ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Atalaya

Quien se fue a Sevilla, perdió su silla

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
octubre 4, 2013
en Atalaya
0

Mucho que usamos este modismo, y mal, porque según veremos al repasar su origen, el enunciado correcto debe ser “Quien se fue DE Sevilla, perdió su silla”. (Sin embargo, sus numerosas adiciones insisten en el desgraciado solecismo. Por ejemplo, como recuerda el Centro Virtual Cervantes, “Quien fue a Sevilla perdió su silla, y quien fue a Aragón se la encontró”, o “Quien fue a Sevilla perdió su silla, y quien fue a Jerez la perdió otra vez”).

Todo surgió del enfrentamiento entre dos arzobispos, Alonso de Fonseca el Viejo y Alonso de Fonseca el Mozo, tío y sobrino, respectivamente. La historia se remonta al reinado en Castilla de Enrique IV de Trastámara (1454-1474), que concedió el arzobispado de Santiago de Compostela a Fonseca el Mozo. Dado que la ciudad gallega vivía tiempos revueltos, el sobrino pidió a Fonseca el Viejo que ocupara temporalmente dicho arzobispado para apaciguarlo, mientras él se quedaba en la jurisdicción del tío, enclavada en Sevilla.

El lexicógrafo José María Iribarren resume así lo sucedido luego: “Don Alonso de Fonseca restableció el sosiego en la revuelta diócesis de Santiago; pero cuando trató de deshacer el trueque con su sobrino, éste se resistió a dejar la silla hispalense. Hubo necesidad, para apearle de su resolución, no sólo de un mandamiento del Papa, sino de que interviniese el rey y de que algunos partidarios del sobrino Fonseca fuesen ahorcados después de breve proceso”.

De manera que el modismo alude inequívocamente a que la ausencia (aun cuando sea momentánea) puede deparar la pérdida de algún derecho, propiedad o privilegio. Esto es, que se hace preciso estar ahí, engordando al caballo con ojos de amo atento, so pena de quedar desempleado, destronado o, lo que es mucho peor, afrentosa y definitivamente sustituido en el lecho.

Poner los puntos sobre las íes

Originalmente, la frase significaba ser demasiado meticuloso, con detalles que frisaban la exageración hasta en asuntos de muy escasa entidad. No obstante, con el tiempo evolucionó hasta alcanzar el sentido que hoy le damos, relativo a determinar una cosa sin dejar resquicios a las dudas.

Bien la define entonces el Glosario de Jergas y Modismos de Argentina: “Poner en claro / Acabar o perfeccionar algo con gran minuciosidad”. Lo curioso es que ambas acepciones provienen de un mismo y antiguo origen, emparentado con caprichos de la caligrafía.

Ocurre que cuando se adoptaron los caracteres góticos era frecuente que aparecieran dos íes seguidas —algo habitual en latín— y a menudo terminaban siendo confundidas con la “u”. Para evitar esto, los copistas empezaron a colocar una suerte de tildes sobre las íes, las cuales fueron reducidas a dos simples puntos con el paso de los años y los apremios de la escritura. A la postre, como es de suponer, dicho uso acabó por extenderse a la “i” sencilla.

Esta costumbre de acentuar la letra fue considerada ridículamente quisquillosa por parte de numerosos copistas poco aficionados al perfeccionismo. Poco importa si llevaban razón o no: lo inapelable es que representó un remedio santo contra las confusiones, y que varias centurias después, todavía hay mucha gente que va por la vida requiriendo que le pongan un punto sobre cada una de sus íes.

Noticia anterior

Béisbol cubano en la Serie del Caribe a ritmo de novela

Siguiente noticia

“Amo esta isla, soy del caribe”

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Atalaya

Anglada y Urquiola

por Michel Contreras
noviembre 13, 2015
12

...

Atalaya

El Zorro y El Diablo

por Michel Contreras
noviembre 6, 2015
9

...

Atalaya

Magic y Larry

por Michel Contreras
octubre 30, 2015
6

...

Atalaya

El Torpedo y El Tiburón

por Michel Contreras
octubre 23, 2015
2

...

Atalaya

Miguelón y El Caníbal

por Michel Contreras
octubre 18, 2015
6

...

Ver Más
Siguiente noticia

"Amo esta isla, soy del caribe"

Sabor cubano en la postemporada de la MLB

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}