ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Como en El Gran Torino

Conservar activo uno de esos viejos autos es un estado anímico, un sentimiento compartido por mucha gente alrededor del globo; un sentimiento, eso, una especie de emoción.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
mayo 26, 2022
en Entre dos aguas
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Muchas veces se guarda con celos un objeto como prueba terca de la capacidad humana ante una determinada circunstancia. No es que este o aquel artefacto, con fin utilitario o no, sea el amuleto que nos libra de malas situaciones; y tampoco será por cool que su pertenencia ofrece una condición especial. Puede ser nuestra tabla de salvación literalmente hablando, y además puede acabar siendo la argumentación última que nos sostiene.

Joyas sobre ruedas

He visto que sucede con los viejos autos, prolongación nostálgica de los tiempos que pasaron, al parecer siempre mejores que los actuales por mucho adelanto tecnológico y derechos ganados que tengamos… ¡cómo van las cosas! Conservar activo uno de esos, hechos con una lata que tal vez sólo en barcos se use en la actualidad, es un estado anímico, un sentimiento compartido por mucha gente alrededor del globo; un sentimiento, eso, una especie de emoción.

Foto: Kaloian.

Hará tres años estuve en una exposición de autos antiguos en Buenos Aires. Había toda clase de vehículos allí, los más nuevos habrían sido fabricados antes de 1990. Recuerdo haber visto Volkswagen escarabajos, Chevrolets de largos hocicos y dobles faros niquelados junto a Buicks de colas que se alzaban en pliegues de extrañas formas: había Mercurys, Mercedes Benz, Triumphs… y si no sigo es porque ya me parezco a Harry Angstrong, aquel personaje de Updike cuando estaba a cargo de una concesionaria de Toyota.

El museo de los almendrones 5 estrellas

Los dueños de semejantes vehículos bebían su mate en familia, alardeaban de sus bestias pampeanas que reunidas parecían animales de los cuales se espera una demostración. Estaba el de mejor motor rugiente en cada acelerón, otro parecía inigualable por la autenticidad y cuidado de sus partes, el de más allá hasta había ganado tres carreras. Autos con pedigrí, se puede decir.

No sé por qué cuando le comenté a uno que era cubano me respondió con una exclamación “¡Ah bueno!”, como diciendo: “¡Na!”, “¡se acabó!”, “¡de qué hablamos!” Me sentí orgulloso y confundido. Me dije: como si acaso La Habana fuera la meca de los autos de colección dada la cantidad de almendrones que pueden verse recorriendo sus calles. ¿Coleccionar? ¿Qué palabra heroica es esa? Recordé que un auto coleccionable, viejo como se dice, es también prueba grande de voluntad, resistencia contra la rutina y una clase de experiencia única contra los avatares de la escasez.

Foto: Kaloian.

Un objeto es perpetuación. Con su posesión tal vez se intente estirar una determinada circunstancia económica, política o social. O sea, hubo un momento de bonanza que hace pensar en un momento personal de esplendor, asociado posiblemente a la juventud.

Un juego de llaves de constitución maciza como las que ya no abundan, una máquina de coser marca Singer de pedal, un viejo proyector de diapositivas, un sillón, una bicicleta, una vajilla. Volviendo a los autos, muchas veces estos ya eran muy antiguos cuando llegaron a las manos de quien lo mantiene con vida, han sido rescatados de la muerte para sobre ellos atravesar Aquerón.

Hay una película que muestra el amor de ciertas personas por esta clase de vehículos, El Gran Torino, de Clint Eastwood. En ella, Eastwood, que encarna al viejo veterano de Corea, el señor Kowalski, cuida de un Torino de 1972, marca que por cierto tuvo una semejante en la Argentina.

Foto: Kaloian.

Pero el Torino de Ika no era lo mismo que el Torino de Ford, empresa a la que el señor Kowalski había dedicado 50 años de su existencia, etapa coincidente con el fulgor de la industria automovilística estadounidense, que vivió una presión con la llegada luego de los modelos japoneses. En el filme sus hijos usan esos autos japoneses, y como tras la muerte de la señora Kowalski han quedado transformados como el resto de la descendencia en buitres a la espera de la muerte del viejo para heredar sus pertenencias, este los odia a todos.

Para Kowalski, como para muchos buenos amantes de los autos, su vehículo representa mucho más que un auto de colección y no está dispuesto a entregarlo a unos patanes que no lo merecen, encierra su orgullo personal, su nacionalismo y lo bueno que como ser humano llegó a alcanzar un día. Por eso lo pule en las tardes y cuida de él, para que su aspecto siga siendo el de antes. Después ya veremos lo que hace con ese auto y con su vida.

En una muestra de autos antiguos, Buenos Aires 2019. Foto: LEZ.

Igual terquedad tienen los choferes de esos autos de Cuba. Algunos deben realizar verdaderas y complejas proezas para que su orgullo se mantenga intacto o por lo menos superviviente. Deben recurrir a toda clase de trucos, como injertarles motores de modelos modernos, realizan adaptaciones para que un viejo motor de gasolina pueda andar con petróleo. Eso sin hablar del milagro de las gomas, el sistema de suspensión, los asientos.

Aunque permanezca estacionado debido a la rotura que no siempre se puede solucionar, quien posea uno de esos viejos armatostes pertenece a una estirpe peculiar. Cuando vea por ahí que alguien pule su almendrón con balde y detergente, que lo frota con paños y lo mima como a un corcel, piense que así como habrá quien sólo pretenda mantener perfecto al vehículo que le da de comer, de la misma manera otro trata de sostener su orgullo, su ilusión, tal vez el ánimo que lo mantiene en pie.

Etiquetas: LibrosOpiniónPortadatransporte
Noticia anterior

Consejo de Ministros aborda la “compleja” situación eléctrica en Cuba

Siguiente noticia

Portugal estudia vacunar a sanitarios contra viruela del mono

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Sabina en Nueva York. Foto: Jimena Coronado.
Entre dos aguas

Sabina: mudo entre conciertos para zamparse un libro por día

por Leandro Estupiñán
abril 10, 2025
0

...

Un policía español custodia obras de Wifredo Lam falsificadas, en una operación durante 2016. Foto: MANUEL BRUQUE/EFE.
Entre dos aguas

Tras la pista de robos y falsificaciones: traidores al arte

por Leandro Estupiñán
marzo 27, 2025
1

...

Vargas Llosa a la entrada de lo que fuera el bar La Catedral. Foto: @AlvaroVargasLl
Entre dos aguas

Mario Vargas Llosa, con sus fantasmas por Lima

por Leandro Estupiñán
marzo 13, 2025
0

...

Biblioteca del Pueblo.
Entre dos aguas

Lecturas con candil: el regreso de la Biblioteca del Pueblo

por Leandro Estupiñán
marzo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Portugal estudia vacunar a sanitarios contra viruela del mono

No esperes por ella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}