ES / EN
- octubre 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Israel e Irán: Selección de blancos

Quien utilice armas nucleares no obtendrá victoria alguna, sino que sembrará vientos.

por
  • Jorge Gómez Barata
octubre 9, 2024
en Allá nos vemos
1
Benjamín Netanyahu insistió este miércoles en que "sólo hay una fuerza en el mundo que está luchando contra Irán", refiriéndose al Estado hebreo, que aún prepara su represalia a la república islámica por el ataque que lanzó el pasado 1 de octubre contra su territorio. Foto: EFE/ Oficina Del Primer Ministro Netanyahu.

Benjamín Netanyahu insistió este miércoles en que "sólo hay una fuerza en el mundo que está luchando contra Irán", refiriéndose al Estado hebreo, que aún prepara su represalia a la república islámica por el ataque que lanzó el pasado 1 de octubre contra su territorio. Foto: EFE/ Oficina Del Primer Ministro Netanyahu.

He calculado que con 80 bombas de mil libras como las utilizadas para ultimar a Hassan Nasrallah en Beirut, pudiera ocasionarse un daño significativo a Israel. El trabajo pueden realizarlo 80 misiles. Es un escenario posible. 

Los bombardeos de precisión requieren de una previa selección de blancos. Es lo que, según trascendidos, hacen ahora Irán e Israel. En ese entendido, se mencionan como prioridades para ambos países las instalaciones petroleras y nucleares del otro. Y, a renglón seguido, figuran las plantas eléctricas, las refinerías, los puertos, las instalaciones coheteriles y las bases aéreas, así como las fábricas de armas. Israel no vacilaría en añadir: la población y sus infraestructuras.  

En Irán existen decenas de veces más blancos para los misiles y la aviación de los que posee su adversario; ello se debe a que Israel es un lugar extraño. Un estado minúsculo (20 700 km²) ascendido a potencia regional mediante una enorme y constante transfusión de recursos, incluidas armas avanzadas y un respaldo político y apoyo mediático que le otorga impunidad absoluta, incluso licencia para matar y lo hace invulnerable a todo, incluyendo la crítica.

Aunque se le atribuyen alrededor de 100 armas nucleares, carece de industria nuclear. ¿Cómo puede un país refinar tanto uranio y de dónde saca el plutonio si no tiene ni una sola planta átomoeléctrica y genera su electricidad principalmente a base de carbón y gas? Apenas posee unos pocos pozos petroleros y algunas plataformas gasíferas y, debido a que no es parte del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, ningún país puede transferirle tecnología ni combustible nuclear.  

Irán es una de las cinco potencias petroleras del mundo, con reservas de 208 600 millones de barriles y extrae 3,2 millones de barriles diarios. Su principal cliente es China. El sector petrolero aporta más del 40 % de los ingresos del país.

En este sector, el blanco uno podría ser la Isla de Kharg de 24 kilómetros cuadrados, en el estrecho de Ormuz, en la cual radican las terminales petroleras que operan más del 90 % del petróleo exportado por Irán, unos 7 millones de barriles diarios. En sus terminales atracan los mayores supertanqueros del mundo. La interrupción en las operaciones de la isla de Kharg podría tener consecuencias severas para el comercio mundial de petróleo, así como en la actividad de las refinerías y, consiguientemente, en los precios.

Otros puntos críticos en Irán son las principales refinerías, entre ellas las de Isfahan, con una producción de 370 mil barriles diarios, la de Abadan, una de las mayores del mundo y la ubicada en Qeshm. A esos objetivos pudieran sumarse unos 20 puertos con instalaciones especializadas y grandes zonas de almacenamiento.

En cuanto al estrecho de Ormuz de 280 kilómetros de largo, 35 de ancho y 80 metros de profundidad (media), es la ruta petrolera más transitada del mundo por la cual, diariamente transitan unos 20 millones de barriles que representan cerca del 20 por ciento del consumo mundial. Una quinta parte del gas natural consumido en el mundo cruza por esas aguas.  

El cierre de ese canal que une al Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y el Mar Arábigo, tiene un significado decisivo para el comercio mundial de petróleo y para la economía de Arabia Saudita, Kuwait, Bahréin, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, que exportan por ahí su crudo, perjudicando a clientes que, como China, India o Japón, no están involucrados en los conflictos de Oriente Medio, pero dependen del petróleo que allí se extrae y de las rutas habituales.

