ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Cartas que no se extraviaron: 27/06/2014

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
junio 27, 2014
en Esta boca es mía
5

Gran Tocayo:

Adventistas del sexto día, llegamos a este obligatorio viernes de asueto. Concluida la fase de grupos, lo que resta de Mundial suele ser tan súbito, tan noventa minutos, tan cara o cruz, que ya comenzamos a padecer no nostalgia, pero sí cierto atisbo de melancolía. Paradójicamente, no puede ser de otra manera. La expectativa y el deseo vienen asociados a la fugacidad. Si no fuese inasible, no fuese amado. El Mundial, para que sea Mundial, tiene que efectuarse cada cuatro años, y, cuando se efectúa, tiene que ser relampagueante. No obstante, hay cosas que demoran más: el regreso de Ulises, Halley.

Volcados ya en los octavos, no parece que haya un conjunto a vencer, ese claro candidato al título. Después del empate ante los ghaneses, Alemania atemoriza un poco menos. Son, hasta ahora, uno de los tres puntos más altos de la Copa, pero perdieron, en alguna medida, la indiscutible autoridad moral. Llegamos a sospechar, tras el lastimero acoquinamiento de Portugal en el debut, que los discípulos de Low iban a ganar cada partido sin despeinarse, incluso antes de disputarlos. O quizás solo fuese una impresión personal, por eso de preferir a Argentina.

Quiero creer, sin embargo, antes de que los propios alemanes se encarguen de dejarme en ridículo, que la temperatura incidirá como hasta hoy –España, Inglaterra, Italia: un trío que suena a podio, no a meros participantes-, y que Alemania no rebasará, en cuartos de final, el presunto duelo con Francia.

Ante Ecuador, Francia dejó entrever nuevamente esa abulia nefasta –la atonía de Zidane, sin Zidane, es eso, solo atonía- que durante los últimos años ha sido su peor enemigo. Tan magro cierre de clasificación impidió que volcáramos hacia ellos todos los reflectores. Sabemos, por alguna razón, que no es casual, y que a pesar de las goleadas, y de una plantilla que se permite alternar a Pogba, o a Griezmann y a Giroud, los franceses pueden caer en esa zona de ingravidez, de depresión, tan cara a Benzema, tan suya.

Bien pensado, que Alemania ceda ante Francia es en realidad un acto de fe. Alemania no se enfrentaría a Argentina hasta una hipotética final, pero seamos cabalísticos: Argentina va a jugar mejor cuando sepa que Alemania ya no está. Para Argentina habría sido preferible que se fuera Alemania –Alemania y punto- y no Italia, Inglaterra y España. Igual, han corrido con una fortuna insólita. Deben llegar a semis sin grandes contratiempos. Suiza no asusta. Lo único que asusta de Suiza es lo que asusta de todos: la instancia. Que si pierdes, te vas. Pero el rival en sí es bastante cómodo, y aprovechable para engrasar la maquinaria, si es que tal maquinaria existiera, y no algo, un absoluto, llamado Messi.

Parece una escalera el camino de Argentina: Irán, Nigeria, Suiza, luego Bélgica, luego, casi seguro, Holanda. No sé si Sabella acepte la corta distancia ante los belgas. No creo –aunque Eden Hazard haga estragos por el lateral de Zabaleta- que Argentina deba rebajarse y abandonar el cuatro tres tres. Pero puede que el orgullo, ante Holanda, sea sinónimo de imprudencia. Robben y Van Persie frente a Garay y Fernández parece una masacre. No obstante, esta antiHolanda tan vertical, poblada de zagueros del Feyenoord, no es muy ortodoxa en defensa. Nadie, ni siquiera Australia, la ha probado lo suficiente. Y nadie la probará hasta la semifinal. No lo hará México. No lo hará Costa Rica.

Si para algo sirvió que los insoportables griegos pasasen a octavos, fue para que la faena de los costarricenses sea aún más loable y hermosa. Rezo porque goleen. Aquella Grecia de 2004 nos trastocó, todavía es un demonio negro que no queremos que resucite. Desde entonces, hasta hace par de semanas, prefería que los equipos pequeños mordieran el polvo correspondiente, pero Costa Rica fue una bofetada en la mejilla de mi conservadurismo. Avanzó convenciendo (tocayo: ¿está bien usado el gerundio aquí?), casi aplastando. Echó por suelo el axioma de que un plantel menor solo puede calificar colgado del travesaño.

Hoy sé, por otra parte, que para algo también sirvió aquella Euro de los griegos: para que Scolari no se encumbrara aún más. Nada sería más dañino, más anticlimático, después de un Mundial tan trepidante, que el hexacampeonato. Ese matrimonio de los brasileños con el músculo parece impuesto, y necesitamos, cuanto antes, un divorcio.

