ES / EN
- septiembre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Díaz-Canel: No se está renunciando al comunismo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 17, 2018
en Informe, Noticia
0
Foto: Rolando Segura / Telesur.

Foto: Rolando Segura / Telesur.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que la eliminación del término “comunismo” en el proyecto de nueva Constitución del país no es una “renuncia” al estar implícito en el socialismo, en lo que fue su primera entrevista televisiva desde que asumiera el cargo en abril.

“No lo entiendo como una renuncia”, respondió Díaz-Canel después de que la presidenta de la cadena estatal venezolana Telesur, Patricia Villegas, le preguntara por qué el texto provisional de la próxima Carta Magna menciona solo el “socialismo” como política de Estado, en contraste con la vigente, que consigna el “avance hacia la sociedad comunista”.

El presidente cubano aludió a las ideas del filósofo alemán Karl Marx, quien planteó el socialismo como un paso previo a alcanzar la meta de la sociedad comunista, al argumentar que “comunismo y socialismo están íntimamente relacionados” y “cualquiera de los dos términos implica el otro”.

En este sentido, defendió que, casi seis décadas después de imponerse el actual sistema de inspiración soviética bajo el liderazgo de Fidel Castro tras el triunfo de la Revolución de 1959, el país está hoy “más cerca de la construcción socialista, que es compleja y amplia”.

El Partido Comunista, fuerza dirigente superior

Lo que no será modificado respecto a la actual Constitución de 1976 es el poder absoluto del Partido Comunista de Cuba, que se mantendrá como la “fuerza dirigente superior” del Estado, en un intento de blindar el sistema al prevenir la irrupción de otras fuerzas políticas.

Sobre este asunto la periodista de Telesur también pidió su opinión al presidente cubano, que aludió a la necesidad de mantener la “unidad” frente a supuestos ataques externos para fragmentar la sociedad y la política de la isla.

“El enemigo de la revolución cubana sabe que su arma es fragmentar nuestra unidad”, alegó, en aparente alusión a EE.UU. y los disidentes de la isla, la mayoría asentados y organizados en la cercana península de Florida, donde gozan de una fuerte influencia política.

Díaz-Canel aseguró que las generaciones jóvenes del país “se identifican con la revolución y con el partido” y por tanto están a favor del sistema que prohíbe otras fuerzas políticas al margen del PCC.

No habrá diálogo mientras se mantenga “aberrante actitud” de EE.UU.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, descartó hoy que pueda haber diálogo entre su país y Estados Unidos mientras se mantenga la “aberrante actitud” de la administración de Donald Trump hacia la isla.

“Queremos diálogo, pero tiene que ser entre iguales, que se nos respete y no se nos condicione nuestra soberanía y nuestra independencia, porque no aceptamos imposiciones y no estamos dispuestos a hacer concesiones”, sentenció el mandatario en una entrevista con Telesur, la primera desde que llegó al cargo en abril pasado.

Cuba y Estados Unidos restablecieron relaciones diplomáticas durante el último mandato de Barack Obama tras más de medio siglo de enemistad, un histórico “deshielo” abruptamente paralizado tras la llegada a la Casa Blanca de Trump, contrario al proceso impulsado por su antecesor.

“Los americanos no quieren que Cuba se repita en ningún lugar de América Latina”

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, acusó además a EE.UU. de querer imponer el neoliberalismo en América Latina y de prevenir que el ejemplo de Cuba “se repita” en la región.

“Han tratado de fracturar la unidad en los mecanismos de integración” de la región como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), afirmó Díaz-Canel, en referencia a Washington, durante su primera entrevista tras casi cinco meses en el poder, concedida a la cadena venezolana Telesur.

“Los americanos no quieren que Cuba se repita en ningún lugar de América Latina”, aseguró el mandatario, quien específicamente acusó al gobierno de Donald Trump de “presionar a los pueblos” de la región mediante estrategias políticas y económicas para adoptar “una posición contraria a Venezuela”.

Aseveró que, en connivencia con la oligarquía venezolana, EE.UU. ha tratado de desestabilizar el Gobierno de Nicolás Maduro mediante “guerra no convencional”, promoción de la “violencia dentro de la sociedad” y “bloqueo económico y financiero”.

Remarcó, sin embargo, que los adversarios del gobierno de Maduro “se golpearon con la puerta” ya que éste “sigue resistiendo”.

Díaz-Canel también valoró el triunfo electoral logrado hace dos meses por el político izquierdista mexicano Andrés Manuel López Obrador, a quien definió como “una esperanza para México y también para América Latina y el Caribe”.

El Presidente cubano opinó que la inminente llegada al poder del aún Presidente electo mexicano, prevista para el 1 de diciembre, contribuirá a equilibrar la “correlación de fuerzas” en la región en el ámbito político.

También dijo de López Obrador que “tiene un compromiso tremendo con la renovación de México” y se esforzará para promover el desarrollo en materia económica y social.

Por último, Díaz-Canel aludió al papel de Cuba como anfitriona del proceso de paz de Colombia, al haber sido sede de las conversaciones entre el Gobierno de ese país y la guerrilla de las FARC, culminadas en 2016, y acoger ahora los diálogos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), actualmente en suspenso.

“Tenemos que apoyar la lucha por la paz en Colombia”, expresó el presidente cubano, tras subrayar su deseo de que “las partes puedan conversar y resolver” sus diferencias.

