ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas De otro costal

Ojo al visor: Rachel García

La obra de Rachel García se caracteriza por el contrapunto entre la construcción de la imagen y la instantánea hallada; en ambas operatorias prima la vocación minimal.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
junio 10, 2022
en De otro costal
0
Rachel x Rachel. Autorretrato.

Rachel x Rachel. Autorretrato.

Antes de dedicarse por entero a la fotografía, Rachel se desempeñó como relacionista pública del Ballet Folklórico de Camagüey y de la Compañía de Danza de Rosario Cárdenas. Ya cámara en mano hizo coberturas de eventos y campañas publicitarias. Viene del mundo de la informática, lo que le ha allanado el camino en la era de la imagen digital.

Fotos suyas se exhibieron en la muestra colectiva Inmensas ellas, que se realizó en Arts Santa Mónica, Barcelona, España, y en el Almacén Cultural Murillo, Necohea, Argentina, durante 2019. En 2021 participó, junto a otras cuatro fotógrafas cubanas, en la exposición Nada es temporal, que tuvo por sede el Festival Nacional de Fotografía “Fotojenia”, Jerez de la Frontera, España.

Hasta el momento, la obra de Rachel García se caracteriza por el contrapunto entre la construcción de la imagen y la instantánea hallada; en ambas operatorias prima la vocación minimal.  

Aquí nos habla de sus comienzos, de sus búsquedas y de sus filiaciones estéticas:

Nací en Camagüey, el 5 de julio de 1997. Desde muy pequeña tuve vínculos con las artes. Mi primer contacto fue con la danza; más tarde adquirí una gran pasión por las artes plásticas. Esta manifestación me ayudó a canalizar sentimientos y a expresarme visual y emocionalmente en tiempos difíciles, luego del divorcio de mis padres.

Al terminar la Secundaria, estudié Informática, una carrera de casi cuatro años, compleja, que se daba a medias, pues carecíamos de tecnología, y apenas se impartían clases prácticas.

Entonces me tocó el servicio social, y ejercí de web máster en la Redacción Digital de Radio Cadena Agramonte. Así comenzó mi vida profesional. Ahí tuve la primera cámara y ejercí como fotorreportera por dos años. Más tarde empecé a colaborar con otros medios, hasta que vine a La Habana, en 2019.

Durante ese tiempo pasé un curso de Fotografía en la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales de Camagüey, y estudié por mis medios, como hasta ahora, cada día.

En la capital decidí dedicarme por completo a la fotografía, junto a mi amigo y colega Roberto Ruiz, con quien comparto similares principios estéticos. Así fundamos estudio raro, un proyecto de fotografía artística y comercial.

Formas del nado, La Habana, 2021.

Mi trabajo es el resultado de bocetos conceptualizados en una libreta, escenarios creados en su mayoría. Muchas veces tengo la idea, realizo el esbozo en una hoja, y al final no lo ejecuto. Creo que lo que más disfruto en el ejercicio de la fotografía es pensar y recrear la imagen en la cabeza.

YA, La Habana, 2019.

También me gusta la foto callejera, dejarme sorprender… aunque siempre sé lo que quiero encontrar. Busco escenas comunes, simples, cotidianas, e intento llevarme un extracto de lo que veo. Pocas veces me quedo con la imagen panorámica.

Nadar en seco, La Habana, 2019.

En ocasiones salgo a caminar por las calles de Centro Habana y la Habana Vieja con el objetivo de lograr algunas composiciones minimalistas, tarea difícil en medio de tanto “barroco”.

Procesión, La Habana, 2019.

Me siento influenciada por artistas que referencio en mi trabajo, como Alexander Rodchenko, Chema Madoz, Marta María Pérez Bravo, y, sobre todo, Masao Yamamoto.

Mis naufragios van conmigo, La Habana, 2020.

Los peces son la sustitución del elemento humano en la mayoría de mis fotos, una metáfora.

Vivo de la fotografía, tengo experiencia y ofrezco servicios, así que me considero una fotógrafa. Pero también una artista en progreso. Estudio, me cuestiono y me descubro. Disfruto cada proceso creativo.

Etiquetas: fotografía cubanaPortadaRachel García
Noticia anterior

Ecuador prohíbe que dos hombres viajen juntos en motocicleta

Siguiente noticia

Baloncesto: federación cubana emite sanciones por riña en semifinales de la Liga Superior

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

“House of the Rising Sun”, 2024. Óleo sobre lienzo,  200 x 150 cm.
De otro costal

Vicente Hernández: “Mi arte se sustenta en la realidad  y la experiencia cotidiana”

por Alex Fleites
junio 27, 2025
0

...

En el Zócalo, Ciudad de México 2023. Foto: Cortesía del entrevistado.
De otro costal

Rito Ramón Aroche, un tipo que escribe poesía

por Alex Fleites
junio 20, 2025
0

...

“El hombre”, 2011. Collage sobre cartulina, 35 x 45 cm.
De otro costal

Daymara Orasma: collage y ancestros campesinos

por Alex Fleites
junio 13, 2025
0

...

S/t, 2024. Fotografía digital en vinilo sobre PVC, 120 x 80 cm.
De otro costal

Ojo al visor: Adrián Lamela

por Alex Fleites
junio 6, 2025
0

...

“No veo”, 2019. Serigrafía, 57 x 78 cm.
De otro costal

Aliosky García: “Una y otra vez estoy recomenzando”

por Alex Fleites
mayo 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Baloncesto: federación cubana emite sanciones por riña en semifinales de la Liga Superior

Yandy Díaz es uno de los activos más útiles de Tampa. Foto: Gary A. Vasquez.

Tres Strikes: bienvenidos al “salvaje Este”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1295 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1209 compartido
    Comparte 484 Tweet 302
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1294 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1209 compartido
    Comparte 484 Tweet 302
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}