Me quedo con el desternillante gesto de Lavezzi, que echó un chorro de agua en la cara del seriote Sabella, mientras el seriote de Sabella le hablaba. Me quedo con el baile ensayado, la celebración de los colombianos en cada gol, con la sabiduría de Pekerman, con el carácter mexicano, con el virtuosismo alemán, con la intensidad de los chilenos –que tanto preocupa a Scolari-, con el milagro –merece repetirlo- de los ticos, incluso con la desequilibrante Holanda o la prometedora –aunque insuficiente- Bélgica. Pero el resultadismo de Brasil es doloroso: como si hubiesen cambiado Gran Sertón: Veredas por El Alquimista, la vastedad de Guimarães Rosa por el éxito de ventas de Coelho.

Menos que Brasil, en mis afinidades, solo Estados Unidos. No me adapto, no me suena Estados Unidos en el fútbol. Rezagos, tal vez, de mi educación sentimental, vestigio de los avatares de mi Patria, pero lo cierto es que tampoco juegan con gracia. Mucho orden, mucha eficiencia de nación emergente, agazapada. Cualquier día –Dios nos ampare- se desata una guerra futbolera y cuando despertemos Estados Unidos ya es Campeón Mundial. La historia –decía Kundera- tiene el mal gusto de repetirse.

Luis Suárez también. Y, junto con Luis Suárez, la FIFA. Que no lo sancionaran era más un deseo intrínseco de todos nosotros, un pedido de rodillas al inmisericorde organismo rector, que una posibilidad real. El castigo, sin embargo, fue excesivo. Y, como todo exceso, vuelve lo merecido en inmerecido. Clavetearon a Suárez en la cruz y le negaron la posibilidad de resucitar. Sentenciaron a Uruguay. El fantasma del Maracanazo, quizás, amenazaba con volver, y en estos tiempos de Scolari, quien afirma que para hacer poesía mejor nos pongamos a escribir, saltarse el libreto suele ser peligroso.

Pero como dice, ante el avance de las hordas, Rafael Courtoisie: “La prepotencia pseudojurídica (…) La indignación. (…) La amargura dulce. Hay que seguir y sonreír. Pase lo que pase. Debajo, encima, al costado, hay un triunfo sin nombre. Perdieron, YA, ellos, quienes creen que ganaron.”

Hasta más ver,

Abrazo del tocayo menor.

Noticia anterior

Industria cubana: más de 30 renglones abiertos a negocios

Siguiente noticia

Ajusta Consejo de Estado las misiones de cuatro ministerios cubanos

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ajusta Consejo de Estado las misiones de cuatro ministerios cubanos

Estar a dos velas

Comentarios 5

  1. Manolo says:
    Hace 11 años

    Decir q la sanción a Suarez es injusta es olvidar q esta es la tercera o cuarta vez q hace lo mismo y se le monta el “Mike Tyson”.

    Pero afirmar, como lo hace el autor, q la sanción fue para allanarle el camino a Brasil es absurdo. Como si fuera Uruguay el único q puede disputarle a los cariocas… como si no existieran un Alemania, una Argentina, una Francia, una Holanda… todos superiores a los charrúas.

    La sanción es muy justa, en mi opinión. Cuántas veces debe Luis Suarez clavar sus dientes en la anatomía de otro jugador para q se considere grave?? Luisito es un jugador enorme, grandísimo; pero tiene q madurar y no desencadenar su frustración o su enojo de una manera tan enfermiza.

    Responder
  2. Emilio says:
    Hace 11 años

    Decir que el castigo a Luis Suárez fue excesivo es pecar de ingenuo o de un chovinismo latinoamericanista desmedido. Para ser un tipo que ha hecho eso tres veces, creo que fueron más bien benevolentes. No es lo mismo una patada o un codazo (que están en las acciones del juego) que clavarle los dientes a alguien. Evidentemente, Luis Suárez necesita ayuda psicológica porque eso no es normal.

    Responder
  3. Mario says:
    Hace 11 años

    Y a Zidane, por el cabezazo —que es lo mismo que una mordida— cuantos euros tuvo que pagar, cuántos partidos estuvo suspendido?

    Responder
  4. Mario says:
    Hace 11 años

    !Cabezaso!

    Responder
  5. Eliezer says:
    Hace 11 años

    Pienzo que fueron muy benevolos ,4 meses y mas de 180000 euros no es nada ,deberia ser 12 meses y un millon ,a la tercera va la vencida ,ha mordido a tres jugadores ,no podemos ser ciegos ,habria que sacarle los dientes o ponerle un bozal ,personas asi deben estar enjauladas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1110 compartido
    Comparte 444 Tweet 278
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}