ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas De otro costal

Ronaldo Encarnación: “Abro claraboyas con vista interior”

Uno de los abstractos cubanos de mayor interés.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
mayo 20, 2022
en De otro costal
0
Encarnación. Foto: cortesía del artista.

Encarnación. Foto: cortesía del artista.

Ronaldo Encarnación (Pinar del Río, 1973) es, a mi juicio, uno de los abstractos cubanos de mayor interés. Proveniente del retratismo y del paisaje realista, para los cuales está muy bien dotado, su obra fue simplificándose —creciendo hacia adentro— hasta llegar a una síntesis mínimal. Dos trazos, una mancha, algún implante de la prensa, son suficientes para alcanzar piezas de gran poder de conexión emocional. Algo de zen, algo de gusto criollo por la sabrosura de la materia que lame los soportes, algo de ensimismamiento alerta.
Los recortes de prensa cubana utilizados en sus obras contrastan con las soluciones visuales estilizadas para integrarlos en la pieza. Cualquier titular referido a la economía, el deporte, la política o la cultura cobra rápidamente una intertextualidad “sospechosa” que alude a la convulsa realidad de nuestro país. Es un juego divertido, la oposición lúdica a tanta seriedad y a tantos sinsabores del día a día.

Superada la etapa figurativa, de un realismo virtuoso, y los primeros balbuceos en el informalismo, Encarnación se presenta ahora haciendo alarde de síntesis, dándonos solamente lo justo para que nuestra sensibilidad complete la operación artística no sin cierto esfuerzo de apropiación, pues términos como “representación”, “sugerencia”, “obvio” y “evidente” han sido desterrados de su lenguaje.

Pintura gestual, action painting, expresionismo abstracto o lírico, concretismo: de todo ello hay en esas superficies donde el artista se abisma, ya que en el azaroso y al mismo tiempo históricamente condicionado camino de gestación de la obra, más que suscribirse a una tendencia o modo, Encarnación busca repertorio, todo un espectro de recursos que le permiten definir en pigmentos y trazos aquellas formas que lo agraden y exaltan, y con las cuales se propone y nos propone un camino hacia la introspección.

Ronaldo vive y trabaja en Miami Gardens. Allí sigue alzando la obra, vela por la familia y cuida un jardín como el que debió cobijar a Adán y Eva en el Paraíso: lleno de árboles con frutos que dan contento al cuerpo y añoranza al alma, reminiscencias de los sabores y olores de la niñez.

Encarnación. Foto cortesía del artista.

Su última exposición en La Habana data de 2011: Soliloquios, (Galería Orígenes). Otras muestras personales suyas son, entre las más destacadas, Bianco verso Nero, Galería Nera, Bologna, Italia, 2008; Almazen, Galería Galiano, Habana, 2007; Havana Abstracta, Galería Artespacio, Bogotá, Colombia, 2006; Tres miradas… una abstracción (Junto a los artistas Antonio Vidal y Rigoberto Mena), Museo del Ron, Ciudad de La Habana, 2003; Obra Reciente, Centro de Arte Contemporáneo Omma, Creta, Grecia, 2003; y Soplo de esencias, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México, 2002.

¿Desde cuándo trasiegas con colores y formas?

Mi madre dice que fui un chico muy inquieto, y que lo único que me tranquilizaba era un papel y un lápiz para garabatear. Creo que por ahí empezó todo. Mis padres siempre estuvieron al tanto de mis inclinaciones artísticas, me estimularon para que encontrara un camino dentro de las artes visuales.

S/t, 2004. Cerámica esmaltada, 17 pulgadas de diámetro.
S/t, 2002. Cerámica esmaltada, 17 pulgadas de diámetro.
S/t, 2003. Cerámica esmaltada, 15 pulgadas de diámetro.

¿Cómo fue tu integración al sistema de enseñanza artística? ¿Tuviste de maestros a Mario García Portela y Pedro Pablo Oliva?

Estuve en un círculo de interés de artes plásticas con Mario García Pórtela. Ingresé en la Escuela Vocacional de Pinar del Rio. Al segundo año Pedro Pablo Oliva, quien era el profesor de ese nivel, se fue del centro. Durante los tres cursos en la Vocacional, mis profesores fueron Juan García Milo e Idania Labrador (pintura), Isaac Linares (taller de creación), Pablo Fernández (dibujo) y Humberto “El negro” Hernández (grabado). Años después, tuve la suerte de ser invitado a participar en un taller de cerámica en la casa del maestro Oliva. 

Luego vinieron cuatro cursos en la Escuela Nacional de Arte (ENA), en La Habana. Allí recibí clases de Roberto Pandolfi (pintura) y Guillermo Garcés (dibujo). Al terminar la ENA, pasé dos años de servicio militar obligatorio, después comencé a impartir clases de pintura y dibujo en la Escuela Profesional de Pinar del Rio, entre 1994 y 1998.

¿Te gustaba enseñar?

Fue una época bonita y difícil. Era muy joven, y algunos alumnos tenían más edad que yo… Creo que aprendimos todos. Pienso que sí, que me gustaba enseñar, aún me gusta, aunque soy algo impaciente.

S/t, 2008. Cerámica esmaltada, 18 x 7 pulgadas.

Fuiste un artista realista al principio. ¿Cómo fue el proceso de convertirte en un pintor abstracto, qué motivó ese tránsito?

