ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

España dona a Cuba textos militares históricos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 17, 2017
en Noticia
0
El embajador de España en Cuba, Juan José Buitrago (d), conversa con el director del Instituto de Historia de Cuba, Rene González Barrios (i), en un acto de donación del Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de España, de 204 libros editados entre 1858 y 2011, dentro de un programa de colaboración que incluye también investigaciones conjuntas sobre la historia compartida entre ambos países. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El embajador de España en Cuba, Juan José Buitrago (d), conversa con el director del Instituto de Historia de Cuba, Rene González Barrios (i), en un acto de donación del Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de España, de 204 libros editados entre 1858 y 2011, dentro de un programa de colaboración que incluye también investigaciones conjuntas sobre la historia compartida entre ambos países. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de España (IHCM) donó hoy al Instituto de Historia de Cuba (IHC) 204 libros editados entre 1858 y 2011, dentro de un programa de colaboración que incluye además investigaciones conjuntas sobre la “rica historia” compartida entre ambos países.

En un acto oficial celebrado este martes, el embajador español en La Habana, Juan José Buitrago, entregó al director del IHC, René González, el libro más antiguo de la colección: la edición facsimilar de una relación de los capitanes generales españoles de 1851 a 1853.

Buitrago también puso en manos del historiador cubano Los Marinos en la Orden de San Fernando (2011) –el ejemplar más reciente incluido en el donativo–, donde aparecen los nombres de los marineros españoles y cubanos que han recibido la más alta distinción militar de la nación ibérica.

Los textos donados incluyen varios tratados de estrategia y táctica militares, testimonios de personalidades, manuales prácticos, diccionarios bibliográficos y tesis doctorales, entre otros.

El embajador de España en Cuba, Juan José Buitrago (c), el director del Instituto de Historia de Cuba, Rene González Barrios (i), y el agregado de Defensa de España en Cuba, Salvador Cuenca Ordiñana (d), en el acto de donación del Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de España (IHCM). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
El embajador de España en Cuba, Juan José Buitrago (c), el director del Instituto de Historia de Cuba, Rene González Barrios (i), y el agregado de Defensa de España en Cuba, Salvador Cuenca Ordiñana (d), en el acto de donación del Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de España (IHCM). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

“Esta muestra de la creciente cooperación entre las dos instituciones, oficializada en 2016, no será la única, ni la última. Nuestra vocación es profundizar esta relación para estudiar la rica historia común”, aseguró el diplomático.

Agregó que esta es una disciplina fundamental para conocer y comprender la identidad de los pueblos, especialmente dos naciones que comparten cuatro siglos de historia.

Los institutos de Historia de Cuba y de Historia y Cultura Militar del Ejército español firmaron en septiembre de 2016 una carta de intención para promover la colaboración institucional.

Entre los “resultados palpables” de esta cooperación está la entrega al IHCM de una colección de varios centenares de libros relacionados con las guerras de independencia cubanas, señaló González, quien calificó al actual donativo de “tesoro documental” que será muy apreciado en la Isla.

El embajador de España en Cuba, Juan José Buitrago (d), conversa con el director del Instituto de Historia de Cuba, Rene González Barrios (i), en un acto de donación del Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de España, de 204 libros editados entre 1858 y 2011, dentro de un programa de colaboración que incluye también investigaciones conjuntas sobre la historia compartida entre ambos países. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
El embajador de España en Cuba, Juan José Buitrago (d), conversa con el director del Instituto de Historia de Cuba, Rene González Barrios (i), en el acto de donación. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El historiador informó que también han recibido copias de las hojas de vida de los generales españoles que combatieron a los insurrectos cubanos en las dos guerras independentistas de 1868 y 1895, y escritos editados a principios del siglo XX sobre el tema.

“Así podemos tener una idea de cómo se vieron en España las guerras cubanas y el trauma de 1898 […], algo que servirá a los historiadores cubanos para reinterpretar esos sucesos a partir de fuentes españolas”, señaló.

González adelantó que ambas instituciones preparan proyectos conjuntos, presentados por especialistas de la Isla, quienes investigarán las obras ingenieriles de las fortificaciones coloniales en Cuba y completarán un diccionario bibliográfico de generales españoles en las guerras cubanas.

Esta obra complementará un primer diccionario de generales del Ejército Libertador cubano.

El agregado militar español en La Habana, coronel Salvador Cuenca, reveló que de las más de 2,300 cajas de documentos que el Ejército de ese país sacó de Cuba en 1898, unas 2,100 aún no han sido abiertas.

Este es un “tesoro de valor incalculable que podría aportar mucho al estudio de esa época”, agregó por su parte González.

El director del IHC reconoció que la posibilidad de estar presente en la apertura y catálogo de esos documentos fue uno de los principales “móviles” que los impulsó a establecer lazos con sus homólogos ibéricos.

“No sabemos qué puede haber ahí, pueden ser diarios de campaña y otros documentos que arrojarían luz sobre la época”, concluyó.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Reydel Medina intenta despegar en las menores

Siguiente noticia

Pablo de la Torriente Brau: regreso a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente y director general de Ford Jim Hackett, durante un evento en Detroit, a inicios de 2018. Foto: Carlos Osorio / AP / Archivo.
EE.UU.

Aranceles costarán 1,000 millones de dólares a Ford

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2018
0

...

La Corte Suprema de la India sentenció este jueves que “la ofensa de tener sexo con mujeres sin el consentimiento del marido es arcaica”. Foto: @PortalDiarioAR / Twitter.
Asia

India: el adulterio ya no es un crimen

por Daniel Wizenberg
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pablo de la Torriente Brau. Foto: Archivo.

Pablo de la Torriente Brau: regreso a Cuba

Canadá: sueño de cientos de profesionales cubanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    595 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}