ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Charly VS Carlos: Cartas que no se extraviaron

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
junio 24, 2014
en Esta boca es mía
20

Lo intenté una vez más, pero no resulta. Mi amigo Javier Montenegro nos citó a Charly Morales y a mí para que intercambiáramos misivas en la revista digital Cubahora, como cobertura del Mundial. Durante tres cartas me mantuve al aire. A la tercera, me censuraron, alegando no se qué razón típica de los medios cubanos, que no alcancé a oír, o que si oí, olvidé, por el bien de mi salud y la de mi familia. Al pinchar el enlace original de la carta titulada Suposiciones, un cartel anuncia: “¡Oops! Lo sentimos, página no encontrada…”. No tiene caso insistir. Yo seguiré creyendo, a excepción de algunas individualidades, que los medios cubanos son puro y duro panfleto, y que permanecen a años luz de algo parecido al periodismo. Como OnCuba es todavía mi reducto, y tiene a bien consentirme, traslado hacia acá la tercera carta a Charly Morales, con la esperanza de que la lea a tiempo y pueda responderme, aun cuando le haya cambiado la dirección postal. Si algún lector fortuito, o alguien más, que no sean nuestros amigos, desea leer los primeros intercambios de nuestra correspondencia, acá les dejo los enlaces, con la esperanza de que no desaparezcan también. Mi abrazo fraterno a Javier Montenegro, el editor inicial, otro abrazo para los lectores que me quieren, un saludo para los que me odian, y pulgar abajo a los censores, que son legión. Recordemos siempre, no olvidemos bajo ninguna circunstancia, la magnífica frase de José Luis Cortés, e intentemos aplicarla: “De un oso polar yo hice chicharrón”.

 

Suposiciones

Gran Tocayo:

La especulación con tus fotos ya me parece abusiva. Ahora una con Maradona. Yo, a lo sumo, guardo un par con Signorini, qué te voy a decir. Lo entrevisté en 2011, en el estudio de la Mesa Redonda. Signorini me pareció un gran tipo, noble, sabio, incluso tierno, pero desenfocado. Pobre. Quería resucitar el fútbol cubano. Nadie le hizo caso. Nadie lo atendió. No es que nos demos el lujo de despreciar a Ken Griffey Jr., es que ya pasamos hasta del preparador físico de la Argentina del ochenta y seis. Nuestro internacionalismo es una rara expresión de nacionalismo. Parece, al no ser recíproca la actitud, una refutación muy chovinista de nuestra solidaridad. Exportamos médicos, pero somos incapaces de aceptar que nos echen una mano en el deporte, y en lo que no es el deporte también.

No sé qué te habrá parecido Maradona a ti. La foto, sin embargo, es una joya. Tú eres el colegial simpático y eufórico, esos espejuelitos de cum laude, esa amplia sonrisa de guajiro aparentemente ingenuo, pero pícaro al final. Luces muy elegante con tu corbata de bolas azules – ¿qué son?, ¿mitocondrias?-, con tu traje oscuro, con la camisa blanca. La mano izquierda fuera de cámara deja la impresión de que se trata de un selfie. ¿Realmente eres tú? Esa indumentaria encorsetada no prefigura en nada al periodista que viniste a ser: hilarante, corcoveante, felizmente cubano, sin ningún exceso de neurosis patriotera. Quizás Prensa Latina te imponga la ropa para las coberturas. En cualquier caso, no va contigo. ¡Quémala! Ese traje es a ti lo que la moña de Ronaldo a mí.

Mi pelo es más bien como el de Maradona, una mata de rulos. Pero yo no he pasado de alguna mala yerba, ni tampoco usé nunca semejante camisa de grabados chinos. Con la moña bastó. ¿Quién le habrá prestado a Diego esa delicia? Su gordura delata que la foto fue en tiempos de rehabilitación. Su rehabilitación fue en La Habana. Tus espejuelos y tu rostro lozano indican que eras demasiado joven y que en ese tiempo no habías fasteado. Pero nada confirma tanto el lugar de la foto como la camisa china. Fueron una fiebre en Cuba.

De hecho, Maradona parece ahí un capo insular. Por las argollas, por el pelo con gel, por el cuarto de sonrisa, por las libras. Y por la camisa. Un capo insular es, cuando más, el carnicero del municipio, el administrador de bodega, el propietario de una flota de Chevrolet de los cincuenta, con par de choferes a su disposición para que le boteen.

