ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

Domine… ¿quo vadis?

Otra manera entonces —¿por qué no?— de reconocernos, de saber quiénes somos, a dónde vamos y a qué velocidad... De anticipar lo que nos espera.

por
  • Jorge Rodríguez Diez (R10)
    Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 28, 2021
en Al corte
0

¿Quiénes somos, de dónde venimos, hacia dónde vamos? Son de las grandes preguntas que debe responder la filosofía. Un punto de partida sustancial. Tan ajustado que autoriza el diálogo en cualquier dirección. Nosotros, como cubanos, debemos hacernos las mismas preguntas. Un diálogo introspectivo. Sin embargo, a estas alturas, ¿a quién le interesa quiénes somos? Colgamos de una sola interrogante. Lo que nos define es quizás la duda más cómoda. Aprendemos de nosotros en cada acto, en cada afirmación o negación. Respecto al resto del mundo hispanohablante, ¿en qué diferimos? Porque lo que compartimos lo sabemos.

Revisando Facebook —cosa que hago muy ocasionalmente, cada siete minutos aproximadamente— encuentro publicidad de una cafetería llamada ”La criollita”. Me deja saber que están en Marianao. No tengo muchas referencias sobre sus ofertas y tampoco me interesa.

Sin embargo, me llama la atención el logo. Una sensual muchachita que tapa con su mano una deleitosa sonrisa y con la otra, protege su regazo. Su lánguida y pícara mirada sigue probablemente a su creador, que la valora desde varios ángulos. Quizás coquetee con el cocinero, quizás sea una mímica inocente para conseguir unos gramos adicionales de jamón. A la izquierda desciende su genérico: ”Cafetería”. Porque aunque no lo parezca, lo es. Poco más abajo un selfie, quizás del propio diseñador o del dueño. Contento, seguro de sí mismo. Hace un gesto con la mano que entendemos todos. Pero añade el subtítulo en español. ¡OK! ¡Gracias! Desconfía de nuestra capacidad de lectura. Se nota. El nombre del local confirma el discurso visual, reiterando que la figura sensual que resplandece a su derecha es —precisamente— ella. ¡La Criollita! Otro subtítulo.

Eso somos también: copiosos juglares, bardos narrativos con incontinencia verbal. Improductivamente reiterativos. Esa fe que nos falta en el vecino, en el paisano, la escasa certeza de que nos entendemos, de que no somos una partida de palurdos que necesitan aprender con golpes de regla en el dorsal.

Podemos ilustrar —desde el mismo Facebook— cómo ven otros, en la América hispana, el mismo concepto. Excluimos a los españoles porque entendemos por criollo solamente las perlas que el mestizaje nos ha legado.

La criollita del Espejo nos llega desde la ”hermana” Venezuela. Nunca tuvimos mucho en común con esa tierra. De un tiempo acá nos parecemos cada vez más. Con costas al Caribe compartimos esa desconfianza por la lingüística seca. Su muchachita no se proyecta tan voluptuosamente como la nuestra. Más atenta a las intenciones del creativo, que al parecer, pretende atarla con una cuerda. Sus puntos cardinales son los cupcakes, panes redondos, baguettes y tartas festivas. El logo es ya una carta en toda regla donde descontando lo dulce debemos adivinar las exquisiteces. Y lo verdaderamente suculento debería ser, por su emplazamiento, esta atenta joven con rizos bermejos.

En el extremo opuesto del espectro nos llega desde Miami otro de nuestros statements favoritos: ¡somos los mejores! En La Florida, que es lo mismo que decir, en el mundo real, no hay tiempo para la guanajería. Se trata de lechón, todo el año, llévatelo hoy que mañana no hay. Catering, fiestas, a toda hora. Directo al mentón. Circulen y no ocupen la barra.

En Maipú, Chile, desaparecen los dibujitos. La criollita ofrece la comida de siempre. Bien. Y a casita que el frío pela. En el mismo país, en San Felipe, otra mozuela tal vez demasiado gótica para el amarillo pollito, no despierta demasiados apetitos. Perú nos regala la gráfica más seriecita, más delicada, enfocada en un pucherito muy saleroso que nos hace agua la boca. Y en Bolivia, por Dios, nos dejan saber que en la cima del nevado Sajama —un extinto volcán que tirita de frío— podemos disfrutar de helados bolivianos naturales en una fantástica terraza a más de 6000 metros sobre el nivel del mar con vistas a la cordillera. De octubre a mayo, caen congelados como piedras los cóndores sobre el tejado de la cafetería para regocijo de la docena de turistas que cada año les visitan. Esta gélida criollita nos interpela embalada en varios ponchos de lana de alpaca, lejos de toda luz. Así de aciaga, así de gris.

Otra manera entonces —¿por qué no?— de reconocernos, de saber quiénes somos, a dónde vamos y a qué velocidad… De anticipar lo que nos espera. Mirarnos a nosotros mismos desde diversos ángulos. Diseñadores, los primeros que debemos mirarnos.

 
 
 
 
Etiquetas: Críticadiseño gráficoOpiniónPortada
Noticia anterior

El enojo del poeta

Siguiente noticia

Más de 114 000 viajeros internacionales llegaron a Cuba en primer semestre 2021

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 24, 2022
0

...

Al corte

Cochero… ¡A Palacio!

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 20, 2022
0

...

Al corte

Aire frío

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 13, 2022
0

...

Al corte

Los tesoros de la calle Ocho

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 6, 2022
0

...

Al corte

Dracarys

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajadoras del turismo ofrecen gel desinfectante a los visitantes que llegan a un hotel en Cayo Coco, Cuba, en diciembre de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Más de 114 000 viajeros internacionales llegaron a Cuba en primer semestre 2021

Foto: Social geek.

Criptomonedas en Cuba: innovaciones y oportunidades (II)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El Palacio de los comerciantes 

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}