Si bien hasta ahora Israel ha demostrado poseer eficaces (no invulnerables) defensas antiaéreas para preservar a las poblaciones y las instituciones de Tel Aviv, probablemente no disponga de cúpulas de hierro para todos los blancos seleccionados por Teherán.  

Probablemente, se imponga un acuerdo tácito, para no ser el primero en atacar las infraestructuras nucleares, que cada cual defenderá con todo lo que tiene, no obstante, reiteradamente se alude a Dimona en Israel y Bushehr, Natanz e Isfahán en Irán.

Otro tema que nada tiene que ver con los blancos sino con la identidad del conflicto es para qué la hecatombe con que se amenazan. Por qué, estando a dos mil kilómetros de distancia y sin conflictos propios, Irán e Israel no pueden tolerarse mutuamente, sobre todo porque sus causas son inviables: ninguno está en capacidad de exterminar al otro.

En 1845 Estados Unidos lanzó sobre Japón dos bombas atómicas y no por ello aquel dejó de ser un país próspero y una de las grandes potencias económicas del mundo. ¿Por qué creer que ahora podría ser diferente? Quien utilice armas nucleares no obtendrá victoria alguna, sino que sembrará vientos. Allá nos vemos.  


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: IsraelPortada
Noticia anterior

Cuba enfrenta “una creciente incitación a la violencia desde EEUU”, denuncia el Gobierno

Siguiente noticia

Documental “From Gaza to Cuba” se estrena en las redes

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Donald Trump, saluda al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a su llegada al Ala Oeste de la Casa Blanca el 17 de octubre de 2025. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW
Allá nos vemos

Tomahawk

por Jorge Gómez Barata
octubre 19, 2025
0

...

Palestinos desplazados realizan las primeras oraciones del viernes tras el alto el fuego entre Israel y Hamás entre las ruinas de la destruida mezquita Al-Albani en el campamento de Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, el 17 de octubre de 2025. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD
Allá nos vemos

Regresarán del llanto

por Jorge Gómez Barata
octubre 17, 2025
0

...

Ilustración: Canva.
Allá nos vemos

La izquierda, el tiempo y las oportunidades

por Jorge Gómez Barata
septiembre 25, 2025
0

...

Foto: Canva.
Allá nos vemos

¿Cuántas veces concluyó la II Guerra Mundial?

por Jorge Gómez Barata
septiembre 23, 2025
1

...

El primer ministro indio Narendra Modi, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping conversan antes de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang en Tianjin, China, el 01 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/SUO TAKEKUMA / POOL.
Allá nos vemos

¿Cambiará el mundo?  

por Jorge Gómez Barata
septiembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
From Gaza to Cuba. Fotograma

Documental “From Gaza to Cuba” se estrena en las redes

Imagen ilustrativa del sistema de doble asteroide que investigan las agencias espaciales de EE.UU. y Europa. Foto: LaSexta / Archivo.

¿Qué pasó con Dimorphos? Las agencias espaciales de EEUU y Europa investigan

Comentarios 1

  1. Bavaro 41 says:
    Hace 1 año

    De donde saco Israel el material nuclear ?no se, si se sospecha donde hizo los ensayos ( incidente de Vela), lo que pretende Israel al final es arrastrar a Estados Unidos a una guerra contra Iran.
    Desapareciendo Iran como regimen , se solucionarian todos los problemas de Israel, amenaza nuclear, financiamiento a organizaciones terroristas ( si Terroristas) Hamas, Hezbollah, houties , en fin esta en juego la supervivencia de Israel y por suerte tienen el mejor amigo que se puede tener en el Mundo ( si lo tuvieramos nosotros tambien!) Estados Unidos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    869 compartido
    Comparte 348 Tweet 217
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1003 compartido
    Comparte 401 Tweet 251
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Crisis energética: aumentan las limitaciones térmicas y las afectaciones por falta de combustible

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Cubanos al sur del alma

    407 compartido
    Comparte 163 Tweet 102

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    776 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1003 compartido
    Comparte 401 Tweet 251
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    869 compartido
    Comparte 348 Tweet 217

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}