ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

La penúltima sonrisa

He aprendido a ignorar toda forma de publicidad comercial. Primero porque no puedo comprar casi nada. Apenas lo imprescindible. También porque la sensación de liberación es la misma que cuando ignoro la propaganda.

por
  • Jorge Rodríguez Diez (R10)
    Jorge Rodríguez Diez (R10)
agosto 26, 2022
en Al corte
0

Quiero retomar la primera imagen con la que empecé a analizar reiteraciones en la publicidad y comunicación en Miami. Y no creo que sean solo de La Florida. Pertenecen al mundo de hoy. Es posible que la recuerden, todavía está ahí mismo, cerca de mi casa.

Publicidad de exteriores —un banner— para Smile Dentristry Associates. Dije que era casi perfecta. No le veo errores. Desde el punto de vista del diseño, estrictamente hablando, no es la gran cosa. Pero su contenido está tan bien balanceado y la información tan bien expuesta, que da gusto verla. En apenas una hora podemos salir de la clínica con una imprevista y resplandeciente sonrisa. Exhibiendo dientes súbitamente nacarados, brillantes como la cima de una montaña danesa. La hora sale carísima, es cierto… imagino que el resultado se dé por sentado.

Si la retomo es porque a pesar de su solvencia práctica, me asaltan dudas. En la Isla no suele verse mucha publicidad. Y por mucho que se intente —al menos la estatal, la que vende los productos o servicios que proponen sus empresas— lo que trasluce es básicamente statements políticos. En contadísimas ocasiones proponen efectivamente el producto. Proponen sus relaciones de producción, la gesta, la épica, la benevolencia del órgano rector y, aunque parezca contradictorio, austeridad y mesura en el consumo. El producto importa menos. En esa manera de ver el mundo y sus relaciones comerciales el premio es la posibilidad. El momento de gloria donde podrías, si eres bueno y te comportas, acceder a un bien básico.

De este lado sufro la promesa falaz de la inmediatez. El asunto es atraer consumidores. Confrontarlos a la propuesta. El problema —que para muchos es la solución— es la oferta desmesurada. Hay tanta publicidad que prestar atención atormenta. Mi trabajo, por ejemplo, requiere de muchos recursos informáticos, acceso pleno a la información, a la red, a herramientas de administración: programas de diseño, plataformas con imágenes libres y de pago, fuentes, optimizadores, instrumentos varios de gestión. Pues bien. Soy bombardeado a diario con productos libres de costo, free download, irresistibles. En un porciento alto es engañoso. Para descargar una imagen imprescindible, la fuente exacta, necesitas dejar tu correo, ingresar tus credenciales, tarjeta de crédito, año de nacimiento, grupo sanguíneo, orientación sexual y hábitos alimenticios. Dudas y, finalmente, accedes. Le abres la puerta al demonio. Es una trampa. Lo que fue antes libre es ahora una excelente oferta. Te vas enredando. Y una vez que has compartido tus datos, estos se convierten en pelotas de sangre flotando en un mar colmado de tiburones. Empiezan a llegar por meses, a menudo por años publicidad, ofertas de último minuto, vendiendo todas las tentaciones de Babilonia.

La publicidad desde hace rato se está desplazando a las redes sociales. Ya no se ven muchas imágenes fijas. Son comerciales animados que dicen poco y manipulan mucho. Caí redondo con una máquina de afeitar wireless. En el video un barbero repasaba la cabeza de un asiático, un anciano venerable cabello blanco reluciente. Pasa la máquina por su cuero cabelludo y caen los cabellos mágicamente. No queda ni una sombra. El corte fue tan corto, tan intenso y categórico que, en un momento de confusión y debilidad, quién sabe si deprimido hice el pedido. Y llegó la maquinita fabulosa y era todo mentira: cortaba el cabello como todas las demás.

Toda moneda tiene dos caras. Aprendimos en Cuba a pasar por alto el bombardeo de propaganda política. Entraba posiblemente hasta las zonas sensibles de la conciencia y sembraba allí algo torvo. Pero, por lo general, nadie se pone a leer las vallas, los carteles, los murales. Se sabe que son manipuladores, que intentan formatear nuestra conciencia e implantarnos una a la medida de sus necesidades. De alguna manera algo similar me sucede. He aprendido a ignorar toda forma de publicidad comercial. Primero porque no puedo comprar casi nada. Apenas lo imprescindible. También porque la sensación de liberación es la misma. Tanto como disfruté la inmunidad a la propaganda, disfruto la que atiende a la publicidad. Me refiero únicamente a las que atacan el sentido de la vista, las que nos pasan por delante cada segundo.

La foto de la clínica, por poner el ejemplo, bien pudiera ser un retoque de Photoshop. Es lo más probable. Algo que puedo hacer perfectamente. Toda la magia, la ciencia, ocurre lejos de los dientes. Una foto, se manipula, se le añaden algunos ganchos emocionales. Se imprime y se deja tirada como una serpiente cascabel que espera su primer tonto. Alguien susceptible, sensible a las promesas, a la creencia en el futuro luminoso entrará en la clínica porque quién sabe si con los dientes más blancos finalmente…

 

 

Etiquetas: comunicación visualdiseño gráficoPortada
Noticia anterior

Accidente de tránsito deja al menos 60 lesionados en Santiago de Cuba

Siguiente noticia

El ICAIC dice que Lester Hamlet no fue sancionado por permanecer fuera de Cuba

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 24, 2022
0

...

Al corte

Cochero… ¡A Palacio!

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 20, 2022
0

...

Al corte

Aire frío

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 13, 2022
0

...

Al corte

Los tesoros de la calle Ocho

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 6, 2022
0

...

Al corte

Dracarys

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lester Hamlet. Foto: Ivette Carnota/Archivo.

El ICAIC dice que Lester Hamlet no fue sancionado por permanecer fuera de Cuba

La historia cubana en los Mundiales de voleibol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    633 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    641 compartido
    Comparte 256 Tweet 160

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    641 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    237 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}