ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

Sal del medio

Muchas de nuestras proyecciones hacia el mercado carecen de significado y de propósito. Comunican, no obstante. Porque comunicación no implica necesariamente contenido.

por
  • Jorge Rodríguez Diez (R10)
    Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 27, 2021
en Al corte
1

En materia de estrategias de mercado, no hay nada escrito que pueda considerarse definitivo. Se han visto ideas estrambóticas que terminan conquistando el aplauso de la clientela. El mercado, como todo lo demás, tiene sus leyes. Excepto las nucleares, todas estas se reescriben constantemente. Se trata de oferta y demanda, no es mucho más que eso. De necesidades y de productos o servicios. Obviedades, y las que no, quizás sean confusas para un neófito como yo.

Aquí hablamos de comunicación visual básica. Apuntamos más a analizar cómo —a través de la gráfica que modela el entorno— se manifiestan las particularidades ideológicas y culturales de los diversos actores que concurren en el suceso económico. A menudo, por ejemplo, utilizamos ganchos de intención humorística para convocar la simpatía del cliente, en un ambiente relajado y de confianza que propicie que bajando la guardia acepte lo que le ofrecemos.

El papel de las estrategias de comunicación visual, de persuasión y del diseño gráfico, en nuestras circunstancias (en Cuba), está por estudiarse con un poco más de atención. En el mundo real, estas buscan diferenciación y posicionamiento. No se empeñan en señalar el punto geográfico donde se ofrece físicamente el producto. En algún momento de principios del siglo pasado, por ejemplo, el nombre de La Bodeguita del Medio señalaba efectivamente el lugar donde estaba emplazado el establecimiento. Tiempo después, a nadie le importa demasiado el dónde, sino la calidad de su comida, su historia y la atmósfera que conquista el lugar. El logo y su cartel son de lo más anodino que se pueda imaginar. ¿A quién le importa? Todos queremos ir a La Bodeguita. Todos quisiéramos o quisimos, mejor dicho. El cartel no añadió nada al corpus simbólico del restaurante. El diminutivo puede que sí. No es lo mismo “La Bodega del Medio” que “La Bodeguita”. Un nombre cariñoso, como los “fulanitos” y los “menganitos”. Cercano, cálido y acogedor. Funciona a nivel representativo y posiblemente marcó la diferencia. El mismo arroz con frijoles sabe mejor en “La Bodeguita” que en “La Bodega”.

La Bodeguita del Medio, La Habana.

No sé cuándo Ángel Martínez adoptó oficialmente el nombre, porque fue la Casa Martínez por un tiempo. Parece que el vecindario la llamaba así. Y estoy convencido de que fue la cocina de Silvia Torres, la China, la clave de éxito. Rematado por un nombre prodigioso. La pátina del tiempo, el peso de la historia, consagrado por las miles de firmas recientemente borradas, sazonaba el establecimiento con un sabor inigualable y definitivamente perdido.

Cerca de mi casa natal abre todas las mañanas la panadería y dulcería Jurassic Pan. No encuentro otra justificación para el nombre que la semejanza fonética entre Park y Pan. El Jurásico terminó hace 145 millones de años. Viejo, fue brutal, caluroso, atestado de dinosaurios que no dejaban de comerse los unos a los otros. El pan del ensueño en cambio, es fresco, reciente, perfumado. Más allá de la chanza fonética, ¿qué más? ¿Que le caemos a mordidas al pan como un Tiranosaurio Rex? Aceptable, ¿qué más? Una cosa es cierta. El chiste me pareció siempre tan forzadito que nunca me decidí a asomarme al mostrador. A otros seguro les encanta. Se llama: nicho de mercado.

Panadería “Jurassic Pan”, La Habana.

La idea parece ser pegajosa porque también la encontramos en Ajalvir, en la Comunidad de Madrid. Mucho mejor resuelta gráficamente. Menos tonta. Porque, a pesar de que la imagen de nuestro local es demasiado pequeña, si se fijan bien, su TRex está en los puros huesos. Y su expresión delata que acaba de robar el pan que lleva tanto en la boca como en sus pequeñas garras. Y, encima, es el propio panadero. En fin. La variante castellana apunta más, si leo correctamente, a la pasión por la carne. Relacionar un carnívoro con una hamburguesa no está del todo mal. Tiene sentido. Y probablemente desate, a nivel subconsciente, ese instinto primario de desgarrar y tragarse la vida ajena. No hay que ir más allá de la expresión brutal de la bestia. A pesar de que es el mismo chiste… este va un par de pasos adelante. ¿Por qué? Porque seguramente enfrenta competencia y mucha. Con este logo nadie puede esperar un paraíso de hamburguesas veganas. Entre las variedades ofrecen la Carneasaurus, la Velociraptor, la Especial Jurassic y el Pollotaurus. Ya ven cómo lo llevan hasta el fondo. Dientes, sangre, carne… y el pan también, que casi se nos va de la mente.

Jurassic Pan, España.

Puede que el mundo necesite esta clase de chistecito, de meme de físico mundo. Memes los hay excelentes y muy graciosos, por cierto. Hablábamos de las estrategias. Y por ellas conocemos a los estrategas. Muchas de nuestras proyecciones hacia el mercado carecen de significado y de propósito. Comunican, no obstante. Porque comunicación no implica necesariamente contenido. Hablan de intentos de representación fallidos, de consumar sin deliberación los pasos del manual. No se trata solamente de los recursos o los medios disponibles; sino de la posibilidad de la excelencia, donde se requiera un resultado. La intención también se agradece. 

Etiquetas: comunicación visualPortada
Noticia anterior

Cuba: destacan relevancia de la inversión extranjera

Siguiente noticia

El museo de los almendrones 5 estrellas

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 24, 2022
0

...

Al corte

Cochero… ¡A Palacio!

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 20, 2022
0

...

Al corte

Aire frío

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 13, 2022
0

...

Al corte

Los tesoros de la calle Ocho

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 6, 2022
0

...

Al corte

Dracarys

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rolls Roice "modernos", con un diseño más sencillo y fluido. En esta sala se exhiben desde el modelo Corniche de 1972, hasta el Silver Spur de 1990.

El museo de los almendrones 5 estrellas

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

El vino, esa bebida espirituosa

Comentarios 1

  1. Otg says:
    Hace 3 años

    Tanto el cartel habanero como el madrileño me parecen igual de tonto e infantil

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}