ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

El Fuerte Agrícola

Lo poco que se tiene se cuida con la vida.

por
  • Jorge Rodríguez Diez (R10)
    Jorge Rodríguez Diez (R10)
diciembre 23, 2021
en Al corte
1

La cámara acorazada de “Fort Knox” —donde se guardan las reservas federales de oro de los Estados Unidos— está protegida por una puerta de más de 22 toneladas de peso y 52 centímetros de ancho. La rodean muros de más de 450 metros cúbicos de granito y 3.200 de cemento. Diversas fuentes confirman que atesora más de 4.500 toneladas en lingotes de oro, poco más de la mitad de las reservas totales de los Estados Unidos.

El Campamento “Henry Knox” estuvo en activo desde la década de 1860, aunque no es hasta finales de la primera guerra mundial que el Gobierno decide utilizarla como un campo de entrenamiento para la artillería del ejército. Los gorriones y las ardillas desaparecieron. Años después todo volvería a quedar en silencio cuando desmantelaron una gran parte del campamento e irónicamente fuera declarado “Área Boscosa Protegida”. Regresaron los trinos, los grillos, la vida silvestre. Y en el súbito silencio empezó a ser conocido como “Fort Knox”.

La seguridad que protege una fortuna de esta naturaleza es inimaginable. No es que puedan descargarse de internet los planos arquitectónicos con sus conductos de aire e instalaciones hidráulicas. No es algo que intentarían Danny Ocean y Rusty Ryan. Lo mismo reúnan once, doce o trece bandidos geniales. Kentucky es un estado frío y silencioso, predominantemente rural. Durante mucho tiempo se tuvo la idea de que su nombre proviene de una palabra amerindia que significa “terreno de caza oscuro y sangriento”.

Así que pueden hacerse una idea de las medidas que protegen este espacio. Aun así, cuesta imaginar que buena parte de los ladrones ilustrados del continente no hayan desarrollado durante décadas fantasías delirantes con la posibilidad de asaltar y robar el fuerte. Jamás se lo tomaron en serio, por supuesto. Atravesar el perímetro de seguridad, con miles de dispositivos defensivos, minas, cámaras, detectores de movimiento, micrófonos, es impensable. Y no es un espacio donde los empleados salen a las cinco y media dejando un anciano solitario en la garita de la entrada escuchando la narración de un juego de pelota. La mayoría entra a trabajar precisamente cuando se pone el sol.

Los desmadres paranoicos de las compañías encargadas de la custodia de valores son igualmente asombrosos. Es el mundo real, hay demasiado en riesgo. En el nuestro, encontramos muy frecuentemente “recintos acorazados”. Y no es que sea por completo irracional. Lo poco que se tiene se cuida con la vida. El sentido de posesión es el mismo si se trata de un kilo de paladio o de un cepillo de dientes.

La fachada de la EPCS (Empresa Productora y Comercializadora de semillas) perteneciente al Ministerio de la Agricultura (MINAG) de Cuba recuerda la cámara acorazada del Bellagio, el casino de Las Vegas. Planchas de metal superpuestas, soldadas groseramente con aplicaciones rústicas de seguridad. No es que cualquiera se antoje y venga a pillar un puñado de semillas. Para nada. Pero antes de extender unos metros de papel en blanco, distribuir plumones y marcadores y abrir la botella de ron es preciso conocer qué clase de semillas esconde la EPCS. ¿Semillas de mango, acaso? ¿De mamey, de limón, de tomate, de fruta bomba? ¿Qué tipo de semillas puede proteger de esta manera el Ministerio de Agricultura? Teniendo en cuenta que no sirven de mucho —a menos que se disponga como mínimo de una hectárea y un año sabático— no le veo sentido a acorazar la entrada de esta manera. Voy a saltar la parte donde hablo de la vocación tipográfica del rotulista de la empresa.

Por otro lado, todos estamos claros de lo que significa José Martí para los cubanos. Con el apóstol no se juega. Pero tampoco creo que los robos de sus bustos estén a la orden del día. No imagino a un gamberro en la madrugada llevándose uno furtivamente a casa ante los espantados ojos de su madre. ¿Cuál es el propósito de este muro rematado con una reja? ¿De qué queremos proteger al Héroe Nacional?

¿No será que ante la carencia de activos materiales empezamos a velar por los simbólicos? ¿Será que nos reconforta el ideal de la posesión? Esto conecta directamente con el discurso de un país asediado que intenta proteger lo poco que tiene recortando el acceso de sus habitantes a toda la esfera de productos y servicios, incluso, a la representativa. Las absurdas medidas de seguridad en tiendas, empresas, en todas partes, ralentiza innecesaria y dolorosamente la vida práctica. Todo y todos estamos bajo vigilancia. Somos los activos de la puesta en escena.

No hay nada. Quizás la idea del cuidado es la que más cuidado necesita. La idea es nuestro principal activo. Las Reservas Ideológicas de la Nación se protegen hoy con garrotes, fusiles, machetes. Con la caballería. Con el oro no se juega. Con la Idea tampoco.

 
Etiquetas: comunicación visualdiseño gráficoPortada
Noticia anterior

EEUU autoriza uso de emergencia de la pastilla anticovid de MSD

Siguiente noticia

Tony Oliva: “Llegar a Cooperstown no es un premio solo para mí”

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 24, 2022
0

...

Al corte

Cochero… ¡A Palacio!

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 20, 2022
0

...

Al corte

Aire frío

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 13, 2022
0

...

Al corte

Los tesoros de la calle Ocho

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 6, 2022
0

...

Al corte

Dracarys

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tony Oliva junto a una estatua en su honor en la entrada número 6 del estadio de los Twins en Minnesota. Foto: Marita Pérez Díaz.

Tony Oliva: “Llegar a Cooperstown no es un premio solo para mí”

El extraclase luchador cubano Mijaín López. Foto: Cubadebate / Archivo.

El uniforme usado por el cubano Mijaín López en Tokio se exhibirá en el Museo Olímpico de Lausana

Comentarios 1

  1. delarosa says:
    Hace 3 años

    Todo es una ilusión,en Cuba no se cuida nada;cuando pase el SM como enfermero y mi unidad la envían para Angola,yo me negué,me trasladan a una unidad de servicio más pequeña en Campo Florido,cuando abrimos los pequeños hospitales de campaña,todo estaba vacío,se habían robado,desde el alcohol hasta las ampulas de morfina,en otra ocasión vi un Lada entrar por detrás la unidad y parquear detrás del gimnasio,resultó,que se estaban llevando todos los discos de pesas del gimnasio,todo el personal de salud lo vio,Cuba se ha convertido en el país del absurdo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1087 compartido
    Comparte 435 Tweet 272
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    648 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}