Me interesaba el paisaje y el retrato al óleo. La luz del campo (guajiro al fin) me encantaba, el verde con sus tonos infinitos; el tabaco, con sus olores y sabores, que aún me fascina. Pasé por varias etapas, experimentaba con el color y la forma. Me recuerdo empezando a dibujar con carboncillo un contorno figurativo en una tela para luego pintar. Al empezar a cubrir los primeros planos con óleo, descubrí la riqueza de la huella del pincel, texturas que se combinaban y rompían el dibujo al carbón del fondo. Más tarde se yuxtapondrían materiales diversos. Así surgió mi abstracción.

S/t, 2016. Técnica mixta sobre madera, 47 x 70 pulgadas.
S/t, 2016. Técnica mixta sobre madera, 41 x 74.5 pulgadas.
S/t, 2016. Técnica mixta sobre madera, 40 x 74.5 pulgadas.

Recuerdo varios sitios en La Habana donde tuviste tu estudio: Calle Obispo, costado de la Plaza Vieja…

Estuve trabajando en estudios rentados en La Habana Vieja. En esos años, mi trabajo tuvo mucho contacto con el público nacional e internacional. Espectadores y coleccionistas veían un poco del proceso creativo, sobre todo el de grabado. Esto me abrió horizontes, me dio la posibilidad de viajar y exponer fuera de Cuba.

S/t, 2016. Técnica mixta sobre madera, 35 x 38 pulgadas.

Dentro de la abstracción, ¿reconoces a algún artista cubano que te haya influido particularmente? ¿Cuáles serían tus paradigmas a nivel internacional?

Tuve la suerte de conocer a Antonio Vidal, ya en su retiro. Pedro de Oraá lo llevó a mi estudio. El maestro se detuvo a mirar algunas piezas; luego me dijo: “Chico, tú te le cuelas a la abstracción”. Es lo más bello que me han dicho, sobre todo viniendo de él. Alguna vez me enseñó, en su casa de Centro Habana, muchísimas obras en papel, piezas hechas en cajas de fósforos y otros soportes no convencionales.

Otro artista cubano que me interesa mucho es Raúl Martínez, su obra abstracta.

En el plano internacional, soy fan de Georges Braque, por sus composiciones perfectas y sus collages. También de Bepi Romagnoni, artista italiano que usa papel, collage y grafito.

S/t, 2013. Técnica mixta sobre tela, 20 x 16 pulgadas.
S/t, 2013. Técnica mixta sobre tela, 20 x 16 pulgadas.

¿Cómo caracterizarías tu obra actual?

Me he distanciado de la convencionalidad de la tela y me he refugiado en la madera. Uso el material como sostén o fondo, la tela, el pigmento y hasta el metal me sirven al componer. Abro claraboyas con vista interior.

 

1 de 4
- +

1. S/t, 2014. Técnica mixta sobre tela, 23 pulgadas de diámetro.

2. S/t, 2008. Técnica mixta sobre tela, 42.5 x 59 pulgadas.

3. S/t, 2009. Técnica mixta sobre tela, 39 x 39 pulgadas.

4. S/t, 2011. Técnica mixta sobre tela, 23 x 23 pulgadas.

¿Te molesta que te incluyan en la corriente minimalista?

No sé. No pienso en eso. La clasificación de la obra, las etiquetas, es trabajo de otros. Parto del principio de poner más con menos. Quisiera que me reconozcan por una obra concisa, sucinta y sin camuflajes.

Si tuvieras la posibilidad de coleccionar arte cubano ¿qué períodos, tendencias o artistas te gustaría incluir?

Me gustaría coleccionar la obra de Valentín Sanz Carta, pintor de la Colonia. Me mata su pincelada. Además, sus malangas quedarían muy bien en mi jardín…

 

Etiquetas: Arte Cubanoartes visualesPortadaRonaldo Encarnación
Noticia anterior

Acusado de matanza de Buffalo comparece ante un tribunal

Siguiente noticia

Costa Rica invalida un acuerdo con Cuba en cooperación educativa

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

Daniella Fernández. Foto: Camila Pimienta.
De otro costal

Ojo al visor: Daniella Fernández

por Alex Fleites
mayo 2, 2025
0

...

Laura Domingo Agüero. Malecón de La Habana, 2013. Foto: Felipe Rodríguez Martínez, guionista chileno.
De otro costal

Laura Domingo Agüero: “Deseaba escribir y salvar todo”

por Alex Fleites
abril 25, 2025
0

...

Bertha Caluff en el Espacio cultural comunitario La terraza de Fefa. Santa Clara, 2024. Foto: Cortesía de la entrevistada.
De otro costal

Bertha Caluff: “He querido amanecer con los ojos de María Betania”

por Alex Fleites
abril 18, 2025
0

...

Jesús Fernando Martínez León (Chuchi). Foto: Ernesto Cruz.
De otro costal

Ojo al visor: Chuchi

por Alex Fleites
abril 11, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rodrigo Chaves anunció este jueves la rescisión del memorando. Foto: elfinancierocr.com/

Costa Rica invalida un acuerdo con Cuba en cooperación educativa

Una de las embarcaciones a bordo de la cual pretendía llegar parte de este grupo a Estados Unidos. Foto: Guardia Costera de EEUU.

Guardia Costera de Estados Unidos entrega a Cuba grupo de 48 migrantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}