ES / EN
- noviembre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas De otro costal

Ojo al visor: Andrés Castellanos

"En la fotografía he encontrado un universo gigantesco de posibilidades en el que me queda muchísimo por descubrir".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
en De otro costal
0
S/t, 2024. De la serie “Fracturas”.  Manicaragua, Cuba. Foto digital, 70 x 50 cm.

S/t, 2024. De la serie “Fracturas”. Manicaragua, Cuba. Foto digital, 70 x 50 cm.

Getting your Trinity Audio player ready...

Andrés Alejandro Castellanos Díaz  (Santa Clara, 1994). Hasta el momento ha realizado tres muestras individuales: Fracturas, 2025 (Galería Holguín, Holguín; Galería Santiago Apóstol, Santiago de Cuba, y Galería Pórtico, Santa Clara); Oché, 2025 (Galería Cpae, Santa Clara) y Sedimentos, 2024 (Galería Pórtico, Santa Clara, y Galería Ramiro Ricardo, Holguín). 

Entre sus actividades profesionales está la vinculación con el grupo experimental Teatro-Adentro, de su ciudad natal, en donde ha actuado, además de encargarse del diseño de luces de varias piezas.

Así se cuenta y nos cuenta:  

Mi acercamiento inicial a la fotografía se dio mientras estudiaba la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Central de Las Villas. Un impulso indefinido me empujaba a aprender sobre ella. Cuando una amiga me comentó que estaba pasando un curso básico de fotografía, en el siguiente llamado me apunté. Fue una experiencia muy provechosa, además de que la profesora era la excelente fotógrafa Carolina Vilches. 

A partir de los conocimientos iniciales aprendidos allí y gracias a la generosidad de un amigo, el cual compartió el uso de su cámara fotográfica conmigo y tiempo después me la regaló, se enraizó en mí la necesidad de expresarme a través de la fotografía. 

En los festivales de artistas aficionados de la FEU encontré el espacio donde mostrar mi trabajo e intercambiar con otros creadores: recibí los impulsos que me empujaron a continuar creando. 

De conjunto con los proyectos personales que comencé a desarrollar, nació una conexión con la vida artística y cultural de la ciudad de Santa Clara, que mantengo hasta los días de hoy. Luego, al pertenecer a la Asociación Hermanos Saíz, he encontrado las puertas abiertas para exhibir mi trabajo en eventos y galerías del país.

Andrés Castellanos. Foto: Claudio Peláez Sordo.

La fotografía es una de las vías que utilizo para alzar mi voz dentro del complejo entramado social en el que habitamos. Con ella intento canalizar mis anhelos, sueños, frustraciones, denuncias y dolores, aspirando siempre a componer desde la belleza y la búsqueda de la poesía. 

Las series fotográficas desarrolladas durante largos períodos de tiempo me han permitido abarcar con profundidad los temas asumidos y condensar sus esencias. Fotografiar es también la posibilidad de tender puentes hacia otros seres humanos, generar conexiones y alimentar/remover el espíritu. 

En la fotografía he encontrado un universo gigantesco de posibilidades en el que me queda muchísimo por descubrir. Siempre con los pies sobre la tierra y la mirada atenta, aspiro a seguir confrontando este tiempo que me ha tocado vivir.

Me siento influenciado, en primer lugar, por la literatura. Mi pasión desde niño por la lectura expandió los horizontes de mi imaginación y me reveló el poder del arte para transformarnos. Luego, está la música, donde la trova juega un papel central; el cine y el teatro. 

Al comenzar a estudiar fotografía, descubro la obra de muchísimos fotógrafos y fotógrafas que me impactaron y que han dejado huellas en mi modo de mirar desde la cámara. Entre ellos están Raúl Cañibano, Daido Moriyama, Graciela Iturbide, José A. Figueroa, Marta María Pérez, Ansel Adams, Cirenaica Moreira, Kaloian… A su vez, el estudio de las artes visuales ha transformado mi visión de la fotografía y de las maneras posibles de exponer los proyectos creativos.

Respecto a las obras que me han marcado, me voy a referir a dos (aunque pudiera citar varias): “Señor enmarcado” es una fotografía de Graciela Iturbide de un vuelo poético altísimo en la que  se conjugan la composición precisa y el simbolismo de la vida y sus límites. Es una fotografía que siempre me lleva a pensar en la canción “Un hombre” de Ariel Barreiros. La segunda es “Martí, 1957” de Ernesto Fernández, aquella cabeza de Martí en la que confluyen pasado y presente, andamios y cegueras, una fotografía que nos atraviesa como nación.  

Tener la posibilidad de contar con un círculo de amistades vinculadas a la creación artística ha sido una de mis mayores motivaciones, sobre todo en aquellos momentos donde flaquean las fuerzas. Las obras del grupo Teatro-Adentro y toda la labor del proyecto editorial Callejas, núcleos creativos a los que tengo la dicha de pertenecer, son impulsos constantes para seguir creando. 

La tercera ciudad

La tercera ciudad es la primera serie fotográfica que comencé a desarrollar conscientemente. Propone una mirada hacia los mayores con los que convivimos/coincidimos diariamente, hacia sus sueños y pesadillas, pero también a sus alegrías. Seres vivos que transformaron esta isla y muchos de los cuales hacen, día tras día, el esfuerzo decisivo de sobrevivir. 

