ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Manila en tiempos de Covid-19, la vida sigue

Los habitantes de los slums de Manila pasan el día en las calles, ahí juegan sus hijos, friegan, lavan, se bañan, pasan el rato con los vecinos.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
mayo 13, 2020
en Miradas
0

Es extraño que no haya más casos de Covid-19 en Manila, más muertos.

Metro Manila, eje de la vida política, económica y cultural de Filipinas, es una de las ciudades más densamente pobladas del mundo. Aquí viven más de 13 millones de personas, unos 5 millones en condiciones de pobreza extrema. De ellos 2,5 residen en villas miserias o slums, el resto ni eso, el resto vive simplemente en la calle.

Sin las mínimas condiciones de vida, para ellos es casi imposible quedarse en casa o lavarse las manos. Existe una única prioridad: comer, alimentar a la familia, a los hijos, que aquí son muchos. Hay que buscar los pesos para comprar arroz.

Esto es Manila y aquí estoy yo, que no soy de quedarme en casa.

Así que salgo, cámara en mano, a sus calles polvorientas, sucias y caóticas, habitualmente con un tráfico de locos, ahora vacías. Visito sus mercados populares olorosos a pescado ahumado, a fritanga, a comida callejera, donde los gatos y las ratas coexisten pacíficamente mientras se alimentan de desechos.

También los barrios más pobres y congestionados, barrios de chabolas construidas apiñadas unas junto a otras, unas sobre otras, como un panal de abejas. Barrios de gente pobre, muy pobre, pero noble. Gente que, a pesar de todas sus desgracias, ríe esperanzada y alegre.

El área metropolitana de Manila –conocida como Metro Manila- está bajo estricta cuarentena y toque de queda desde mediados de marzo por orden del presidente Duterte, que acaba de extenderla hasta el 31 de mayo, y quién sabe si más allá. Todo está cerrado, menos los mercados y las farmacias. No se puede circular libremente por la ciudad y hacerlo sin mascarilla implica una multa de unos 20 dólares. Estoy entre los privilegiados, los periodistas tenemos un pase especial para salir y eso me permite callejear, zapatear la ciudad.

Recorro, retrato las barriadas pobres donde la vida se hace en la calle. Las diminutas chabolas, hechas con lo que se tenga a mano, albergan familias numerosas en espacios inimaginablemente pequeños, asfixiantes, donde el calor, el puñetero calor, es insoportable. No les queda otra que salir a la calle, esa extensión de su vivienda. Los habitantes de los slums de Manila pasan el día en las calles, ahí juegan sus hijos, friegan, lavan, se bañan, pasan el rato con los vecinos. Entran en casa solo para dormir.

Y estas salidas siempre me hacen reflexionar sobre lo mismo: el calor, el sofocante y húmedo calor de Manila –más intenso que el de mi lejana Cuba- debe tener algo que ver con que el Covid-19 no se haya extendido más. Al ver las condiciones de insalubridad en que viven tantas personas es increíble que el coronavirus no esté haciendo aquí los estragos que ha causado en países desarrollados como España, Italia, o los mismísimos Estados Unidos.

Con la falta de higiene y el hacinamiento, los muertos deberían contarse por miles tirados en las calles como en la Edad Media, por suerte no es así. La gente sigue su vida, sus rutinas, su lucha por la subsistencia.

Cuando comenzó todo esto de la pandemia esperaba ver muertes a montones, escenas dantescas, terribles, algo como los grabados de Goya sobre la peste, no ha sido así.

Por suerte la vida sigue y los filipinos ríen, a pesar de todo.

Etiquetas: coronavirusfotografiaPortada
Noticia anterior

Inglaterra vuelve a practicar deporte

Siguiente noticia

Cifra de contagios más baja en Cuba desde marzo: 6 positivos. Una muerte por Covid-19 en la jornada

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Habana y Ciego de Ávila, únicas provincias que reportaron casos de coronavirus hoy en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cifra de contagios más baja en Cuba desde marzo: 6 positivos. Una muerte por Covid-19 en la jornada

La obra de Adolfo Guzmán destaca en el género de la canción, con notables arreglos en sus composiciones al piano. Foto: prensa-latina.cu

Adolfo Guzmán, cien años de un genio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Metafísica en el piano y en la vida

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}