ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

El museo de los almendrones 5 estrellas

Es realmente impresionante la cantidad de autos de lujo, en especial los Rolls Royce, que se conservan en este museo. Al menos yo, echo en falta un Chevy del 52 con caja de velocidades de Lada, dirección asistida de Toyota, asientos de Mercedes y sabrá Dios que inventos más.

por Foto del avatar Alejandro Ernesto
noviembre 27, 2021
en Miradas
0
Rolls Roice "modernos", con un diseño más sencillo y fluido. En esta sala se exhiben desde el modelo Corniche de 1972, hasta el Silver Spur de 1990.

Rolls Roice "modernos", con un diseño más sencillo y fluido. En esta sala se exhiben desde el modelo Corniche de 1972, hasta el Silver Spur de 1990.

Los cubanos sabemos mucho de carros viejos. Somos expertos en almendrones, esos dinosaurios norteamericanos hiper contaminantes que pululan por la isla, dándole un toque forzosamente vintage. Nuestros mecánicos son capaces de hacerlos rodar eternamente, saltándose incluso preceptos de la Guerra Fría, para lograr que un Chevrolet, un Ford y hasta un Cadillac, por ejemplo, funcionen perfectamente con las piezas de un Lada ruso fabricadas en China y traídas de contrabando desde Miami.

En eso pensaba el otro día mientras iba a Torre Loizaga, en el País Vasco, a visitar un museo que expone una colección privada de autos clásicos de lujo. Bah, más almendrones, esto me lo sé de memoria, pensaba yo ingenuamente, a pesar de que había leído que vería la “única colección en Europa con todos los modelos de Rolls Royce fabricados entre 1910 y 1990”.

Rolls-Royce Phantom II Cabrio DHC Aluminio, salió al mercado en 1929 y sorprendió tanto por el diseño y acabado como por su mejorada ingeniería.

Rolls Roice «modernos», con un diseño más sencillo y fluido. En esta sala se exhiben desde el modelo Corniche de 1972, hasta el Silver Spur de 1990.

En una fortaleza reconstruida en torno a las ruinas de un baluarte del siglo XIV, se puede ver una de las colecciones de autos de época más importantes del mundo y, según afirman los que saben del tema, la más completa y espectacular de Europa. Un detalle importante es que todos los autos funcionan a la perfección, un equipo de mecánicos y restauradores se ocupa del mantenimiento y conservación de estos carros añejos, algunos de ellos con más de 100 años de vida.

Delaunay Belleville 10 HP Roi des Belges, de 1908, era conocido como el “Rolls de los franceses” y fue muy usado por famosos personajes como el Zar Nicolás II o el rey Alfonso XIII de España.

En Torre Loizaga se exhiben 75 vehículos de época, de los cuales 45 son Rolls Royce, incluida la serie Phantom completa, fabricada entre 1925 y 1969 y en la que destaca el Rolls Royce Phantom IV, fabricado en 1950 a pedido de la Casa Real británica para uso de la entonces princesa Isabel. De este modelo se fabricaron muy pocos coches y todos para uso de dignatarios, como la eterna Isabel, el Rey Faisal de Irak, el Shah de Persia, el dictador español Francisco Franco (que tuvo 3 de estos carros) y unos pocos más. Un detalle curioso es que este gigante de casi 6 metros y motor en linea de 8 cilindros tenía un foco rojo bajo el radiador que se encendía cuando el mayimbe iba a bordo.

Rolls Royce Phantom IV, fabricado en 1950 a pedido de la Casa Real británica para uso de la entonces princesa Isabel.

Los Rolls Royce son el plato fuerte de este museo, los hay viejísimos, señoriales, deportivos, de colores, totalmente niquelados, hasta uno con un elegante bar dentro. Pero aquí hay de todo. Miguel de la Vía, amante de los autos y el creador de esta fabulosa colección, sabía lo que hacía y, obviamente, tenía con qué hacerlo. Una de las naves que conforman la muestra está dedicada a los coches que usó en vida este señor: Ferrari, Lamborghini, Porsche, Mercedes, BMV, Alfa Romeo y algunos más, todos de gama alta. También hay en esta sala dos viejos Vauxhall, homenaje al padre de Miguel, habitual conductor de esa marca inglesa.

 

1 de 9
- +
Publicidad

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

Integran también la colección un imponente camión de bomberos Merryweather de 1939, originario de Sussex, con la escalera de madera original, un enorme Cadillac Eldorado convertible y un Jaguar E-Type totalmente decorado con recortes alusivos a la cultura Pop de mediados del siglo pasado. Y otras marcas que ni había oído mentar en mi vida como Isotta Fraschini, Hispano-Suiza y Delaunay Belleville, al que era muy aficionado el Zar Nicolás II antes de que pasara lo que pasó.

Camión de bomberos Merryweather de 1939, originario de Sussex, Inglaterra.
Jaguar E-Type totalmente decorado con recortes alusivos a la cultura Pop de mediados del siglo pasado.
Lamborghini Countach (1974) ejemplo de un diseño extremado y minimalista.

Es realmente impresionante la cantidad de autos de lujo, en especial los Rolls Royce, que se conservan en este museo perdido entre montañas y que solo abre los domingos. Son maravillas del ingenio y el diseño, de la mecánica y el arte, que da gusto contemplar.  Aunque como toda colección, esta de almendrones 5 estrellas está incompleta. O al menos yo echo en falta un Chevy del 52 con caja de velocidades de Lada, dirección asistida de Toyota, asientos de Mercedes y sabrá Dios que inventos más.

Etiquetas: carros antiguosfotografía cubanaPortada
Noticia anterior

Sal del medio

Siguiente noticia

El vino, esa bebida espirituosa

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Artículos Relacionados

Bunker de Yasser Arafat
Miradas

Un búnker detenido en el tiempo

por Alejandro Ernesto
enero 17, 2023
0

...

Niño judío carga el tik, que contiene la torá. Foto: Alejandro Ernesto.
Galerías

Bar Mitzvah en el Muro de los Lamentos

por Alejandro Ernesto
enero 3, 2023
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Galerías

Gaitas palestinas en Belén durante el desfile de Nochebuena

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2022
0

...

Mercadillo navideño junto a la Catedral de San Esteban, Budapest. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Caribeño en mercado navideño

por Alejandro Ernesto
diciembre 20, 2022
4

...

Edificio del Parlamento de Hungría. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Budapest, amor a primera vista

por Alejandro Ernesto
diciembre 6, 2022
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian Santos Cabrera.

El vino, esa bebida espirituosa

Un centro de pruebas en Pretoria. Foto: ABC News.

Sudáfrica: mutación Omicron responsable del 90% de nuevos casos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1289 compartido
    Comparte 516 Tweet 322
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Las mejores colecciones de sellos cubanos

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.