Es triste que D10S no sepa manejar su altura. Yo, muy íntimamente, amo a Maradona a pesar de Maradona. Bueno, tal vez no tanto, pero tampoco es afecto, aprecio o admiración. Falta algo en el castellano que defina el cariño sin que el cariño parezca empalagoso o, en su defecto, excesivamente distante. Como todos los amores, este también parte de un error. La creencia a pie juntillas, en un momento dado, del mito. No obstante, su huella en mí es real, que es lo que importa.

Por aceptar un duelo tácito e infructuoso con el diletante de Pelé, Maradona no es capaz de pasarse un mes –ni siquiera un mes- en absoluto silencio. Ha politizado De zurda. A veces Víctor Hugo Morales, con pena, trata de encauzar el programa, de sacarlo de esos pantanos: la izquierda que no propone nada y que lo único que sabe hacer es quejarse, no para arreglar, sino para alimentar su supuesto prestigio.

Yo, que lo leí bastante, no me creo el latinoamericanismo furibundo de Diego. Se desangra por Colombia, por Costa Rica (que es, dentro del paradigma latinoamericano que maneja, lo menos latinoamericano que hay). Se desangra por Chile, sin el mínimo respeto por una España a la que le debemos, dentro de las selecciones, la mayor sensación de infinito que los espectadores contemporáneos hayamos podido experimentar.

Maradona es argentino, muy argentino, muy Villa Fiorito, y no está mal cuando lo asume. Yo lo quisiera ver en una final Brasil-Holanda, por ejemplo. Lo quisiera ver hinchando por los brasileños, si es capaz de llegar a ese límite. La Patria Grande muestra sus limitaciones cuando tus rivales a muerte son precisamente tus vecinos. Dos conceptos distintos. Política y deporte. Historia y fútbol. Si los mezclas sin tapujos, puedes quedar al descubierto.

Abandero la idea de Fabián Casas, que se reconcilió con Messi cuando Messi no pudo cantar el himno nacional. A pesar de haber emigrado a Cataluña con once años, regresó. Ya hubiese sido, con España, campeón de todo, pero decidió bregar a contracorriente con la albiceleste, que no se sabe a lo que juega, y aún así miles de mentecatos le reprocharon que no entonara. En todas partes, tocayo, cuecen habas.

Igual: yo creo en tu foto. No creo que hayas hecho como Héctor Villar, ese paradigma, que se inventó una entrevista con Messi. Por cierto, ¿por qué a Héctor Villar no le ponen la velocidad a 2x? ¿Por qué habla tan lento, así, la-juga-da-per-fe-c-ta? En eso se parece a Maradona. Que hablan con pausa. Pero Maradona, intuitivo, piensa rápido, y a veces, cuando quiere definir una injusticia, dice maravillas del tipo “en ese momento Dios se distrajo”. El problema lexical de Héctor Villar no es la cocaína. Se cumple con él un estereotipo. Por suerte, tocayo, nosotros somos la mar de feos, aunque yo nunca usé espejuelos, ni me he puesto, jamás, una corbata. Bueno, los demás comentaristas de Tele Rebelde tampoco son bonitos, y no por eso… En fin, dicen que dice Pitbull que Cortázar lo influenció.

Un abrazo,

El tocayo menor.

 

Vea también:

Che, Carlitos… ¿listo para sufrir?

¿Sufrir yo?

Basta de sandeces: Brasil ganó y punto

Hipocresía

El Rey ha muerto… ¡Viva el Rey!

 

 

 

Noticia anterior

Visiones sobre Espacio Laical

Siguiente noticia

¡Ganó Pánfilo!

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pánfilo

¡Ganó Pánfilo!

LA SEÑORITA ALINA

Comentarios 20

  1. leandro arturo says:
    Hace 11 años

    bafff, bien censurado si es esa la palabra que quieres usar, jajajajaa, este trabajo da pena y verguenza, a esto le llamas periodismo?? a esta retaila de insultos a todo el que se te ocurra? On Cuba, cómo caen en la simpleza de publicar semejante trabajo?

    Responder
  2. Javier says:
    Hace 11 años

    No me digas que la censura fue por lo de la JU-GA-DA PER-FEC-TA, que eso lo sabe todo el mundo y no es necesariamente una falta de respeto, es más bien una crítica constructiva al siempre mozo pero recontrapredecible Villar. Además, es la pura verdad. Tampoco me digas que fue por el “piropo” a la gente a Tele Rebelde, siempre “tan acertados” en sus narraciones. Claro, que aquí estamos acostumbrados a criticar a los de afuera pero nos ponemos mal cuando uno de adentro y de arriba recibe una crítica. Supongo que eso rompe la unidad del gremio de los periodistas o algo así. Total, como si nos hubieras descubierto el oro. Pero no importa, haz caso omiso de las censuras y sigan escribiendo las cartas en OnCuba que bien valía la pena leerlas, aunque no estuviera 100% de acuerdo con ninguno de los dos. Un saludo.

