ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

La matemática de Baldor

Mucho después supe que Baldor, Aurelio Baldor de la Vega era un cubano, el hombre que había sentado precedente en la enseñanza de las matemáticas.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
mayo 27, 2021
en Entre dos aguas
2

Por alguna azarosa coincidencia, esta semana leía una carta en la cual su destinario pedía a un amigo que, dado el inminente viaje al lugar donde se reunirían, la ciudad de Nueva York, no dejara de llevarle el libro Algebra de Baldor.

La carta fue redactada por un escritor cubano, en los años cincuenta, y su lectura me hizo recordar ese libro, un verdadero libraco que de niño me había impresionado bastante.

Contaba con una buena cantidad de conceptos para memorizar o entender las matemáticas, presentaba decenas de problemas y cientos de ecuaciones a resolver. Hablaba de binomios y polinomios, de fracciones…

Cada ejercicio o comentario lo recuerdo respaldado por un diseño eficaz para apoyar el sentido educativo de aquel material que aún me parece de alto valor educativo y por lo que he leído en algún que otro blog sigue siendo material de consulta en algunos países de Hispanoamérica.

Sin embargo, no era su contenido lo que me impactó la primera vez que lo tuve delante, aquellos días en que lo descubrí durante mi infancia. En su portada vi el retrato de un señor barbado con gran turbante en la cabeza. Era el primer atractivo del libro y buena parte del misterio que ejercía sobre mí.

Foto: amazon.com.

La manera de mirar de aquel árabe y el ambiente en el que había sido colocado, de espaldas a un Bagdad en perspectiva donde apenas sobresalía el minarete de alguna mezquita, suscitaban toda clase de imaginerías.  

Después supe que el hombre no era otro que Al-Jaurismi, el famoso matemático, astrónomo y geógrafo persa al que la humanidad y la comunidad científica debe vocablos y conceptos como el de algebra y algoritmo. De hecho, en el dibujo, debajo de aquel hombre adelantado, escrito con una caligrafía a tono con los rasgos arábigos puede leerse: “Al Gabr”, “Al-mugabala” y “Al goritmi”

Tenía yo unos ocho años entonces. El libro estaba en un rincón de la casa de mi abuela, junto a otros materiales de historia y novelas como La Guerra de los mundos, de H. G. Wells, cuya lectura fragmentada me iría dando entrada a la literatura que ya no corresponde a la infancia y te pone delante temáticas como la ciencia ficción.

También en aquella casa había otro libro de Baldor, pero no resultaba tan misterioso para mí como “Álgebra”. El título era “Aritmética”. En la portada dos hombres bastante modernos para su época charlaban. Uno de ellos llevaba un cervatillo al hombro y al parecer sacaban cuenta de su costo mientras un diente de sables parecía acecharlos.

Mucho después supe que Baldor era un cubano (cuyo apellido era el mismo de otro pedagogo, José Antonio Portuondo Baldor, aunque no tengo conocimiento de que fueran familia), el hombre que había sentado precedente en la enseñanza de las matemáticas tras la publicación en 1941 de aquel material por el que pasó a la historia de la pedagogía. Aunque sus aportes no quedaron ahí.

Aurelio Baldor. Foto: revistadiners.com.co.

Había fundado un centro de enseñanza que se convirtió en referencia en Cuba y en Hispanoamérica: el Colegio Baldor. La sede estaba en el Vedado y contaba con tanta eficacia en su estilo educativo como en su estructura, por la cual la matrícula dicen superaba los tres mil alumnos.

En mi etapa universitaria pasábamos por lo que fuera la sede, y alguien recordaba siempre el pasado del edificio sin que tuviéramos conciencia del legado de Baldor. Solíamos hacerlo con todo lo que estaba alrededor, aunque no hubiéramos atestiguado nada de ese pasado más que en libros, novelas, ficciones, cada lugar era pasado por el tamiz del recuerdo y los fantasmas.

Poco después de la Revolución el Colegio Baldor fue nacionalizado y en los sesenta su director y propietario, Aurelio Ángel Baldor de la Vega y su familia, compuesta por su esposa, Moraima Aranalde, sus siete hijos y la nana de estos, salieron del país vía México para instalarse luego en los Estados Unidos donde murió en 1978.

Por lo que tengo leído, en el exilio supo recomponer su carrera y se ganó un espacio en la Universidad de San Pedro, en Nueva Jersey. Vivió en New Orleans, New York y Miami, donde murió.

Hoy algunos recuerdan a Aurelio Baldor por sus aportes a las matemáticas y por el Colegio que fundó y dirigió, y del cual no pocos se graduaron y conservan aquel recuerdo; pero también por aquellos libros reeditados, no puedo precisar cuántas veces, y a los que sería imposible precisar cuántas personas deben parte de su formación o, al menos, el acercamiento a las matemáticas.

Etiquetas: Historia de CubamemoriasPortada
Noticia anterior

Cuba: pérdidas por 7 millones de dólares al mes en comunicaciones por el embargo

Siguiente noticia

El agujero que abre César Prieto en la selección cubana de béisbol

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Sabina en Nueva York. Foto: Jimena Coronado.
Entre dos aguas

Sabina: mudo entre conciertos para zamparse un libro por día

por Leandro Estupiñán
abril 10, 2025
0

...

Un policía español custodia obras de Wifredo Lam falsificadas, en una operación durante 2016. Foto: MANUEL BRUQUE/EFE.
Entre dos aguas

Tras la pista de robos y falsificaciones: traidores al arte

por Leandro Estupiñán
marzo 27, 2025
1

...

Vargas Llosa a la entrada de lo que fuera el bar La Catedral. Foto: @AlvaroVargasLl
Entre dos aguas

Mario Vargas Llosa, con sus fantasmas por Lima

por Leandro Estupiñán
marzo 13, 2025
0

...

Biblioteca del Pueblo.
Entre dos aguas

Lecturas con candil: el regreso de la Biblioteca del Pueblo

por Leandro Estupiñán
marzo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cienfueguero César Prieto, uno de los principales prospectos del béisbol cubano, abandonó la delegación antillana que participará en el Preolímpico de las Américas en Florida. Foto: Aslam Castellón.

El agujero que abre César Prieto en la selección cubana de béisbol

Entre el deseo y el mar

Comentarios 2

  1. Arnoldo Moreno says:
    Hace 4 años

    ¿ALGUN ARTICULO ACADÉMICO SOBRE SU VIDA Y METODO?

    Responder
  2. Kurt Turing says:
    Hace 4 años

    Esto complementa este trabajo: Vivía en la Calle 7ma, en el número 33614, entre las calles 4ta y 6ta, junto a la iglesia de Santa Elena en la barriada de Tarará a las afueras de La Habana. Ciertas desavenencias con la dirigencia de la recién triunfante revolución cubana casi lo llevan a prisión. Fue gracias a la intervención de otro vecino del lugar, de nombre Ramón Barquin, residente en la Calle 3era, en el número 33404, entre las calles 2da y 4ta, en la misma barriada que logró evitar el encarcelamiento. El Coronel Barquin era amigo personal del Comandante Camilo Cienfuegos y le pidió a este último que intercediera por Baldor. A la muerte del Comandante Cienfuegos, ocurrida en el mes de octubre de 1959, Aurelio Baldor decidió salir de Cuba, estableciéndose en primer lugar en México.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    844 compartido
    Comparte 338 Tweet 211
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    726 compartido
    Comparte 290 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    726 compartido
    Comparte 290 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}