Conversaciones con Raúl Castro, “prácticamente todos los días”

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reveló hoy que habla “prácticamente todos los días” con Raúl Castro, líder del gobernante Partido Comunista y su antecesor en el cargo, con el que tiene una relación “muy personal”.

En la primera entrevista que ha ofrecido tras asumir la presidencia de Cuba hace cuatro meses, Díaz-Canel dijo que Raúl Castro, de 87 años, está pendiente de “con qué intensidad” él trabaja, así como “de todo lo que se hace”, y “aconseja de manera muy sincera y sin el menor atisbo de una vanidad, de imponer o de limitarnos en algo”.

“A veces estoy sintiendo que es como un padre que me está guiando y que a la vez nos está dejando caminar, hacer sin dejar de cumplir sus funciones y su jerarquía como (primer) secretario del Partido”, manifestó en declaraciones realizadas en La Habana al canal latinoamericano Telesur.

Díaz-Canel afirmó que el pueblo cubano “está muy consciente de que Raúl está presente, está activo y está siempre al tanto, de todo lo que está sucediendo”.

Por ello, consideró que “en todo lo que se hace hay una comunidad de compromiso del Partido, del Gobierno, de la Nación, con el pueblo” y dijo que se siente “muy seguro” al igual que los integrantes del Consejo de Ministros y del Gobierno “por tener esa línea, esa conducción y por la manera en la que él educa”.

“Él está pensando también en la continuidad de la Revolución, en el futuro de la Revolución, cuando generaciones que ninguna, ni la mía ni las futuras, van a tener el mérito histórico que pudieron alcanzar Fidel, Raúl y la generación que ellos lideraron”.

Resaltó el “ejemplo” y el “mucho compromiso” que para él representa el “estar transitando, dando los pasos por los caminos que ellos abrieron, caminando detrás de dos gigantes”.

Gobernar “para el pueblo, por el pueblo y para la Revolución”

Al valorar los primeros meses de su Gobierno, Díaz-Canel señaló que han sido semanas de “mucha experiencia” y “reflexión” en las que se ha hecho un “ejercicio colectivo” con el Consejo de Ministros bajo el concepto de gobernar “para el pueblo, por el pueblo y para la revolución”.

También se refirió al proyecto de nueva Constitución que actualmente es sometido a debate popular en la isla para su posterior aprobación en un referendo y consideró que ese texto será “robustecido” con la incorporación de los aportes de esa discusión.

Preguntado por temas del proyecto de reforma constitucional que han resultado polémicos en el debate como los límites a la concentración de la propiedad y la riqueza, señaló que la discusión está en lo que “debe estar en la Constitución y qué en las leyes y los procedimientos”.

A su juicio es “el debate y la sabiduría popular quien va a decir la última palabra”.

Se mostró de acuerdo asimismo, tal y como propone el borrador de la nueva Constitución, en modificar la definición de matrimonio en el texto, lo que abriría las puertas a la eventual aprobación de una ley que avale el matrimonio homosexual en la isla.

El gobernante sostuvo que coincide con el enfoque del reconocimiento de ese tipo de unión entre personas “sin limitaciones” porque el país y las concepciones van cambiando. “No estamos en una burbuja de cristal y vamos viviendo realidades”, comentó.

En los últimos años, dijo, “hay una evolución en el pensamiento”, a la vez que defendió que no exista “ningún tipo de discriminación”, pero también reconoció que con “honestidad” están apareciendo distintas posiciones en relación con esa propuesta que aún subsisten en la sociedad cubana.

La Iglesia católica y las iglesias evangelistas se han mostrado abiertamente en contra de la modificación constitucional que allanaría el camino al matrimonio igualitario.

La entrevista en exclusiva de Telesur a Díaz-Canel, emitida en diferido y supuestamente grabada días atrás, ha acaparado interés en Cuba al ser la primera que concede el mandatario, de 58 años, que el pasado 20 de abril asumió el mando del país de manos de Raúl Castro, que permanecerá al frente del PCC hasta 2021.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Constitución cubana
Noticia anterior

Havana Queens, danza urbana

Siguiente noticia

Pakistán otorga ciudadanía a millón y medio de refugiados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

incendio de Tres Cantos
Medioambiente

Una persona fallecida y mil hectáreas arrasadas en el incendio de Tres Cantos: madrileños describen “una rapidez terrible”

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

temporada de huracanes en el Atlántico
Noticia

Temporada de huracanes en el Atlántico entra en fase activa este agosto

por Redacción OnCuba
agosto 5, 2025
0

...

Vista del Kremlin, en Moscú. Foto: Alexei Maishev / Sputnik / Archivo.
Noticia

Tensión entre la Casa Blanca y el Kremlin: Moscú advierte que en una guerra atómica “no hay vencedores”

por Redacción OnCuba
agosto 4, 2025
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Juan Miguel Echevarría. Foto: Ricardo López Hevia.

Juan Miguel Echevarría reaparece después de dos meses

Personal cubano trabaja el domingo 20 de mayo en el lugar del accidente del vuelo DMJ-972 de Cubana de Aviación en La Habana. Foto: Marcelino Vázquez / EFE.

Recuperan información de cajas negras de avión accidentado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    460 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2314 compartido
    Comparte 926 Tweet 579
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    829 compartido
    Comparte 332 Tweet 207
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1071 compartido
    Comparte 428 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}