    Responder
  3. Carlos Alberto says:
    Hace 11 años

    Si este fue el artículo censurado en Cubahora los entiendo. Ninguno medio que se respete un poco lo publicaría. Joder tienes un ego que te lo pisas macho, ¿tu realmente te crees mejor que Hector Villar o que Maradona?

    Responder
  4. Charly says:
    Hace 11 años

    aqui lo dices todo: “Como OnCuba es todavía mi reducto, y tiene a bien consentirme” estas muy consentido papo… Cubahora es un medio q se respeta, yo creo q mas bien la cosa fue pq no respetaste el perfil del medio… por ejemplo en lo de cocainómano??? tienes los elementos, eres objetivo, veraz? contrastaste fuentes??? o estabas difamando??? pocas personas quieren a HV… pero de ahi a acusar sin bases comprobables a otros futbolistas “zurdos” de drogadictos??? disfruta de los reductos, de los consentimientos

    Responder
  5. Esme says:
    Hace 11 años

    Creo entender al leer este trabajo porqué fue censurado. Realmente me parece poco ético insultar a una persona sea cual sea la causa, eso de llamar mononeuronal a Héctor Villar me parece, si bien poco serio, absolutamente poco periodístico Carlos. Si usted quiere decir eso, demuéstrelo sin ofender y con argumentos, pero ese estilo suyo de colocar adjetivos tras adjetivos no convence a nadie, porque se queda en su criterio y punto, no hay más nada. Yo creo que cualquier publicación tiene que exigir que se responda a un principio ético en la redacción de cualquier trabajo y por ahi puede haber ido el criterio de esa publicación. Por otra parte, tengo una duda!!!!!!!!!!!además de hablar durante todo el trabajo de Maradona y luego de Héctor Villar, en qué parte comenta el autor sobre fútbol????? Yo estaba siguiendo en las redes sociales esta iniciativa llevada por estos dos periodistas por el tema de la confrontación sobre fútbol, pero no entiendo en qué momento resolvieron que era mejor hablar mal de los otros y no debatir sobre los equipos. Bueno en fin, son inquietudes que tengo y quiero compartir con OnCuba, una publicación que sigo mucho. Si ahora van a traer esa sección para acá, por favor, le pido a carlos Manuel que se centre en el fútbol, no en criticar y llenar cuartillas. Bueno…gracias por la oportunidad de opinar. Espero que publiquen mi comentario, pues he sido respetuosa, es solo un criterio.

    Responder
  6. Mario says:
    Hace 11 años

    A que viene eso de que te odian? En mi caso, lo que escribí en el otro foro es lo mismo que escribo ahora: no entiendo como un periodista que no ha visto ni un partido de fútbol “en vivo” pueda criticar sistemas de juegos o decisiones de un DT. Es solo eso. No vaya ser que luego, en otro tema del que si conoces y tienes autoridad, la gente no te crea.

    Responder
  7. nativo says:
    Hace 11 años

    Que clase bodrio este Carlito!

    Responder
  8. Damil says:
    Hace 11 años

    Maradona es el despretigio del futbol, un individuo que solo pudo ser relevante cuando pisaba una cancha de Futbol, tenia puesto una pantaloneta, una camiseta, un par de botines y jugaba con una pelota. Es una pena que aun hoy en dia, a pesar de ser un mal ejemplo como persona para niños y jovenes, se tenga en cuenta, se tenga en cuenta por Pseudorevolucionarios, por dirigentes decrepitos, que de vez en cuando dejan caer algunas lapidas para hacerse sentir, aun como mortales. Telesur al recibir como comentarista ( bueno creo que ese calificativo le queda extremadamente grande a Maradona), solo ha querido congraciarse con alguien que no sabe lo que es ser persona, porque ni el mismo sabe lo que es izquierda, lo que es progreso y mucho menos lo que es Revolucion.

    Responder
  9. Mario says:
    Hace 11 años

    Nunca más mostraré mi desacuerdo con un periodista de Oncuba. Ya comprendí el mensaje: ellos pueden opinar de cualquiera, pero !cuídadito! con decir algo que los pueda desacreditar. Ese es el periodismo que Carlitos reclama.

