ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

Opus ineffabile

“Cuando pensé que lo había visto todo...”

por
  • Jorge Rodríguez Diez (R10)
    Jorge Rodríguez Diez (R10)
mayo 5, 2022
en Al corte
0

Hace un par de semanas nos lanzamos a tratar de encontrar el sentido final —y trascendentalista— de toda una serie de sucesivas manifestaciones visuales con las que, en los últimos tiempos, hemos pretendido representar nuestra pendenciera realidad. Hablamos entonces de la teoría de las ventanas rotas, de la entropía, de las leyes de la termodinámica y de los imperativos categóricos kantianos. Nos asomamos al borde de la caldera cósmica donde borbotea el destino y colisionan las causas ancestrales y recientes. No lo comentamos, pero dimos por sentado que las mofas atroces desde las redes sociales avergonzarían a los responsables y los harían esconder la cabeza. Pensé que el asunto estaba cerrado.

Pero no… pica y se extiende: “Cuando pensé que lo había visto todo…” El reciente desfile del Primero de Mayo nos sirvió dos tazas más. Ya no queda otra que pensar que algo se urde en la sombra por poderes ocultos. Hasta hoy intenté mantenerme dentro de los márgenes de la lógica, de encontrar patologías sociales recurrentes que pudieran explicar por qué esto sucede precisamente en Cuba y no en Saturno. He meditado toda la noche. Y creo… haber encontrado posibles pistas.

La primera es que Elvis Presley nunca murió… El 17 de agosto de 1977 Elvis aterriza en La Habana y es conducido directamente a una casa de visitas en Cayo Las Brujas. Allí permanece escondido ofreciendo contados conciertos con repelente y guitarra acústica. Con los años y hastiado por el aburrimiento y las falsas promesas de prosperidad, comienza a diseñar de modo remoto disfraces y presentaciones para el Ministerio de Comercio Interior. Su último periodo creativo y su testamento artístico.

Josef Mengele apareció en una fotografía, revelada por la CIA, acompañado de dos hombres; uno de ellos lucía el característico bigotito del Führer. Es más que probable que si, como insinúan, su muerte fue un montaje, haya huido a Sudamérica, a algún país gobernado por militares. Es decir, se pudo esconder en cualquier parte. Sabemos que Adolf era aficionado a pintar acuarelas y como una cosa lleva a la otra, es inevitable que en su rancho a orillas del Chadileuvú haya continuado practicando las artes de la ilustración y quién sabe si hasta las del diseño. Yo daría por sentado que pasó años concibiendo un Cuarto Reich, concentrado en boceticos, dibujitos, carrozas y carromatos imperiales. Enfrascado en pequeñas maquetas que por casualidad terminaron en Miraflores y fueron fotografiadas con disimulo por los compañeros cubanos.  

Otra fascinante posibilidad es que todos estos proyectos para desfiles y pasarelas sean en realidad copias de los que utilizaron los egipcios en sus procesiones funerarias del 3400 AC. Aunque una cosa es el arte egipcio y otra muy diferente el de Nuevitas y el de Arroyo Naranjo. A pesar de que comparten las mismas creencias —la vida después de la muerte, la fe en la inmortalidad del faraón y su carácter divino, la obsesión con el viaje al “más allá” y la convicción inquebrantable en la mejoría de la calidad del pan normado en el transcurso de pocas décadas—, no quedan dudas de que los egipcios alcanzaron los más altos niveles de representación y que sus edificaciones —también llenas de pasillos y recovecos— han aguantado en pie tres milenios, dando fe de los conocimientos de sus contingentes. Tres milenios no es nada, está claro, pero por algo se empieza.

Se ha especulado también con que Obama es el anticristo. Así lo cree el 13 por ciento de los estadounidenses. Dijo la profecía que: “Un hombre, en la cuarentena, de ascendencia musulmana, que engañará a las naciones con un lenguaje persuasivo, y tendrá un impacto masivo, como el de Jesucristo… la gente acudirá en masa a él y él prometerá la falsa esperanza y la paz mundial, y cuando esté en el poder, subirá el precio de la gasolina.” Obama está detrás de los diseños del Primero de Mayo. Al menos es su fuente de inspiración. Porque buscan subvertir el orden mundial, nacional, provincial y municipal y han logrado que excepto la gasolina, todo lo demás suba descontroladamente de precio. El primer ensayo general del Armagedón está siendo todo un éxito.

Por último, quizás la más convincente, es que todo haya sido concebido por dos nuevos movimientos surgidos de los círculos de interés de ciencias sociales y filosofía de Guanabacoa, Artemisa y Mayabeque. Los que aseguran que la tierra es plana y los que, por el contrario, afirman que es hueca. Vivimos convencidos de que la tierra es redonda y sólida porque así la hemos pensado siempre y preferimos enfocarnos en algo más productivo o placentero. La vagancia mental y la desidia especulativa nos han vuelto torpes y aturdidos. Los ideólogos de estas dos sociedades secretas están empeñados en enfrentarnos a nuevas ideas, a representaciones simbólicas que nos hagan dudar de todo lo que una vez dimos por sentado: seres de arcilla tomados de las manos, floridos carretones tirados por burros donde avanzan victoriosas la patria y una cuna con mosquitero…. ejecuciones sumarias en plena calle con enormes jeringas.

No es más que un plan para hacer coincidir en algún punto nuestra plataforma ideológica con las de los Iluminatis, Francmasones, el Opus Dei, el Priorato de Sion, templarios y bohemios y cualquier otra que nos ayude a resolver el problema del abastecimiento.

Etiquetas: comunicación visualCríticaPortadaPrimero de Mayo
Noticia anterior

OMS cifra en 15 millones las muertes por COVID-19, el doble de lo calculado

Siguiente noticia

Presidente de Cuba recibe a titular de la Confederación Mundial de béisbol

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 24, 2022
0

...

Al corte

Cochero… ¡A Palacio!

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 20, 2022
0

...

Al corte

Aire frío

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 13, 2022
0

...

Al corte

Los tesoros de la calle Ocho

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 6, 2022
0

...

Al corte

Dracarys

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Granma/Estudio Revolución

Presidente de Cuba recibe a titular de la Confederación Mundial de béisbol

Foto: Kaloian Santos (Archivo).

Madres y neurodivergencias: del amor y otros berrinches

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1274 compartido
    Comparte 510 Tweet 319
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}