ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Manila en tiempos de Covid-19, la vida sigue

Los habitantes de los slums de Manila pasan el día en las calles, ahí juegan sus hijos, friegan, lavan, se bañan, pasan el rato con los vecinos.

por Foto del avatar alejandroernesto
mayo 13, 2020
en Miradas
0

Es extraño que no haya más casos de Covid-19 en Manila, más muertos.

Metro Manila, eje de la vida política, económica y cultural de Filipinas, es una de las ciudades más densamente pobladas del mundo. Aquí viven más de 13 millones de personas, unos 5 millones en condiciones de pobreza extrema. De ellos 2,5 residen en villas miserias o slums, el resto ni eso, el resto vive simplemente en la calle.

Sin las mínimas condiciones de vida, para ellos es casi imposible quedarse en casa o lavarse las manos. Existe una única prioridad: comer, alimentar a la familia, a los hijos, que aquí son muchos. Hay que buscar los pesos para comprar arroz.

Esto es Manila y aquí estoy yo, que no soy de quedarme en casa.

Así que salgo, cámara en mano, a sus calles polvorientas, sucias y caóticas, habitualmente con un tráfico de locos, ahora vacías. Visito sus mercados populares olorosos a pescado ahumado, a fritanga, a comida callejera, donde los gatos y las ratas coexisten pacíficamente mientras se alimentan de desechos.

También los barrios más pobres y congestionados, barrios de chabolas construidas apiñadas unas junto a otras, unas sobre otras, como un panal de abejas. Barrios de gente pobre, muy pobre, pero noble. Gente que, a pesar de todas sus desgracias, ríe esperanzada y alegre.

El área metropolitana de Manila –conocida como Metro Manila- está bajo estricta cuarentena y toque de queda desde mediados de marzo por orden del presidente Duterte, que acaba de extenderla hasta el 31 de mayo, y quién sabe si más allá. Todo está cerrado, menos los mercados y las farmacias. No se puede circular libremente por la ciudad y hacerlo sin mascarilla implica una multa de unos 20 dólares. Estoy entre los privilegiados, los periodistas tenemos un pase especial para salir y eso me permite callejear, zapatear la ciudad.

Recorro, retrato las barriadas pobres donde la vida se hace en la calle. Las diminutas chabolas, hechas con lo que se tenga a mano, albergan familias numerosas en espacios inimaginablemente pequeños, asfixiantes, donde el calor, el puñetero calor, es insoportable. No les queda otra que salir a la calle, esa extensión de su vivienda. Los habitantes de los slums de Manila pasan el día en las calles, ahí juegan sus hijos, friegan, lavan, se bañan, pasan el rato con los vecinos. Entran en casa solo para dormir.

Y estas salidas siempre me hacen reflexionar sobre lo mismo: el calor, el sofocante y húmedo calor de Manila –más intenso que el de mi lejana Cuba- debe tener algo que ver con que el Covid-19 no se haya extendido más. Al ver las condiciones de insalubridad en que viven tantas personas es increíble que el coronavirus no esté haciendo aquí los estragos que ha causado en países desarrollados como España, Italia, o los mismísimos Estados Unidos.

Con la falta de higiene y el hacinamiento, los muertos deberían contarse por miles tirados en las calles como en la Edad Media, por suerte no es así. La gente sigue su vida, sus rutinas, su lucha por la subsistencia.

Cuando comenzó todo esto de la pandemia esperaba ver muertes a montones, escenas dantescas, terribles, algo como los grabados de Goya sobre la peste, no ha sido así.

Por suerte la vida sigue y los filipinos ríen, a pesar de todo.

Etiquetas: coronavirusfotografiaPortada
Noticia anterior

Inglaterra vuelve a practicar deporte

Siguiente noticia

Cifra de contagios más baja en Cuba desde marzo: 6 positivos. Una muerte por Covid-19 en la jornada

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Artículos Relacionados

Bunker de Yasser Arafat
Miradas

Un búnker detenido en el tiempo

por Alejandro Ernesto
enero 17, 2023
0

...

Niño judío carga el tik, que contiene la torá. Foto: Alejandro Ernesto.
Galerías

Bar Mitzvah en el Muro de los Lamentos

por Alejandro Ernesto
enero 3, 2023
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Galerías

Gaitas palestinas en Belén durante el desfile de Nochebuena

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2022
0

...

Mercadillo navideño junto a la Catedral de San Esteban, Budapest. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Caribeño en mercado navideño

por Alejandro Ernesto
diciembre 20, 2022
4

...

Edificio del Parlamento de Hungría. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Budapest, amor a primera vista

por Alejandro Ernesto
diciembre 6, 2022
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Habana y Ciego de Ávila, únicas provincias que reportaron casos de coronavirus hoy en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cifra de contagios más baja en Cuba desde marzo: 6 positivos. Una muerte por Covid-19 en la jornada

La obra de Adolfo Guzmán destaca en el género de la canción, con notables arreglos en sus composiciones al piano. Foto: prensa-latina.cu

Adolfo Guzmán, cien años de un genio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez.

    Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Yanis Varoufakis en Cuba: La izquierda debe recuperar el concepto de libertad

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Axel Tosca y Xiomara Laugart entre los invitados a la última jornada del Jazz Plaza 2023

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1350 compartido
    Comparte 540 Tweet 338

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.