ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU mantendrá embajada en Cuba con personal mínimo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 2, 2018
en Cuba-EE.UU.
1
Varios marines del ejército estadounidense prestan guardia en la entrada de la embajada de Estados Unidos en Cuba, durante visita de congresistas a La Habana en febrero de 2018. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Varios marines del ejército estadounidense prestan guardia en la entrada de la embajada de Estados Unidos en Cuba, durante visita de congresistas a La Habana en febrero de 2018. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Estados Unidos mantendrá su embajada en Cuba con el personal mínimo a partir del domingo, cuando expira la orden de partida emitida el 29 de septiembre del año pasado por los supuestos ataques que sufrieron 24 de sus ciudadanos en la Isla.
El 5 de marzo entrará en vigor un “nuevo plan permanente de personal” por el que la embajada “continuará operando con el mínimo personal necesario”, “similar al nivel de personal de emergencia mantenido durante la orden de partida”, según anunció hoy el Departamento de Estado en un comunicado.

.@USEmbCuba has operated under ordered departure status since September 29, 2017. On Monday, March 5, the embassy will operate as an unaccompanied post. https://t.co/ZbpXTL1tpC

— Department of State (@StateDept) 2 de marzo de 2018

“La embajada operará como un puesto no acompañado, definido como un puesto en el cual no está permitido que residan los familiares”, agregó la nota.
La embajada en Cuba operará así de manera “permanente” con el “mínimo personal necesario para llevar a cabo las funciones diplomáticas y consulares centrales”.

EEUU retira más de la mitad de su personal de embajada en Cuba


El 29 de septiembre del año pasado, EE.UU. emitió una alerta pidiendo a sus ciudadanos no viajar a Cuba y ordenó la salida del personal no esencial de la embajada debido a los supuestos ataques sufridos por sus ciudadanos en la isla.
“Seguimos sin tener respuestas definitivas sobre la fuente o la causa de los ataques, y hay una investigación al respecto en marcha”, dijo hoy el Departamento de Estado.
“La salud, seguridad y el bienestar del personal del Gobierno de Estados Unidos y de sus familiares es de la mayor preocupación para el secretario [de Estado, Rex] Tillerson y fueron un factor clave en la decisión de reducir el número de personal asignado a La Habana”, agregó en su nota.
“Quizás los que más pierdan serán los cientos de miles de cubanos y cubano-americanos, que viajan de ida y vuelta para ver a su familia, celebrar hitos y atender a familiares enfermos, ya que no podemos procesar adecuadamente las visas y facilitar el viaje”, dijo en un comunicado James Williams, presidente de la coalición Engage Cuba. “Le imploramos al Secretario Tillerson que no abandone al pueblo cubano en este momento crítico”, concluyó.
Las relaciones de Estados Unidos y Cuba pasan por un momento muy delicado porque Washington acusa a La Habana de saber quién perpetró entre noviembre 2016 y agosto de 2017 los supuestos ataques a sus funcionarios –y sus familiares– y no decírselo, además de no haberlos protegido adecuadamente, pero el Ejecutivo cubano lo niega.

EEUU suspende emisión de visados en Cuba


Durante meses, EE.UU. calificó esos ataques de “sónicos”, pero en una audiencia en el Senado el pasado 9 de enero el Departamento de Estado admitió por primera vez que no tenía certeza de que se tratara de agresiones acústicas.
Aparte de los funcionarios, el Departamento de Estado ha informado de que 19 estadounidenses que visitaron Cuba como turistas han reportado desde septiembre los mismos síntomas que los diplomáticos.
EFE / OnCuba

Noticia anterior

Tiroteo en Central Michigan University; dos muertos

Siguiente noticia

Murillo: Las licencias suspendidas se van a autorizar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Marino Murillo. Foto: Ladyrene Pérez / Cubadebate / Archivo.

Murillo: Las licencias suspendidas se van a autorizar

Foto: Kaloian Santos

Etecsa instala la tecnología para internet en celulares cubanos

Comentarios 1

  1. Yeison says:
    Hace 7 años

    No los queremos
    No los necesitamos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}