ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Latinas impulsan récord de candidatas a elecciones

por
  • EFE
septiembre 18, 2018
en EE.UU., Informe, Noticia
0
La sheriff del condado de Dallas, Texas, Lupe Valdez, candidata a la Gobernación de Texas por el Partido Demócrata en las elecciones de noviembre de 2018. Foto: J. Scott Applewhite / AP / Archivo.

La sheriff del condado de Dallas, Texas, Lupe Valdez, candidata a la Gobernación de Texas por el Partido Demócrata en las elecciones de noviembre de 2018. Foto: J. Scott Applewhite / AP / Archivo.

A menos de dos meses de las elecciones de medio término, las latinas ya se alzaron con una victoria tras ayudar a romper el récord de candidatas que compiten por escaños en el Congreso y las gobernaciones en Estados Unidos.

Un número sin precedentes de mujeres en general estarán en las papeletas del 6 de noviembre para ambas cámaras del Congreso: 256 candidatas.

Además, 16 competirán por convertirse en gobernadoras, como es el caso de Lupe Valdez, la primera latina que logra ganar la nominación del Partido Demócrata para competir por la Gobernación de Texas.

Debbie Walsh, directora del Centro para Mujeres y Política Estadounidenses (CAWP), destacó a la agencia Efe que este ciclo electoral es histórico no solo por el número de candidatas que se presentaron, sino también porque la cifra supera el récord de 2012, especialmente para la Cámara de Representantes y las gobernaciones.

Según CAWP, en las elecciones primarias de 2012 se presentaron 298 mujeres por un puesto en la Cámara Baja, mientras que este año 476 féminas estuvieron en la contienda.

Las 234 que ganaron este año la nominación, en su mayoría demócratas, superaron así las 167 de 2012.

CAWP también registró un aumento en el número de “candidatas de color”, con el 40,5 por ciento en esa categoría, donde además de afroamericanas hay hispanas. Dentro de ese porcentaje, un 10,7 por ciento fueron clasificadas únicamente como latinas.

En Nueva York, Alexandría Ocasio-Cortez ganó reconocimiento nacional al derrotar la maquinaria demócrata que apoyaba al actual congresista por el Distrito 14, Joe Crowley. A sus 28 años, la candidata de raíces puertorriqueñas trajo a la palestra nacional una agenda progresista, que incluye cobertura sanitaria para todos y abolir la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Alexandria Ocasio-Cortez junto a Bernie Sanders (centro) y al candidato demócrata a representante James Thompson en un acto en Wichita, Kansas, en julio del 2018. Foto: Jaime Green / The Wichita Eagle vía AP / Archivo.
Alexandria Ocasio-Cortez junto a Bernie Sanders (centro) y al candidato demócrata a representante James Thompson en un acto en Wichita, Kansas, en julio del 2018. Foto: Jaime Green / The Wichita Eagle vía AP / Archivo.

Verónica Escobar, una demócrata nacida en El Paso, Texas, sería otro de los rostros hispanos que según encuestas estarán en el próximo Congreso. De ganar, sería, junto a la demócrata Sylvia García, una de las primeras latinas elegidas en ese estado para ocupar un puesto en la Cámara de Representantes.

En Nuevo México, la abogada Xochitl Torres Small, nieta de una inmigrante mexicana, se juega la partida contra otra mujer por el Segundo Distrito, el quinto más grande del país y que incluye la ciudad de Las Cruces. Esta es la primera vez que dos mujeres compiten por este puesto. Las encuestas dan a Torres Small grandes posibilidades.

Mayra Macías, directora política de la organización Latino Victory, describe como una “cifra asombrosa” el número de latinas que se han postulado, especialmente del lado demócrata. “Frente a una presidencia que ha atacado a las mujeres y a las comunidades ‘de color’, las latinas han aparecido para defender a sus comunidades”, precisó a Efe.

Macías espera que la participación de los votantes aumente cuando “el electorado vea que los candidatos en las boletas son como ellos, y eso incluye a las latinas”.

La candidata progresista Tatiana Matta, por el Distrito 23 de California, se encuentra cuesta arriba. Originaria de Puerto Rico, Matta se enfrenta al congresista republicano Kevin McCarthy, quien ha representado durante seis mandatos a ese distrito, que incluye la ciudad de Bakersfield. El republicano ha estado en la mira de los activistas por sus duras políticas antiinmigrantes.

Aunque el distrito tiene una gran comunidad agrícola y latina, las encuestas no favorecen, sin embargo, a Matta.

Por su parte, la demócrata Michelle Lujan Grisham es una de las fichas más fuertes de su agrupación para arrebatarle la Gobernación de Nuevo México a los conservadores. De ganar, reemplazaría a la republicana Susana Martínez, lo que dejaría en manos de mujeres dos términos consecutivos.

Si bien la mayoría de candidatas latinas son demócratas, en el lado conservador hay varias hispanas que pelean, como la cubano-estadounidense María Elvira Salazar, en su intento por reemplazar a Ileana Ros-Lehtinen en el Distrito 27 de Florida.

Por los demócratas, Donna Shalala, expresidenta de la Universidad de Miami, ha logrado la candidatura de cara a este escaño en la Cámara baja, al superar por casi 4,5 por ciento puntos porcentuales al senador estatal David Richardson.

Bajo este panorama, Walsh, la directora de CAWP, aclara que, aunque seguramente se verá un número récord de mujeres en el próximo Congreso, “lograr la paridad de género tomará más de una elección”.

Etiquetas: EleccionesEstados Unidoslatinos en EE.UU.
Noticia anterior

El otro Kindelán sueña con las Mayores

Siguiente noticia

Nostalgia cubana a lo Juan Padrón

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
EE.UU.

Los camioneros, el inglés y los accidentes

por Juan Pedro Campos
mayo 7, 2025
0

...

El Centro de Confinamiento del Terrorismo, en El Salvador. Foto: EFE.
EE.UU.

Jueza federal nominada por Trump ordena el regreso de inmigrante venezolano deportado

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ismario Rodríguez Pérez.

Nostalgia cubana a lo Juan Padrón

Industriales ha dado muestras de vida y mantiene ardiente la lucha por la clasificación. Foto: Otmaro Rodríguez.

Serie 58: Dos tercios y muchas interrogantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2794 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}