ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Luchas populares, democracia y pugnas religiosas

No hay fanatismos confesionales progresistas, ninguno es de izquierda ni los hay revolucionarios.

por
  • Jorge Gómez Barata
marzo 12, 2024
en Allá nos vemos
0
Miembro de la Yijad islámica durante una demostración contra Israel un día antes de los ataques de Hamás y el comienzo del conflicto. Foto: Europa Press/Mahmoud Issa.

Miembro de la Yijad islámica durante una demostración contra Israel un día antes de los ataques de Hamás y el comienzo del conflicto. Foto: Europa Press/Mahmoud Issa.

El siglo XX marcó un momento de inflexión en el devenir civilizatorio. En esa centuria se completó la descolonización y se suprimieron las dictaduras, la lucha armada perdió vigencia y con el colapso soviético y la remisión del socialismo real, se descontinuó la lucha de clases, al menos del modo como se proyectó en el pasado. La idea de la revolución social se desactivó por sí sola.

A partir de entonces el progreso social y los avances de los sectores populares se realizan mediante luchas políticas civiles en entornos democráticos, principalmente por medio de elecciones. El cambio requiere de un reacomodo de los actores políticos y de definiciones en torno a los programas, las metas y los discursos de las fuerzas de izquierda y los liderazgos populares. El socialismo obvió dogmas y trascendió límites, abriéndose a nuevos horizontes.

Para América Latina que, con el acicate de la Revolución Cubana, vivió intensas décadas en las cuales la lucha armada y la respuesta reaccionaria dieron lugar a feroces dictadura cívicas y militares, a la intromisión de Estados Unidos y a la guerra sucia, el cambio significó una especie de primavera política en la cual alrededor de una docena de países fueron gobernados por líderes de izquierda, todos electos.

Esos aires no alcanzaron a los pueblos de Medio Oriente, perturbados desde 1948 por el conflicto con Israel y que, a pesar de los avances a partir de la descolonización, fueron centro de procesos como el acceso de los clérigos de Irán al poder político, la cruenta y prolongada guerra entre Irán e Irak, las intervenciones soviéticas y estadounidense en Afganistán, la invasión de Kuwait por Irak que, entre otras cosas, abrieron espacios a la intervención militar extranjera y al auge del terrorismo de matriz islámica.

La fe islámica, sentida, vivida, y asumida como cosmovisión y legado del Creador, es parte de espiritualidad humana y de la cultura universal, pero la promoción del islam político no ha significado un avance en las luchas de los pueblos del Medio Oriente y otras regiones, sino un retroceso que, allí donde se establece, impone reglas que subordinan los estilos de vida a caprichosos y antediluvianos preceptos que impiden el normal desenvolvimiento de las relaciones sociales, ignoran los derechos humanos y rechazan la democracia política.

Esas corrientes no se derivan de doctrinas humanistas y/o políticas como el liberalismo y el socialismo, sino que tributan al fanatismo religioso, al tribalismo y al caudillismo, lo cual es un lamentable retroceso que mantiene a la región en la zaga de la evolución política propia de la contemporaneidad.

Tales tendencias se expresan en el surgimiento de activas y poderosas entidades no estatales de matriz islámica, entre decenas de ellas, Al Qaeda, Frente Al-Nusra, Ansar al Sharia, Boko Harán, Yihad Islámica, Estados Islámico, Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, Al-Shabaab y otras que, sin programas, metas nacionales ni proyecciones internacionales antiimperialistas, mediante irracionales y letales acciones terroristas, pretenden arrastrar.

El hecho de que algunas de estas organizaciones dirijan sus acciones contra Estados Unidos y otros países imperialistas da lugar a enormes confusiones, sobre todo en las filas de la izquierda, algunos de cuyos militantes incurren en el equívoco de creer que “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”.

Tengo hermanos religiosos y, bajo mis términos, yo mismo soy un creyente que cree en los mismo que Dios cree, sobre todo en la utilidad de la virtud. No obstante, me atengo a lo obvio: la fe consuela, pero no libera, al menos no en la dimensión terrenal de la existencia.

El fundamentalismo religioso es opresor porque condena a los fieles a la ignorancia, promueve la violencia, y reclama la inmolación que es una variante del suicidio. No hay fanatismos confesionales progresistas, ninguno es de izquierda ni los hay revolucionarios.

Las luchas populares asumen nuevas formas y transitan por nuevos caminos, ninguno de los cuales es ajeno a las grandes doctrinas y realizaciones políticas avanzadas. Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diaro ¡Por esto!. Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Barco con 3800 toneladas de harina “estabilizará” producción de pan en el oriente de Cuba

Siguiente noticia

Un recuerdo imborrable de Tierra Santa

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Geopolítica en estado práctico

por Jorge Gómez Barata
abril 13, 2025
0

...

Instalaciones de Naciones Unidas. Foto: Canva.
Allá nos vemos

Reconstruir el mundo de ayer

por Jorge Gómez Barata
abril 9, 2025
0

...

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, durante una reunión en el marco de la cumbre de la Coalición de la Voluntad en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 27 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT.
Allá nos vemos

La respuesta de Europa

por Jorge Gómez Barata
marzo 31, 2025
0

...

Puerta de Bandenburgo, Berlín. Foto: EFE/EPA/CLEMENS BILAN.
Allá nos vemos

Adiós a las armas: línea de deseos fallida

por Jorge Gómez Barata
marzo 23, 2025
0

...

Zelenski abandona la Casa Blanca después de la ruptura en las negociaciones con  Donald Trump y la cancelación de la conferencia de prensa conjunta, el pasado 28 de febrero. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW.
Allá nos vemos

La arrogancia aleja la paz

por Jorge Gómez Barata
marzo 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Cruz de Jesrusalén, uno de los tatuajes más demandados por los peregrinos cristianos que llegan al estudio de los Razzouk. Foto: Alejandro Ernesto.

Un recuerdo imborrable de Tierra Santa

Foto: Kaloian.

On-Décimas: Réquiem por un trampolín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}