Estas imágenes forman parte de Sedimentos (2024), mi primera exposición personal en la cual combino la fotografía con la instalación y el site specific.

S/t, 2018. De la serie “La tercera ciudad”. Placetas, Cuba. Foto digital.
S/t, 2017. De la serie “La tercera ciudad”. Pinar del Rio, Cuba. Foto digital.
S/t, 2020. De la serie “La tercera ciudad”. Santa Clara, Cuba. Foto digital.

Fracturas

Fracturas pretende ser un espejo colocado ante la nación, el ejercicio de mirarnos (poéticamente) sin bajar los ojos. Es mi segunda exposición personal, en la que colisionan un conjunto de fotografías que tienen a la bandera cubana como centro, y que fueron tomadas durante mis primeros años haciendo fotos, a las que se suma otra selección de imágenes más recientes, conectadas entre ellas por su carga simbólica y la aspiración de conformar un poema visual desde la fracturación y la superposición de capas de lectura. 

S/t, 2018. De la serie “Fracturas”. Santa Clara, Cuba. Foto digital, 70 x 50 cm.
S/t, 2018. De la serie “Fracturas”. Santa Clara, Cuba. Foto digital, 70 x 50 cm.
S/t, 2023. De la serie “Fracturas”. Potrero de Güinía, Cuba. Foto digital, 70 x 50 cm.
S/t, 2024. De la serie “Fracturas”. Manicaragua, Cuba. Foto digital, 70 x 50 cm.

El país de Nomeacuerdo

El país de Nomeacuerdo constituye un diario visual marcado, cual hierro candente en el anca de la res, por los dolores, fragilidades, quiebres y agonías de mi entorno. La Cuba de estos días, con sus agudizados contrastes y sus luces en retroceso, se desplaza hacia la naturalización a escala social de la apatía. En mi andar cotidiano por Santa Clara registro/confronto mi realidad. Instantes detenidos de una isla y su gente que parece temerle al nosotros como fórmula para salvarse.

S/t, 2024. De la serie “El país de Nomeacuerdo”. Santa Clara, Cuba. Foto digital.
S/t, 2024. De la serie “El país de Nomeacuerdo”. Santa Clara, Cuba. Foto digital.
S/t, 2024. De la serie “El país de Nomeacuerdo”. Santa Clara, Cuba. Foto digital.

Santa Clara, 2025

Disfruto muchísimo hacer fotografía de calle y ejercitar la mirada que es capaz de componer en fracciones de segundo. Esta imagen, detrás de sus líneas y formas, hace confluir la tecnología y lo vivo, lo que se mueve y lo que está atado al pasado.    

Beneficio a la certeza

Acostumbrados a habitar como sociedad junto a una imagen acartonada de Martí, muchas veces perdemos de vista su lucidez. Esta serie fotográfica nace de la urgencia de reencontrarlo en el espacio común y, a través de sus ojos encendidos, hallar las certezas.

S/t , 2021. De la serie “Beneficio a la certeza”. Topes de Collantes, Cuba. Foto digital.

Isla

Martirio, luz, asfixia, resurrección. Si tuviera que definir a Cuba hoy, utilizaría esta fotografía. En medio de estos días tan oscuros, mi deseo mayor, como canta el poeta, es que “convoquemos al bien para subir la montaña”.

“Isla”, 2025. Santa Clara, Cuba. Foto digital, impresión sobre lienzo; 90 x 60cm.
Etiquetas: fotografía cubanaPortada
Noticia anterior

La despedida agridulce de Cuba en el Mundial de voleibol de playa

Siguiente noticia

Más de 1500 migrantes cubanos han sido deportados este año a la isla

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rodolfo de la Fuente. Autorretrato en su casa de Miami, octubre de 2025.
De otro costal

Rodolfo de la Fuente, un tipo ahí que hace cosas de arte

por Alex Fleites
noviembre 14, 2025
0

...

Localizando imágenes para un filme posible. La foto recuerda un plano célebre de "Memorias del subdesarrollo". Foto: Cortesía del entrevistado.
De otro costal

Kiki Álvarez: “Cuando filmo soy un niño que juega y se asombra”

por Alex Fleites
noviembre 7, 2025
0

...

S/t, 2025. De la serie In-Yo. Matanzas, Cuba. Fotografía digital.
De otro costal

Ojo al visor: Karla González Horta

por Alex Fleites
octubre 31, 2025
0

...

Museo de Bellas Artes, edificio de arte cubano. La Habana, 2023. Al fondo, una obra de Marcelo
Pogolotti. Foto: Juliette Massip.
De otro costal

Rafael Grillo: “No me acuerdo de niño sin un libro en la mano”

por Alex Fleites
octubre 24, 2025
0

...

Buenos Aires, noviembre de 2019. Foto: Valladares.
De otro costal

Laidi Fernández de Juan: “Aprendí que si me burlaba de mí misma, de todos y de todo, se atenuaba el dolor”

por Alex Fleites
octubre 17, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / Archivo.

Más de 1500 migrantes cubanos han sido deportados este año a la isla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Serie Nacional: mánager de las Avispas se salva tras los cambios en el cuerpo de dirección

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Crisis sanitaria en Cuba: 19 niños en estado crítico y más de 47 mil personas ingresadas por dengue y chikungunya

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1411 compartido
    Comparte 564 Tweet 353
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}