ES / EN
- noviembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel en la ONU: “somos la continuidad, no la ruptura”

por
  • EFE
septiembre 26, 2018
en Cuba, Informe, Noticia
0
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se dirige a la 73ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU, el miércoles 26 de septiembre de 2018. Foto: Richard Drew / AP.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se dirige a la 73ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU, el miércoles 26 de septiembre de 2018. Foto: Richard Drew / AP.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles que su gobierno es “la continuidad” de la Revolución Cubana y reclamó el fin del embargo de EE.UU. en su primer discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

“Somos la continuidad, no la ruptura”, aseguró el sucesor de Raúl Castro, quien agradeció a los líderes mundiales el “rechazo casi unánime” que expresan cada año al “bloqueo económico, comercial y financiero” a que es sometida la Isla.

“A pesar del bloqueo, la hostilidad y las acciones que ejecuta EE.UU. para imponer un cambio de régimen en Cuba, ¡aquí está la Revolución Cubana, viva y pujante, fiel a sus principios!, afirmó.

El mandatario cubano se declaró “emocionado” por “hablar en la misma tribuna” donde 58 años atrás estuvo Fidel Castro, y  dijo que la “abrumadora mayoría” de los cubanos quiere seguir la obra del líder revolucionario. Además, se mostró convencido de que la reforma de la Constitución ratificará “el carácter irrevocable del socialismo”.

Díaz-Canel: No se está renunciando al comunismo

En su discurso, Díaz-Canel hizo referencias al retroceso en la relación bilateral que viven Washington y La Habana, por la postura contraria del presidente Donald Trump al acercamiento impulsado por su antecesor, Barack Obama, y los incidentes de salud sufridos por diplomáticos estadounidenses en la Isla, que el Departamento de Estado cataloga como “ataques” y que aún se investigan.

“El gobierno de EE.UU. se ha dedicado a fabricar artificialmente, con falsos pretextos, escenarios de tensión y hostilidad que a nadie benefician”, afirmó el presidente cubano sobre una “retórica agresiva” que contrasta con sus “relaciones diplomáticas formales” y su cooperación “en un grupo limitado de áreas”.

Insistió en que el elemento “esencial y definitorio” de la relación bilateral sigue siendo el embargo, pero la actuación de Washington “va más lejos” e incluye “programas públicos y encubiertos de grosera intromisión en nuestros asuntos internos”.

Asimismo, acusó a la administración Trump de seguir la Doctrina Monroe y atacar “con especial saña a Venezuela” mediante “intentos de intervención y sanciones” que “buscan asfixiarla económicamente y dañar a las familias”.

Díaz-Canel rechazó también los “intentos de desestabilizar al gobierno de Nicaragua” y el “encarcelamiento con fines políticos” del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, además de reclamar la independencia de Puerto Rico y apoyar la soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas.

En cuanto a conflictos internacionales, abogó por la creación de un Estado palestino, expresó su solidaridad por el pueblo saharahui, apoyó una solución en Siria “sin injerencia externa” y aplaudió el diálogo intercoreano.

Díaz-Canel recibe mensaje de Kim Jong-un

El presidente cubano volvió a criticar a Estados Unidos, esta vez en el plano comercial, al afirmar que las “medidas punitivas contra China, la Unión Europa y otros países tendrán dañinas consecuencias, en especial para los estados en desarrollo”.

Denunció “el uso de la amenaza y de la fuerza, el unilateralismo, las presiones represalias y sanciones que caracterizan” cada vez más a EE.UU, y su “uso abusivo del veto en el Consejo de Seguridad” para imponer su agenda política.

Además de criticar la salida estadounidense del Acuerdo del París contra el cambio climático y de reclamar el cumplimiento del Acuerdo nuclear con Irán, Díaz-Canel respondió a unas palabras de Trump de este martes en la ONU en las que atribuyó el hambre y la pobreza al socialismo.

“Son consecuencia del capitalismo”, sostuvo, para arremeter contra la “falta de voluntad de los países industrializados”, que aducen que “la humanidad no cuenta con recursos” cuando en 2017 “se derrocharon en gastos militares 1,740 millones de dólares, la cifra más alta desde el fin de la Guerra Fría”.

Etiquetas: Miguel Díaz-Canelnoticia-destacadaONU
Noticia anterior

Matrimonio igualitario y Génesis 1:27-28

Siguiente noticia

Españoles en Cuba: “ya era hora” de que viniera el presidente

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

crisis sanitaria Cuba
Salud

Crisis sanitaria en Cuba: 19 niños en estado crítico y más de 47 mil personas ingresadas por dengue y chikungunya

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Caída del techo en restaurante del hotel Memories Trinidad del Mar. Foto: Yosdany Morejón Ortega / Radio Sancti Spíritus.
Cuba

Tres turistas extranjeros y un cubano con lesiones por derrumbe en hotel de Trinidad

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Los ministros de medio ambiente de Cuba, Armando Rodríguez Batista, y Brasil, Marina Silva, durante un encuentro en el contexto de la COP30. Foto: Tomada del perfil en X del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA).
Medioambiente

Cuba y Brasil firman un memorando de entendimiento para proteger el medio ambiente

por EFE
noviembre 19, 2025
0

...

La estación, ubicada en el capitalino municipio Plaza de la Revolución, es punto de partida de los trenes que conectan La Habana con Artemisa y Pinar del Río. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

En operaciones terminal ferroviaria de Tulipán para conectar a Artemisa y Pinar del Río con La Habana

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La experiencia de Denis Laza ha empujado a los Huracanes de Mayabeque. Foto: Ricardo López Hevia

Serie 58: Nueve juegos para un final

La Feria del Libro de Barcelona, Liber 18, tendrá a Cuba como país invitado. Foto: edicionesurano.es

Cuba, país invitado en Feria del Libro de Barcelona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • dinero retenido Panamá viajeros cubanos

    Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Serie Nacional: mánager de las Avispas se salva tras los cambios en el cuerpo de dirección

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Avanza la recuperación eléctrica en la zona oriental, pero aumentan los apagones en todo el país

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • “Adiós Cuba”, de Rolando Díaz, gana Premio del Público en Italia

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1406 compartido
    Comparte 562 Tweet 352
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}