ES / EN
- mayo 23, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

El primate y sus primarios

Me vienen a la mente ciertos papagayos que lucen la combinación del rojo, amarillo y azul con un poco más de suerte.

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
mayo 14, 2022
en Al corte
0

Cuando estaba de prácticas en la editorial de Arte y Literatura, Rubido, entonces jefe del departamento de diseño, me dijo que cualquier combinación de rojo amarillo y azul siempre salía bien. En otra ocasión me dijo que salía mal sin remedio. En 1988 daba por bueno todo lo que decían los mayores. Aún hoy mantengo la duda.

Pienso en algunas banderas —la venezolana, la colombiana, la de Cataluña, por ejemplo— y me parecen estables. Pero siento que es un equilibrio precario, casi ridículo. Me vienen a la mente ciertos papagayos que lucen los mismos colores, con un poco más de suerte. De hecho, hasta transmiten buenas vibraciones, una energía casi infantil, en ningún caso sutil o majestuosa como la de otros de gamas más austeras.  

Papagayo peruano.

En mi carrera como diseñador o como artista visual jamás trabajé con esa combinación. Me clava alfileres en la retina: insoportable.

No trato de explicarme el porqué de esa alergia. Un trauma infantil, posiblemente. O la memoria sensorial heredada de mis antepasados, crecidos bajo cielos grises surcados de relámpagos, al pie de cordilleras de un verde oscuro y taciturno y recorridas por ciervos, lobos y toda una fauna desaturada y melancólica. Definitivamente no estoy cómodo con las combinaciones primarias. Aquí, en los Estados Unidos, por intentar una analogía, suelo pasar por alto las ofertas gastronómicas que combinan demasiados ingredientes en un mismo plato. La publicidad de las hamburguesas suele mostrar en slow motion cómo se amontonan sobre una torta atónita de carne el beicon crujiente, las cremosas láminas del queso, los pepinillos, cebolla, tomate, lechuga, mayonesa y más… para armar un burguer babélico sin demasiado sentido. Entiendo que es cuestión de gustos.

Sin embargo, cuando encuentro la trilogía acompañando disparates estructurales me descubro indulgente y propenso a la absolución estética. Tales ejemplos se dan más a menudo en el interior de la Isla. Posiblemente porque por allí se entiende menos de complementarios, abunden los primarios: los rojos encendidos, los verdes esmeraldas, el azul bandera y el amarillo pollito.

Esta valla orillada al borde de una carretera secundaria de Mayabeque es un ejemplo perfecto de despilfarro. De metal, de pintura, de tiempo, de espacio. No dice absolutamente nada. Apenas tapa un poco de vegetación. Se emplazó para que se supiera que por allí se esconde la finca de agricultura urbana “El Alba”. Una idea un poco desproporcionada de lo que entendemos por “urbano”. Destaca un insólito mensaje: “Solo la voluntad podrá salvar el mundo”. Más allá sólo deja ver una vasta superficie amarilla y la imagen de un globo terráqueo arañado por unos pocos meridianos. Recuerda una jaula forzada de pajarillos. Amarillo, rojo, azul. No sorprende que la valla se haya hecho el harakiri.

El segundo ejemplo reduce la presencia del amarillo a un acento. Y bueno, por cierto. En un mismo local, tras una puerta de hierro de esconder dragones conviven la fiscalía municipal y una bodega. Deja ver un pésimo azul, un rojo podrido y un punto de ocre. Con los ojos entrecerrados imagino un papagayo resentido espiando detrás del follaje el alboroto de otros más luminosos. O la bandera de un barco tripulado por fantasmas caribeños, emergiendo cada doscientos años del triángulo de las Bermudas.  

En mi opinión, la decisión de utilizar estos colores solo tiene dos explicaciones. El pintor no sabía que podía —en teoría y dejándonos llevar por la fantasía de que el amarillo estuviese pintado— combinarlo con el azul y lograr un verde que le vendría mejor al rojo. O combinarlo con el rojo para conseguir un naranja que sin dudas le vendría de maravillas al azul. O que con plena consciencia pintó la pared con la pintura que tal cuál le salió de la lata.  

A pesar del desastre comunicacional, como decía, veo una lucecita al final de este túnel. Creo imaginar que quien se decanta por esa gama particular guarda una chispa de esperanza en el inhabitado fondo de su alma. No ha emparedado al niño que lleva dentro y que guiado por quién sabe cuál instinto ancestral es capaz de hacer el bien. Como King Kong, que más allá de la razón y la consciencia decidió proteger a Jessica Lange de la crueldad humana. 

Etiquetas: Críticadiseño gráficoOpiniónPortada

Noticia anterior

Noche de vigilia en La Habana por los fallecidos en el hotel Saratoga

Siguiente noticia

Cuba: ministro de Salud reitera que aún no hay casos de hepatitis infantil de origen desconocido

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

Ambos mundos

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
mayo 19, 2022
0

...

Al corte

Opus ineffabile

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
mayo 5, 2022
0

...

Al corte

Jingle bells, jingle bells… Jingle all the way

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
abril 28, 2022
0

...

Al corte

Lavorare stanca

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
abril 21, 2022
0

...

Al corte

Polvo de estrellas

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
abril 17, 2022
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Cuba: ministro de Salud reitera que aún no hay casos de hepatitis infantil de origen desconocido

Foto: https://www.facebook.com/LOUIS.MENDES.ICON

Louis Mendes, el fotógrafo más icónico de las calles de Nueva York

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    482 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    482 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1044 compartido
    Comparte 418 Tweet 261
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1476 compartido
    Comparte 590 Tweet 369
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.