vivienda, de vestido, zapatos, transporte, calor insoportable, educación sin maestros, hospitales destruidos con baños sucios , familias separadas incluso por 8 años, todo un cóctel, vivir para ver sólo miren a Nicaragua.

    Responder
  4. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    y que hace el gobierno de Cuba negando lo que le corresponde negar al gobierno de Rusia. Tiene acaso el señor Cossio linea directa con los sistema de espionaje rusos ?. O sera que le cayo el sayo ?. Creo que por cuenta de esto recibirá un buen alón de orejas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El ojo del huracán Melissa aún sobre territorio cubano. 29 de octubre, 8:00 am.

    Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    4879 compartido
    Comparte 1958 Tweet 1217
  • Seis puntos sobre el Programa de Gobierno y una evocación obligatoria

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    491 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}