ES / EN
- noviembre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Adiós a las armas: línea de deseos fallida

Las dos guerras mundiales, ambas originalmente europeas, estimularon poderosamente el diseño, fabricación y empleo de armas avanzadas.

por
  • Jorge Gómez Barata
marzo 23, 2025
en Allá nos vemos
0
Puerta de Bandenburgo, Berlín. Foto: EFE/EPA/CLEMENS BILAN.

Puerta de Bandenburgo, Berlín. Foto: EFE/EPA/CLEMENS BILAN.

Getting your Trinity Audio player ready...

Tal vez, al reducir el apoyo militar a Europa, incluyendo el suministro de armamento avanzado y la protección nuclear, Estados Unidos, sin proponérselo, estimule poderosas tendencias militaristas latentes, no sólo en Alemania y Francia, sino en varios países, y despierte la codicia del complejo militar-industrial europeo.

Las dos guerras mundiales, ambas originalmente europeas, estimularon poderosamente el diseño, fabricación y empleo de armas avanzadas. En ambos casos, aunque a la larga resultó derrotada, Alemania marchó a la vanguardia. De hecho, fue ella quien inició la búsqueda de la bomba atómica, aunque Estados Unidos ganó esa carrera.

Para gestionar el enorme esfuerzo que implicó proveer de armas a su ejército y al de sus aliados, la Alemania nazi creó en 1940 el Ministerio para Armamento y Producción Bélica; la Unión Soviética lanzó la consigna de “Todo para el frente” y Estados Unidos pasó la totalidad de su poderosa economía a las condiciones de guerra.

Por primera y única vez en la historia, en los juicios de Nuremberg a los que fueron sometidos los jerarcas nazis, fue juzgado y condenado el mayor fabricante de armas de Europa, Gustav Krupp, propietario del grupo de industrias Krupp que suministró el armamento pesado utilizado por Alemania en las dos guerras mundiales.

Debido a que el Tratado de Versalles sometió a Alemania a severas restricciones, entre ellas la prohibición a todas sus empresas alemanas de fabricar armas pesadas, Krupp burló las prohibiciones, transfirió tecnologías y capital, fabricó clandestinamente armamento pesado en varios países europeos y contribuyó decisivamente al rearme alemán con cañones, carros de combate y buques.

La alianza y/o sometimiento del gran capital industrial al fascismo hicieron posible el vertiginoso rearme alemán, esta vez empleando mano de obra esclava aportada por cientos de miles de prisioneros de los campos de concentración, incluyendo el tenebroso Auschwitz.

Aunque fue capturado y llevado a Nuremberg, debido a su avanzada edad, postración y condición senil, Krupp evadió la cárcel o la horca.

Nuevamente, las restricciones impuestas por la rendición incondicional y la ocupación aliada soviética y estadounidense, ochenta años después, Alemania fabrica todos los tipos de armas de última generación y posee una de las tres industrias nucleares más avanzadas e integrales del mundo, superada únicamente por Estados Unidos y Rusia.

Excepto las bombas atómicas, Alemania y no menos de diez países europeos son capaces de fabricar y operar todos los elementos de la investigación y la industria nuclear, tales como reactores y centrífugas, así como adquirir y enriquecer uranio y plutonio.

Está corroborado que, aunque a diferentes velocidades, todos los países europeos son industrial y financieramente capaces de avanzar en la carrera armamentista, incluida la nuclear.

A ello se suma lo que, en breves plazos, pueden hacer cuando se alían. La capacidad de actuación conjunta que proporcionan, entre otras asociaciones, la Unión Europea y la OTAN es impresionante.

Al liberarse de las obligaciones con la defensa de Europa, Estados Unidos la libera de compromisos que los vencedores le impusieron hace 80 años.

Por otra parte, desde que, en el siglo XIX, el más renombrado teórico militar alemán, Karl Von Clausewitz, y el caudillo francés Napoleón Bonaparte coincidieran en el decisivo significado del factor moral, todos los líderes y comandantes lo colocan como elemento de capital importancia en las correlaciones de fuerzas militares.

Además, en Europa están latentes otros factores subjetivos que Trump no debería dejar de considerar, algunos de los cuales incluyen cuentas por cobrar y que alimentan las reservas y los temores, no sólo frente a Rusia, sino también respecto a otros vencedores. La lista no es pequeña, ni son débiles los aludidos.

De hecho, antes de incentivar el militarismo, estimular la carrera de armamentos y renunciar a la no proliferación nuclear, deberían calcularse los efectos indeseados, antes de que se conviertan en daños colaterales. Así las cosas. Es preferible no sembrar vientos. Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Los nativos digitales no tienen competencias digitales

Siguiente noticia

La novela “Memorias del subdesarrollo” merece una relectura

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

DONETSK (Ucrania), 05/11/2025.– Fotografía cedida por el servicio de prensa de la 65ª Brigada Mecanizada Independiente de las Fuerzas Armadas de Ucrania que muestra a reclutas de dicha brigada trabajando con un lanzagranadas RPG-7 durante su entrenamiento en un lugar no revelado de la región de Zaporiyia, Ucrania, el 5 de noviembre de 2025, en medio de la invasión rusa en curso. Foto: EFE/EPA/Servicio de prensa de la 65ª Brigada Mecanizada.
Allá nos vemos

Destrucción mutua asegurada

por Jorge Gómez Barata
noviembre 9, 2025
1

...

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Carrera nuclear, segunda temporada

por Jorge Gómez Barata
noviembre 1, 2025
0

...

Captura de pantalla del lanzamiento del 9M730 Burevestnik.
Allá nos vemos

Burevestnik, un “ave” peligrosa

por Jorge Gómez Barata
octubre 30, 2025
0

...

Donald Trump, saluda al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a su llegada al Ala Oeste de la Casa Blanca el 17 de octubre de 2025. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW
Allá nos vemos

Tomahawk

por Jorge Gómez Barata
octubre 19, 2025
0

...

Palestinos desplazados realizan las primeras oraciones del viernes tras el alto el fuego entre Israel y Hamás entre las ruinas de la destruida mezquita Al-Albani en el campamento de Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, el 17 de octubre de 2025. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD
Allá nos vemos

Regresarán del llanto

por Jorge Gómez Barata
octubre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Edmundo Desnoes (1930-2023). Foto: James Clifford Kent.

La novela “Memorias del subdesarrollo” merece una relectura

El chalet que le regalaron a José Miguel Gómez. Foto publicada en El Fígaro.

Fortuna y tragedia en Cayo Cristo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El juicio contra Alejandro Gil se lleva a cabo en el Tribunal Popular de lo Civil y de lo Familiar de Marianao (calle 100 y 33).Foto: Otmaro Rodríguez.

    Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Más de 90 mil viviendas dañadas, 3,5 millones de damnificados y autoridades “abrumadas”: diagnóstico de la ONU en Cuba tras Melissa

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Luz, Oficios y un triángulo histórico en la Avenida del Puerto

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2202 compartido
    Comparte 881 Tweet 551
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}