ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

EEUU regresa a la Doctrina Monroe

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 2, 2018
en Noticia
0
Ilustración de la época en que fue definida la Doctrina Monroe.

Ilustración de la época en que fue definida la Doctrina Monroe.

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, reivindicó la vigencia de la Doctrina Monroe por considerar que permitió a los países del hemisferio compartir valores democráticos.

“En ocasiones nos hemos olvidado de la Doctrina Monroe y lo que significó para el hemisferio. Es tan relevante hoy como lo fue entonces”, dijo Tillerson durante una sesión de preguntas y respuestas tras pronunciar un discurso sobre América Latina en la sede de University of Texas en la ciudad de Austin.

El presidente James Monroe definió en 1823 como prioridad de la diplomacia estadounidense oponerse a la expansión europea en el hemisferio occidental.

La reivindicación de Tillerson a esta doctrina representa un viraje de 180 grados respecto a su predecesor John Kerry, quien en 2013 la declaró desactualizada para dar paso a una era en la que todos los países del hemisferio cooperan como iguales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes:

En los primeros días de nuestra república, los Estados Unidos hicieron una elección sobre su relación con América Latina. El presidente James Monroe, que también era un exsecretario de Estado, declaró que Estados Unidos actuaría unilateralmente y, de hecho, como protector de la región. La doctrina que lleva su nombre afirmó nuestra autoridad para intervenir y oponerse a la influencia de las potencias europeas en América Latina. Y a lo largo de la historia de nuestra nación, los sucesivos presidentes han reforzado esa doctrina y han tomado una decisión similar.

Hoy, sin embargo, hemos tomado una decisión diferente. La era de la Doctrina Monroe ha terminado. (Aplausos.) La relación, eso vale la pena aplaudir. Eso no es malo. (Aplausos.) La relación que buscamos y que hemos trabajado duro para fomentar no se trata de una declaración de los Estados Unidos sobre cómo y cuándo intervendrá en los asuntos de otros Estados americanos. Se trata de que todos nuestros países se vean como iguales, compartan responsabilidades, cooperen en cuestiones de seguridad y se adhieran no a la doctrina, sino a las decisiones que tomamos como socios para promover los valores y los intereses que compartimos.

 

Al cumplir un año en el cargo, Tillerson dictó su conferencia en Austin y planeaba viajar a Ciudad de México horas después para iniciar su primera gira latinoamericana, que lo llevará además a Argentina, Perú, Colombia y Jamaica hasta el 7 de febrero.

Durante su intervención, Tillerson sugirió la posibilidad de que Nicolás Maduro abandone la presidencia de Venezuela y se exilie en Cuba si la situación continúa deteriorándose en la nación sudamericana.

Tillerson dijo creer que habrá un cambio de gobierno en Venezuela y expresó su expectativa de que ocurra de manera pacífica, pero señaló que la política exterior estadounidense no busca reemplazar a Maduro en la presidencia sino que su gobierno acate su Constitución y celebre elecciones justas.

“Si la cocina se calienta demasiado para él, estoy seguro de que tiene algunos amigos en Cuba que le pueden dar una linda hacienda sobre la playa y él puede tener una vida agradable allá”, indicó.

En coincidencia con la gira de Tillerson, su par venezolano Jorge Arreaza emprendió el jueves en La Habana una visita por varios países de la región.

Tillerson se refirió a la transferencia de poder que ocurrirá en Cuba cuando Raúl Castro abandone la presidencia en abril, y la calificó como una “oportunidad” para que la isla caribeña se encamine a “un futuro más abierto y democrático. No lo sé. Veremos”.

 

Tillerson además defendió el reconocimiento de su gobierno a la reelección del presidente hondureño Juan Orlando Hernández pese a que los observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) inicialmente rehusaron certificar el resultado por la existencia de irregularidades.

“Vimos las circunstancias en que ocurrió la elección. Concluimos que fue justa”, dijo.

Protestas callejeras en Honduras dejaron al menos 17 muertos tras conocerse el triunfo de Hernández, quien se juramentó el 27 de enero para su segundo mandato.

Honduras: Represión a opositores

Rex Tillerson: China y Rusia son “actores depredadores”

El secretario de Estado de Estados Unidos que reivindica la Doctrina Monroe, cuyo lema es “América para los americanos”,  a pocas de iniciar una gira pro América Latina, se tomó el tiempo para advertir a otros gobiernos del continente americano que tengan cuidado con la inversión china, alegando que evoca al colonialismo europeo.

El secretario Rex Tillerson también criticó a Rusia por vender armamento a los gobiernos hostiles y autoritarios de la región.

Tillerson afirmó que China solo busca enriquecerse con proyectos de inversión y desarrollo. Dijo que los gobiernos regionales deberían protegerse de ciertos “actores depredadores que ahora se presentan en nuestro hemisferio”, y mencionó específicamente a China. Añadió que aunque la inversión china pueda lucir bien, siempre vendrá acompañada de un precio muy alto.

“China, como lo hace en mercados emergentes de todo el mundo, ofrece en apariencia un camino atractivo al desarrollo, pero en realidad esto frecuentemente implica ganancias comerciales de corto plazo a cambio de dependencia a largo plazo”, subrayó Tillerson en un discurso en la Universidad de Texas.

Añadió que las ofertas chinas casi siempre exigen el uso de fuerza laboral china, enormes préstamos, una deuda insostenible y violaciones a los derechos humanos y de la propiedad.

“Si bien este intercambio ha traído beneficios, las injustas prácticas comerciales usadas por muchos chinos también han afectado a los sectores manufactureros de estos países, generando desempleo y reducciones salariales para los trabajadores. Latinoamérica no necesita una nueva potencia imperial”, enfatizó.

Lamentó que China es ahora el mayor socio comercial de Argentina, Brasil, Chile y Perú. Tillerson visitará Argentina y Perú en su gira por Latinoamérica, que inicia en México y culminará la próxima semana con visitas a Colombia y Jamaica.

En su viaje, Tillerson impulsará las tareas de buen gobierno y anticorrupción, y promoverá el comercio con Estados Unidos, que él elogió como la mejor alternativa a China.

“No buscamos acuerdos a corto plazo con ganancias desequilibradas”, aseguró.

Con respecto a Rusia, Tillerson advirtió que su “creciente presencia en la región es alarmante”.

“Nuestra región debe empeñarse en protegerse de potencias lejanas que no reflejan los valores fundamentales compartidos en esta región”, sostuvo.

AP / OnCuba

Etiquetas: EE.UU
Noticia anterior

Nueva pista para los skaters cubanos

Siguiente noticia

Argentina: Protestan danzando en la calle

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente y director general de Ford Jim Hackett, durante un evento en Detroit, a inicios de 2018. Foto: Carlos Osorio / AP / Archivo.
EE.UU.

Aranceles costarán 1,000 millones de dólares a Ford

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2018
0

...

La Corte Suprema de la India sentenció este jueves que “la ofensa de tener sexo con mujeres sin el consentimiento del marido es arcaica”. Foto: @PortalDiarioAR / Twitter.
Asia

India: el adulterio ya no es un crimen

por Daniel Wizenberg
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Zapatillas de ballet cuelgan de una soga como parte de una protesta contra la reciente decisión de reducir los fondos para la compañía de danza estatal, en Buenos Aires, Argentina. Foto: Natacha Pisarenko / AP.

Argentina: Protestan danzando en la calle

Cartelera: Libro pa' rato

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    867 compartido
    Comparte 347 Tweet 217
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    671 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}