ES / EN
- octubre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

Ciclones, sorpresas de octubre y elecciones

Varios asesores demócratas han encedido las luces rojas ante la avalancha desinformativa y sus posibles incidencias sobre los votantes.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
octubre 12, 2024
en Camisa al codo
0
Personas caminando junto a un vehículo luego de las inundaciones provocadas por la tormenta tropical Helene en Asheville, Carolina del Norte. Foto: EFE/EPA Erik S. Lesser.

Personas caminando junto a un vehículo luego de las inundaciones provocadas por la tormenta tropical Helene en Asheville, Carolina del Norte. Foto: EFE/EPA Erik S. Lesser.

El huracán Helene dejó cientos de muertos y causó daños inenarrables, pero los funcionarios que lideran la recuperación han tenido que encarar un fenómeno muy distinto a las afectaciones materiales y humanas. En efecto, las falsedades y las teorías de conspiración esparcidas sobre la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) por los trumpistas más impenitentes se han difundido ampliamente vía Internet y redes sociales. Y siguen circulando. A Helene se vino a unir el impacto de Milton en menos de dos semanas, arrollador en la Bahía de Tampa y sus alrededores

Canalizada por la FEMA, la asistencia federal para las personas afectadas por el ciclón ha superado hasta ahora los 344 millones de dólares. Sin embargo, esos esfuerzos han sido torpedeados por falsedades en el sentido de que la agencia no tiene el dinero para ayudar a las personas golpeadas por el meteoro. O que solo proporciona 750 dólares en asistencia. O que confisca tierras. El problema ha llegado al punto de que la FEMA se ha visto en la necesidad de crear una página web para recoger las falsedades más extendidas.

Como era de esperarse, Trump ha sido el principal protagonista de la desinformación y la manipulación con el propósito de torpedear a la candidata demócrata con afirmaciones destinadas a ser validadas por el público; es decir, mentir a todo tren para ganar, incluida la mentira de que la FEMA no tiene dinero de ayuda para huracanes porque todo se ha gastado en inmigrantes ilegales. Kamala Harris lo calificó de una acción “extraordinariamente irresponsable”.

El fenómeno llegó a su paroxismo con la representante republicana Marjorie Taylor Greene, la típica MAGA, quien sugirió que ellos podían controlar la trayectoria del huracán Helene, aun cuando no exista ningún dispositivo técnico-científico que permita semejante cosa.

Helene y Donald Trump

No hay que ser muy adelantado para desmontar esta mentira rampante y grosera. El representante republicano Carlos Giménez, de uno de los distritos del sur de Florida, respondió a esa manipulación escribiendo en su red social: “NUEVA NOTICIA: los humanos no pueden crear ni controlar huracanes”. Cualquiera que piense que puede hacerlo, necesita que le examinen la cabeza”, dijo.

Pero hay más. Siguiendo la rima, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, se ha negado incluso a recibir llamadas de la vicepresidenta Kamala Harris sobre la recuperación después de los estragos. El argumento esgrimido es una variación del mismo mantra: la acusación de  hacer campaña electoral  involucrándose en la respuesta de emergencia a los huracanes Helene y Milton. Kamala Harris, dijo Desantis, “no tiene ningún papel” en el proceso y agregó que nunca había intentado llamarlo durante los ciclones anteriores en Florida.

Estos y otros incidentes de semejante talante dan la medida de la temperatura vigente en Estados Unidos en la antesala misma de las elecciones presidenciales. Y es justamente lo que ha llevado a varios asesores demócratas a encender las luces rojas ante la avalancha desinformativa y sus posibles incidencias sobre los votantes.

Uno de ellos, el veterano estratega James Carville –el autor de la famosa frase “es la economía estúpido” para explicar la derrota de  H. W. Bush frente a Bill Clinton en 1992–, acaba de estampar sus preocupaciones en el sentido de que a la campaña de Kamala Harris se le estaba acabando el tiempo para transmitir un contundfente mensaje inverso  a los electores antes de las elecciones.

James Carville. Foto: Archivo.

