ES / EN
- julio 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Estados Unidos-Rusia: ¿Van o vienen?

Durante la II Guerra Mundial, la alianza entre Washington y Moscú, más exactamente entre Roosevelt y Stalin, salvó a la humanidad de una amenaza existencial.

por
  • Jorge Gómez Barata
noviembre 15, 2024
en Allá nos vemos
0
Foto: Canva.

Foto: Canva.

Años atrás, un estudiante me preguntó “Profesor, si hubiera una amenaza decisiva de agresión extraterrestre, en la cual la existencia de la humanidad peligrara, ¿quién la defendería?”.

Inmediatamente comprendí que el joven planteaba no una duda que yo podía resolver, sino un dilema que nos trascendía. “¿Por qué no preguntas en el aula y de ese modo participamos todos?”, le dije. Así lo hizo y dio lugar a un interesante ejercicio académico del cual, para no aburrir, contaré las conclusiones.

Ante una emergencia así, el mundo tendría que acudir a Estados Unidos, más exactamente a una alianza entre ellos, Rusia y China, únicos países que contaban con las armas necesarias para asumir la defensa del planeta.

Durante las inéditas reflexiones una joven sorprendió al decir: “¡Eso ya ocurrió! ¡Fue Hitler!”, es decir, el fascismo.

Durante la II Guerra Mundial, la alianza entre Washington y Moscú, más exactamente entre Roosevelt y Stalin, salvó a la humanidad de una amenaza existencial.

“Entonces ―dijo otro estudiante―, se puede decir que el mundo necesitaba de los Estados Unidos”. Sí, le respondí, entonces los necesitaba, como puede ocurrir ante la hipótesis del ataque extraterrestre.

Ahora, como entonces, habría que acudir a la formación de una alianza decisiva en la cual habría que incluir a otras potencias nucleares y a varios países emergentes.

En aquella decisiva coyuntura, estadistas de la estatura de Roosevelt, Stalin y Churchill, depusieron las enormes divergencias ideológicas y políticas que los enfrentaban, para luchar unidos contra una poderosa y degenerada fuerza que amenazaba a toda la humanidad.

Las contradicciones que entonces depusieron los líderes y con ellos los pueblos de Estados Unidos, la URSS y Gran Bretaña, tenían identidad y propósitos definidos, mucho más profundos que los invocados para librar la guerra que tenía lugar en Europa.

Hoy se puede afirmar que Trump y Putin no están interesados en arrastrar a la humanidad a una guerra mundial con empleo masivo de armas nucleares.

La duda es si, como hicieron sus antepasados políticos, serán capaces de deponer las objeciones que los enfrentan, parar la guerra y promover un ambiente de colaboración que, como mínimo, excluya las guerras entre las grandes potencias.

Dado que desde el colapso de la Unión Soviética hace más de treinta años, entre las grandes potencias, no existen diferencias ideológicas ni reclamaciones territoriales y concuerdan que, la democracia y la economía de mercado son aceptables para prácticamente todo el mundo, es posible un consenso que pudiera ser el inicio de una era de paz, colaboración y competencia económica.

China, que no es parte de ningún conflicto militar activo, aceptaría un esquema así al cual, obviamente, se sumarían todas las potencias emergentes y prácticamente todos los países que forman las Naciones Unidas.

De ser así, Trump pudiera cantar victoria y declarar que “América (como suelen llamar a los Estados Unidos) es grande otra vez” y Putin, al frente de Rusia podía avanzar en el propósito de intentar, por medios pacíficos, convertir a Rusia en la potencia que un día fue la Unión Soviética.

Aunque se especula sobre varias fórmulas, todavía no existen propuestas concretas acerca de cómo la nueva administración estadounidense encaminaría las negociaciones, pero cesar el fuego, permitir que los pueblos de Donbass no sean rusos ni ucranianos, sino estados independientes, concretar la renuncia de Ucrania de sumarse a la OTAN en los próximos 20 años y atenerse a al tratado de No proliferación de las armas nucleares, pudieran ser puntos de partida.

Poner fin a la guerra, establecer una moratoria a la militarización en Europa y establecer compromisos para, a partir de la Carta de la ONU, que es susceptible de ser actualizada, construir un sistema de seguridad colectiva global, pudiera responder a la pregunta de si, en el sentido histórico, Estados Unidos y Rusia van o vienen. Y, de ese modo ratificar la idea de que: “¡Un mundo mejor es posible!”. Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: Estados UnidosPortadaRusia
Noticia anterior

Trump recompensa a Robert Kennedy Jr. con la nominación como secretario de Salud

Siguiente noticia

Gobierno cubano agradece “contribución permanente” de Rusia ante situaciones de emergencia

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.
Allá nos vemos

¿Pacifista o pragmático?

por Jorge Gómez Barata
junio 28, 2025
0

...

Trump en la Casa Balnca. Foto: EFE/EPA/KEN CEDENO/POOL
Allá nos vemos

EEUU: Líderes aislados

por Jorge Gómez Barata
junio 14, 2025
0

...

El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani (d), dando la bienvenida al presidente estadounidense Donald Trump a su llegada a Doha, Qatar, el 14 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/AGENCIA DE NOTICIAS QATAR.
Allá nos vemos

Trump en modo avión

por Jorge Gómez Barata
mayo 17, 2025
0

...

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Geopolítica en estado práctico

por Jorge Gómez Barata
abril 13, 2025
0

...

Instalaciones de Naciones Unidas. Foto: Canva.
Allá nos vemos

Reconstruir el mundo de ayer

por Jorge Gómez Barata
abril 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel recibe al eniente general Alexander Kurenkov, ministro ruso para la Protección Civil, Emergencias y Eliminación de Consecuencias de Desastres Naturales de Rusia. Foto: Presidencia Cuba / X.

Gobierno cubano agradece "contribución permanente" de Rusia ante situaciones de emergencia

Los ministros cubanos de Economía y el de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Joaquín Alonso Vázquez (i) y Oscar Pérez-Oliva Fraga, hablan durante una conferencia de prensa en el Ministerio del Exterior, este jueves en La Habana. Foto: Yander Zamora/EFE.

Economía cubana volvería a contraerse en 2024, anticipa el Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1314 compartido
    Comparte 526 Tweet 329
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1225 compartido
    Comparte 490 Tweet 306
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1295 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1225 compartido
    Comparte 490 Tweet 306
  • Expo “Carteles en Diálogo. Nuevas Narrativas”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}