ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

EEUU: acuerdo presupuestario en riesgo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 8, 2018
en Noticia
0
La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, habla con la prensa después de un maratónico discurso este miércoles en el que se opuso a un acuerdo presupuestario que olvide a los "dreamers". Foto: Pablo Martinez Monsivais / AP.

La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, habla con la prensa después de un maratónico discurso este miércoles en el que se opuso a un acuerdo presupuestario que olvide a los "dreamers". Foto: Pablo Martinez Monsivais / AP.

Los líderes del Senado de Estados Unidos esperan que este jueves sus bases aprueben un acuerdo presupuestario que mantenga al gobierno operando más allá de la medianoche, pero el proyecto enfrenta aún la oposición de los demócratas liberales y de los republicanos más conservadores.

El acuerdo presupuestario alcanzado la víspera entre los líderes de ambos partidos en la cámara alta, que otorgaría al Pentágono y a programas nacionales 300,000 millones de dólares adicionales durante los próximos dos años, fue una victoria para los aliados republicanos del Pentágono y para los demócratas que buscan más proyectos de infraestructura y luchan contra el abuso de opiáceos.

Sin embargo, representa una derrota amarga para muchos demócratas liberales que trataron de usar la influencia del partido en el presupuesto para resolver la situación complicada de los “dreamers”, inmigrantes que fueron traídos a los Estados Unidos ilegalmente cuando eran niños y que ahora enfrentan la deportación.

El acuerdo no aborda la inmigración y algunos republicanos conservadores cercanos al Tea Party destruyeron esa posibilidad al calificarla como rompe-presupuestos.

Seguidores de Trump enojados por propuesta para dreamers

Más allá de la cifra de 300,000 millones de dólares, el acuerdo presupuestario agrega casi 90,000 millones de dólares en ayuda para desastres para Texas, Florida y Puerto Rico.

Los líderes del Senado esperan que una vez aprobado el proyecto puedan enviarlo a la Cámara de Representantes para una votación de confirmación antes de que el gobierno comience a paralizarse esta medianoche. Sin embargo, quedan obstáculos por evitar lo que sería el segundo cierre de gobierno en un mes.

Voces en contra

Aunque los demócratas del Senado celebraron el momento como un indicio raro de bipartidismo –el líder de la bancada demócrata Chuck Schumer lo calificó como un “verdadero avance”–, los progresistas y los activistas los acusaron de dejar a los inmigrantes en el limbo legislativo.

La máxima figura demócrata en la Cámara de Representantes y una de las principales artífices del plan presupuestario, Nancy Pelosi, anunció su oposición el miércoles por la mañana y pronunció un discurso extraordinario durante todo el día en el pleno de la cámara baja, tratando de forzar a los líderes republicanos a prometer una votación posterior sobre una iniciativa que proteja a los inmigrantes más jóvenes.

“Dejemos que el Congreso haga su trabajo”, dijo antes de hacer uso de la palabra durante más de ocho horas sin descanso. “¿A qué le tienen miedo?”, agregó.

Pelosi pasó gran parte de la maratónica sesión leyendo cartas personales de los jóvenes inmigrantes, cuyas protecciones temporales de deportación están programadas para terminar el próximo mes. La demócrata por California citó la Biblia y al papa Francisco, mientras los demócratas se turnaban para ocupar asientos detrás de ella en una señal de apoyo.

La Oficina de Historia de la Cámara de Representantes indicó que se trata del discurso continuo más largo del que se tenga registro.

“Vean, están deportando a estas personas”, dijo Pelosi en su discurso. “Hoy podemos hacer algo para, por lo menos, socorrer a los niños”.

Donativo millonario para los “dreamers”

Mientras la líder demócarata hablaba en la Cámara de Representantes, activistas migratorios se manifestaban en Washington y amenazaban con repercusiones políticas contra los legisladores que abandonaron la estrategia de exigir que un acuerdo presupuestario esté ligado a uno en materia migratoria. Las nuevas amenazas dejaron al descubierto las profundas divisiones dentro del Partido Demócrata, que batalla para solucionar una prioridad liberal ante el Congreso, donde los republicanos son mayoría.

En juego está el destino de casi 1,8 millones de inmigrantes que fueron llevados en su infancia a Estados Unidos y viven allí ilegalmente. Muchos de los llamados “dreamers” podrían perder en las próximas semanas sus protecciones contra la deportación, que obtuvieron del gobierno de Obama en 2014 y que Trump canceló a finales del año pasado.

No hay tema más importante para los votantes más apasionados del Partido Demócrata, quienes insisten en que sus políticos rechacen cualquier acuerdo presupuestal que no incluya protecciones para los jóvenes inmigrantes, incluso si eso significa arriesgarse a un segundo cierre de gobierno este año.

La Casa Blanca respaldó el acuerdo presupuestario, a pesar de la amenaza del presidente Donald Trump un día antes de que preferiría el si los demócratas no aceptaban sus propuestas de inmigración.

El gobierno federal cerrará sus operaciones no esenciales a la medianoche de este jueves a menos que el Congreso apruebe un proyecto de egresos.

AP / OnCuba

Etiquetas: Senado EEUU
Noticia anterior

Casi 11,8 millones de inscripciones al Obamacare

Siguiente noticia

Crean centro para “proyectos experimentales” de Fidel Castro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente y director general de Ford Jim Hackett, durante un evento en Detroit, a inicios de 2018. Foto: Carlos Osorio / AP / Archivo.
EE.UU.

Aranceles costarán 1,000 millones de dólares a Ford

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2018
0

...

La Corte Suprema de la India sentenció este jueves que “la ofensa de tener sexo con mujeres sin el consentimiento del marido es arcaica”. Foto: @PortalDiarioAR / Twitter.
Asia

India: el adulterio ya no es un crimen

por Daniel Wizenberg
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fidel Castro.

Crean centro para "proyectos experimentales" de Fidel Castro

Entrada al Boulevard D´25 en la calle 25 entre N y M. Foto: Liane Cossío.

Silencio, por favor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}