    Responder
  10. lauri says:
    Hace 11 años

    Estimado Equipo de OnCuba, deben tener mucho cuidado cuando publican este tipo de trabajos sin verificación previa de cuáles fueron los elementos que manejaron sus colegas para rechazar este artículo. Es cierto que es el criterio en boca del autor de este trabajo, pero creo que el periodismo ese que reclama el autor mismo implica busqueda de la verdad, contrastación de fuentes… me gustaría mucho que ustedes fueran al centro del asunto y le preguntaran a los editores de ese otro lugar qué pasó con el trabajo, para nosotros sus lectores saber, eso es ser serios, no lanzar esto aquí y ponerle el nombre de censura para enganchar visitas sin dar elementos. Eso de publicar esta denuncia por parte de este joven no me parece serio. Les pido por favor busquen las respuestas y me den por favor los elementos, para saber qué pasó con el artículo.

    Responder
  11. Janet says:
    Hace 11 años

    No me queda claro se este artículo es sobre el estilismo de Charly, la lucha anti-drogas, o acerca de tu criterio vago sobre un colega de tu propia profesión… lo cual es muy poco ético. En todo caso de fútbol aquí no se habla en ninguna parte… comprendo entonces las razones por las cuales Cubahora decidió no publicarte más.

    Responder
  12. lector says:
    Hace 11 años

    de verdad que no se como llegue al final….mejor hubieran hecho en desaparecerlo y dejarnos con la duda de lo que habias escrito. increible que seas capaz de escribir algo muy bien y esto tan mal.

    Responder
  13. Carlos Manuel says:
    Hace 11 años

    Me da hasta pena unirme a la ola de comentarios que bien merecidos están, pero es que no puedo conformarme sólo con compartir el link con un socio y decirle “viste qué falta de respeto esta?!”. No me creo pasivo, y he sido duro criticando los medios de prensa cubanos, pero esta vez, creo que es la segunda vez que lo hago, me tomo la libertad de “defender” al medio, o darle la razón, sencillamente porque no me gusta la actitud de los que se hacen llamar periodistas. Les cuento. Abrí el Fb y veo un post de David Vázquez en el muro de Carlos Manuel diciéndole que le había dicho poco a los censuradores, que merecían más, y me pregunto, aquí que pasó? Sigo el enlace y me encuentro con las palabras de Carlos Manuel, algo fuertes creo yo. Una vez leído el prólogo, paso al artículo en cuestión, al principio regular, nada raro, no entendía a que debían tal censura, hasta que fui llegando al final… A ver Carlos Manuel, qué diablos te has creído tú? Eres un periodista con un ego de aquí a China, con criterios, sí, pero que no sabes defender. Tú y muchos periodistas que conozco, contemporáneos contigo, se creen incendiarios, que se las saben todas, y porque tienen determinados espacios para escribir 3 líneas con ciertas “libertades” creen haber tocado techo en el periodismo cubano. Lo único que hacen es enaltecerse entre ustedes mismos, darse Likes y recomendarse entre ustedes los articulitos que crean tomándose un cafecito a las 3am en la terraza de su casa, y luego caer en pandillita cuando algo se les critica. Tú no eres Héctor Villar, no sólo porque no eres lindo, si no porque no tienes power o lo que sea que tiene ese otro, o tal vez no consumes cocaína, pero de lo otro, vas sobrado como él. Perdona que el comentario sea tan poco ético como tu artículo, pero me vi con todo el derecho después de leer eso en ésta publicación, escrita por un intelectual, graduado de periodismo con honores, que es la maravilla del mundo. A Cubahora, mis respetos.

    Responder
  14. AVB says:
    Hace 11 años

    “La especulación con tus fotos ya me parece abusiva”

    ¡¿LA ESPECULACIÓN?!

    ¡¿Y ESE EL PREMIO DE NO SÉ QUÉ COSA… LA JOYITA DEL PERIODISMO Y LITERATURA JOVEN?!

    A MENOS QUE CHARLY HUBIERA COMPRADO LAS FOTOS POR UN PRECIO INFERIOR Y LAS ESTUVIERA REVENDIENDO MÁS CARAS… EL TÉRMINO NO CABE. NI COMO PINCELADA POPULAR.

    UN COLOQUIALISMO TAN FUERA DE SENTIDO SE LE TOLERA UN PAULITO, QUE CANTA SALSA… PERO NO A UN PERIODISTA CON ÍNFULAS DE BUENA PLUMA.

    VIDE:

    especulación.

    (Del lat. speculatĭo, -ōnis).

    1. f. Acción y efecto de especular.

    2. f. Com. Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro.

    Ver conjugación especular2.

    (Del lat. speculāri).

    1. tr. Registrar, mirar con atención algo para reconocerlo y examinarlo (CON ESPÉCULO).