“Lo único que siento es que las elecciones serán el 5 de noviembre. Estoy muerto de miedo”, dijo. “Y muy, muy preocupado y muy asustado” porque  Harris tiene menos de veinte días para transmitir ese mensaje a los votantes”. Les ha sugerido entonces  pasar a la ofensiva. “Tienen que ser agudos. Tienen que ser agresivos. Tienen que dejar de responder preguntas y empezar a hacerlas”. Y les ha aconsejado emprender acciones como sacar al ruedo a los cuartos bates del partido. Es lo que acaba de hacer, tal vez para empezar, el ex presidente Barack Obama.

Y agrega: “Haría que el presidente Clinton hablara en estas estaciones de televisión locales acerca de cómo los aranceles destruirán la economía de Wisconsin o Michigan o de cualquier otro lugar porque nunca han funcionado”, subrayó. 

La expresión “sorpresa de octubre” se codificó en 1980, cuando el demócrata James Carter no pudo lograr la liberación de los rehenes estadounidenses  en Irán. Esa sorpresa iba a ser su éxito de último minuto para lograrlo –pero nunca ocurrió. Y fue una de las principales razones por las que perdió frente a Ronald Reagan.

Después de eso ha llovido bastante y el término se ha venido aplicando con más o menos fortuna a casi cualquier noticia importante de último momento que altere las elecciones presidenciales. Más recientemente, durante el evento de 2016, se documentó la última sorpresa de octubre, cuando Wilkileaks sacó los correos electrónicos de Hillary Clinton y el entonces director del FBI, James Comey, anunció que se iban a reexaminar.

Por otra parte, a principios de este mes la propia Hillary Clinton le advirtió a Kamala Harris que esperara su propia sorpresa de octubre. “Preveo que algo sucederá en octubre”, dijo en una entrevista con PBS. “Habrá esfuerzos concertados para distorsionar y pervertir a Kamala Harris, quién es, qué representa, qué ha hecho”.

La de Hillary Clinton es quizás la única sorpresa de octubre que ha tenido un impacto directo en el resultado de las elecciones de entonces a la fecha. En efecto, después de aquel anuncio su ventaja sobre Trump se redujo. Y al final, como sabemos, perdió. Esa fue, sin dudas, una de las causas.

Lo que está diciendo James Carville es que en esta ocasión esa sorpresa podía tomar por primera vez la forma no solo de dos violentos huracanes, sino también de una avalancha de manipulaciones y mentiras que siguen sonando y circulando por el Reino de Este Mundo. Veremos. Quedan apenas tres semanas para comprobarlo.

Etiquetas: Elecciones en EEUU 2024Portada
Noticia anterior

El Salvador: Gobierno anuncia que recompró parte de su deuda soberana

Siguiente noticia

Cuba importó de EEUU casi 50 veces más en autos usados que en alimentos, en agosto

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El senador Cory Booker (D., Nueva Jersey) habla a los medios fuera del piso del Senado después de completar 25 horas y 5 minutos hablando en oposición a la agenda del presidente Trump el 1 de abril de 2025. Foto: Efe/Epa/Aaron Schwartzz.
Camisa al codo

Demócratas que tratan de levantarse de la lona

por Alfredo Prieto
abril 4, 2025
0

...

Wong Kim Ark (1898). Foto: Archivo.
Camisa al codo

Wong Kim Ark o nacer en Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 30, 2025
1

...

Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua en Tecoluca, El Salvador. Foto:  EFE/ Presidencia de El Salvador.
Camisa al codo

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

por Alfredo Prieto
marzo 26, 2025
0

...

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
Camisa al codo

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

por Alfredo Prieto
marzo 20, 2025
2

...

Donald Trump durante un discurso en el Capitolio de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
Camisa al codo

Donald Trump y el boomerang comunicativo

por Alfredo Prieto
marzo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En agosto de 2024 fueron importados desde EE.UU vehículos usados por 8 millones 688 mil 439,00 dólares. Foto: Diario de las Américas

Cuba importó de EEUU casi 50 veces más en autos usados que en alimentos, en agosto

Kamala Harris la noche final de la Convención Nacional Demócrata de Chicago. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.

Kamala Harris: de un reporte médico a la portada de Vogue

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

    Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    642 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

    834 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Silvio Rodríguez: Cuatro noches chilenas, un mismo latido

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}