ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

Delicioso

No es lo mismo compartir códigos que manejarlos unilateralmente. Me contaba mi anfitriona, además, que el bollo en España se come con leche.

por
  • Jorge Rodríguez Diez (R10)
    Jorge Rodríguez Diez (R10)
junio 16, 2022
en Al corte
0

La primera vez que pisé Madrid me llevé un susto tremendo. Llegué depauperado. El verano del 93 —pleno Período Especial— prometía ser desgarrador, como este. Tenía hambre y me asustaban los avances de la tecnología que, en aquella época, aún no habían explotado en el entorno nacional. Recuerdo que le tenía particular aversión a las teclas. A todas, a las de los teléfonos públicos, a las de los equipos de sonido, las computadoras. No quería tocar nada porque me parecía que podía romperlo. Y tenía hambre… un hambre sin igual, profunda, incrustada en el estómago.

Entré a un Café con una tía, ella me miró a los ojos y me preguntó:
—¿Quieres un bollo?
Pegué un brinco. Empecé a toser como si hubiera tragado arena.
—No… A esta hora no, con este calor, no creo.

El bollo no era otra cosa que un panecillo típico de Andalucía, blanco, de poca levadura y de textura densa. No hay nada que un cubano pueda escuchar sobre el  bollito sevillano que no le nuble la cabeza y le altere los sentidos. La propia receta me hace subir las cejas, porque su textura es producto de un amasado corto y por ello su hidratación es escasa. No podía ser de otra manera.

Bollo sevillano.

Aquel diálogo me sonrojaba. No es lo mismo compartir códigos que manejarlos unilateralmente. Me contaba mi anfitriona, además, que el bollo en España se come con leche.

—¿Y con café con leche? preguntaba yo para enfriar el aire…
—Y los montaditos se hacen con bollos finos —las tapas, a eso se refería.

En España no hay tantos emigrantes latinos como en la Florida. Los colombianos, venezolanos, panameños, están acostumbrados al bollo. Nosotros le llamamos tamalito. No creo necesario explicar lo que es un tamal. En Brasil lo llaman pamoña, un nombre que también se las trae. Menos graciosas son las humitas de los andes o las hallaquitas venezolanas.

Pero Miami también está llena de cubanos. Como mismo salen los bollos del horno, apretados, sobre grandes paletas, entran cubanos por todos lados, a toda hora. Los amigos y parientes los sacan a dar una vuelta, los llevan a los mil y un sitios de comida que tiene la ciudad. Y quedan “de hielo” con las porciones. Para comer y para llevar. Por primera vez les emergen por todas partes olores de tacos y tortillas, de nachos, burritos. Más allá el ají de gallina, la causa limeña, la inigualable bandeja paisa y las feijoadas, la moqueca, el tacacá y los churrascos.

Y salen repletos, suspirando por todo lo que se han perdido y un buen día pasan por delante del Narcobollo del Doral y abren los ojos como platos. Un restaurante colombiano que por el nombre parece encerrar todo el placer que un recién llegado puede imaginar.

Como en estos lares todo lo que no está prohibido está permitido, se hace la costumbre de no asombrarse de nada. Cada cual le pone a su restaurante el nombre que quiera. A mí me dio mucha gracia. Pero pasé bastante rápido del “¿A quién se le ocurre?” al “¿Y por qué no?”.

Como no soy colombiano ni domino el tema asumiré que para su público paisano es un nombre inofensivo. Y no es el bollo lo que me quita el sueño precisamente, refiriéndome por supuesto a la masa densa y seca de un lamentable amasado. Sino el “narco”. Porque narco suena a narco. A narcóticos y a los dealers que los administran. Huele intensamente a narcotráfico porque no creo que refiera —y aquí asoma el lomo del bollo andaluz— al grupo homónimo de rap español, también sevillano, que se recrea en “experiencias psicotrópicas y noches de desenfreno”.

Bollo colombiano.

Lo que no dudo es que para una persona alejada de las costumbres del sur, como los cubanos que pasamos por la 79 y la 25, resulta particularmente llamativo. Una apuesta de visibilidad. Trato de relacionar los dos conceptos, el “narco” y el “bollo”, encontrarles un lugar común. La droga se aspira violentamente, mientras que el olor del bollo sevillano, lentamente. Ambos desatan euforias, ambos nos dejan molidos a la larga, dan sueño postrero. Por ese trillo no llegaremos al apetito.

Son caminos directos a experiencias pasadas. Como no tengo cultura de ir por bollos a una panadería, no me llama. Respondo a otros estímulos. Preferiría otros nombres. Como cliente, no me apetece ni asomarme a la puerta. El espíritu está en franca retirada. Como la bobería y la guanajada. La inocencia sigue de guía de algunos, de ciertas generaciones.

Bollo es también, para finalizar, —y esto sí que no lo sabe casi nadie— un gracioso personaje del bosque germánico que parece burlarse de mis reflexiones.

—Bollo get rudern, Bollo is here!

 
Etiquetas: Críticadiseño gráficoPortada
Noticia anterior

El día en que el crítico fue todavía más fiel a su función

Siguiente noticia

Ministro ruso de Exteriores se reunirá con primer ministro de Cuba

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 24, 2022
0

...

Al corte

Cochero… ¡A Palacio!

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 20, 2022
0

...

Al corte

Aire frío

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 13, 2022
0

...

Al corte

Los tesoros de la calle Ocho

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 6, 2022
0

...

Al corte

Dracarys

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Victorovich Lavrov (i), junto a su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla (d), este miércoles en la sede de la cancillería cubana en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Ministro ruso de Exteriores se reunirá con primer ministro de Cuba

La representación de la Isla había asegurado su presencia en el cruce semifinal del torneo gracias a sus cuatro triunfos en las cinco presentaciones previas, así como el boleto al Copa del Mundo de la categoría, pactado para octubre venidero en Taiwán. Foto: Jit.

Béisbol: dos jugadores cubanos abandonan el equipo sub-23 en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    448 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1992 compartido
    Comparte 797 Tweet 498

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}