ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Atalaya

Tontos de capirote

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
diciembre 27, 2013
en Atalaya
1

Aunque las calles estén llenas de ellos, no todos los memos pasan a la historia. Algunos, inclusive, ni siquiera se dan jamás por enterados de su imbecilidad. Pero hay ciertos bobos que trascienden, como es el caso de aquel que dibujaba Eduardo Abela: un gordinflón de bigotico que, a la vuelta del tiempo, se convirtió en el tonto de capirote por antonomasia de nuestra cultura.

Desde el punto de vista etimológico, “capirote” proviene de “capirón” y este, a su vez, deriva del latín “cappero”, cuyo significado es “prenda que cubre la cabeza”. Pero, ¿por qué la burla popular aplica la expresión “tonto de capirote” a las personas necias e incapaces?

La referencia más lejana data de la Edad Media, cuando la ¿Santa? Inquisición obligaba a llevar un cucurucho invertido en la mollera a todo el que acusaba de delito, pecado o herejía. Así, el castigado devenía centro del escarnio público, estigmatizado como estaba por aquel gorro ridículo.

Sin embargo, los capirotes no se extinguieron entonces (huelga decir que tampoco lo hicieron los tontos). Por ejemplo, son harto conocidos los que portaban los penitentes durante las procesiones de Semana Santa, y los que utilizan los payasos en el vibrante mundo de los circos. Ya lo aclaraba Don Miguel de Unamuno en 1923: este tipo de personaje “es el que con un capirote o bonete puntiagudo hace de tonto en las fiestas. Es un tonto de alquiler y casi oficial”.

No obstante, el maestro Covarrubias señaló –entre irónico y sensato- que la voz “capirote” no se limita al ‘sombrerito’ de los disciplinantes y los bobos, sino que es una cobertura de la cabeza de diferentes tipos, empleada frecuentemente por médicos, colegiales y universitarios, entre otros. De manera que “tonto de capirote” puede equivaler a “tonto graduado”. Y de esa especie, se los juro, yo conozco a unos cuantos.

Andar de capa caída

Según el Diccionario de la Real Academia, esto es sinónimo de “padecer una sensible decadencia material o moral”. La expresión se aplica además a los objetos cuando van “cayendo en desuso”, cuando están pasados de moda o cuando una epidemia “pierde intensidad”.

De lo anterior no hay dudas. En cambio, lo que sí puede propiciar largas controversias es el origen del modismo, sobre el cual llueven las hipótesis.

Personalmente, yo me quedo con la explicación literal. Esta es, la referida a la capa española, esa prenda tradicional que procede de la que vestían los tercios de Flandes. Pura cuestión simbólica: cuando un caballero llevaba la capa con desaliño, se interpretaba como signo de evidente desventura.

No obstante, hay quienes –como el académico Julio Casares- apuntan a una expresión francesa del siglo XII, “chape chute”, que un principio quería decir “cosa provechosa, hallazgo o ganga”. Quinientos años después, la frase cambió a “chercher chape chute”, algo así como “buscar mala ventura, meterse en jaleos y escándalos”.

Otra versión bastante extendida tiene que ver con la llegada del otoño, que provoca la caída de la capa de hojas de los árboles, los cuales quedan desnudos y con una imagen inevitablemente melancólica.

Por último, también se cuenta que la frase salió de la jerga de la tauromaquia, específicamente del momento en que el torero, en una mala tarde, no resuelve adecuadamente los inconvenientes de la lidia y cae en la indiferencia y el desgano. Entonces deja de coger el capote con seguridad y éste termina siendo arrastrado por la arena.

Al final, poco importa cuál sea la teoría acertada: lo seguro es que si algo vamos a tener caído, es preferible –digo yo- que sea la capa.

Noticia anterior

Economía y Negocios: Resumen anual

Siguiente noticia

Gradas de sol

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Atalaya

Anglada y Urquiola

por Michel Contreras
noviembre 13, 2015
12

...

Atalaya

El Zorro y El Diablo

por Michel Contreras
noviembre 6, 2015
9

...

Atalaya

Magic y Larry

por Michel Contreras
octubre 30, 2015
6

...

Atalaya

El Torpedo y El Tiburón

por Michel Contreras
octubre 23, 2015
2

...

Atalaya

Miguelón y El Caníbal

por Michel Contreras
octubre 18, 2015
6

...

Ver Más
Siguiente noticia

Gradas de sol

Atletas cubanos triunfan en ligas profesionales de Brasil

Comentarios 1

  1. Maray Suárez Rodríguez says:
    Hace 12 años

    jajajajaja,…..hola me gusta mucho tu descripción, será porque compartimos ese idilio por la autoestima…Me gusta mucho lo que escribes… de ahí que te siga con mucho interés… saludos colega

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1540 compartido
    Comparte 616 Tweet 385
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2370 compartido
    Comparte 948 Tweet 593
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}