    2. tr. Meditar, reflexionar con hondura, teorizar. U. t. c. intr.

    3. intr. Perderse en sutilezas o hipótesis sin base real (ESTÁS ESPECULANDO… FULANO NO ESTÁ ENFERMO, EJEMPLO).

    4. intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras, con la esperanza de obtener beneficios basados en las variaciones de los precios o de los cambios. U. m. en sent. peyor. (LO COMPRO A 1 Y LO VENDO A 10… DE ESO HAY MUCHO POR AQUÍ)

    5. intr. Comerciar, traficar. (PARECIDO AL PREVIO)

    6. intr. Procurar provecho o ganancia fuera del tráfico mercantil (ÍDEM).

    ¡¿DE QUÉ ‘ESPECULACIÓN’ ESTAMOS HABLANDO?!

    Totalmente de acuerdo con Nativo:

    “Que clase bodrio este Carlito!”

    Y qué decir de Charly:

    “estas muy consentido papo…”

    ES EL NIÑO LINDO Y CONSENTIDO DE LOS MEDIOS DE CUBA… Y TODAVÍA NO HE ENTENDIDO PORQUÉ, YA QUE SU ESTILO ES PÉSIMO Y SU IDEARIO POBRE (A PESAR DE SOBRECARGADO).

    Responder
  15. Alberto says:
    Hace 11 años

    Pueden escribir lo que quieran sobre Carlos Manuel. Elno no cambiará en nada. Seguirá pensando que es un “fuera de liga” escribiendo y que todos los demás periodistas deben estar en el banco cuando el está en escena. Sí, escribe muy bonito, pero de verdad, piensa muy “feo”. Uno no puede creer en lo que escribe alguién cuando ese alguien es un superficial. Es una lástima.

    Responder
  16. MARIO says:
    Hace 11 años

    Se puede ser un buen escritor y ser un falta de respeto. Y cuando lo segundo sucede, en lo que a mi respecta, no quiero ser lo primero.

    Responder
  17. Carlos Alberto says:
    Hace 11 años

    http://www.cubahora.cu/deporte/cartas-que-debieron-tener-mejor-fin#.U6x-IbHXCLd

    Responder
  18. quiero + says:
    Hace 11 años

    espero que el Charly no se digne a responder una fantasmada de este tipo. Me parece innecesaria toda esta retahíla de arremetidas contra Charly y el resto de las personas que se refieren aquí. Es simplemente insultar por insultar.
    No sé cuál será la historia entre Charly y Carlos M., si se llevarán bien o si tendrán rivalidades profesionales. Ya por lo que he logrado leer de Carlos M., me parece un tipo bastante ególatra y snob y con esta flagrante agresión (innecesaria, repito) contra Charly lo acaba de confirmar.

    Responder
  19. Carlos Enrique says:
    Hace 11 años

    Este periodista escribe genial, y dice muchas cosas muy interesantes, pero aquí se le fue la mano. No solo es irrespetuoso, sino que además yerra el tiro… Cuba y su periodismo necesita mil golpes a ver si por fin cumple el papel que debe, pero cuando se da un palo sin razón, entonces se hace mucho daño a la lucha porque el periodismo cubano funcione como hace falta. Creo que el periodista se equivocó primero con el artículo, y luego con Cubahora, que no deja de tener muchos de los vicios de los medios de prensa cubanos, pero hay que reconocerles que en menos cantidad y menos acumulados. Si Carlos M. Álvarez es tan bueno como dicen muchos aquí (y las cosas que he leído suyas lo son, muy muy buenas), debería sentarse a pensar en que fue lo que pasó y en que se equivocó. si se da cuenta, será todavía mucho mejor periodista y nosotros leeremos todavía con más placer lo que escriba. En esta compadre, te equivocaste!!!!!!

    Responder
  20. tintoretto says:
    Hace 11 años

    Carlinhos: cuando te leo siento la misma sensación que me provoca Daniel Chavarria. Como si de repente quisieras gritarme a la cara y decirme que has leído y repasado una y otra vez “the blue bird in my heart”. Que en todos tus textos quieres colar de una forma u otra aquella tarde de marzo en que tuviste una cita con la Semoiónovna a la salida del
    Kremlim. O a la salida del MoMA, no lo sé, porque de todo lo que no eres, una persona
    NO predecible es solo el atisbo de lo que
    puedo percibir en tus escritos. Pero recuerda
    que es redondo el planeta y mientras más te
    alejes de la predicción -directamente-más te
    estás acercando. Aunque no dejo de suscribir el hecho de que tu opinión personal y subjetiva -que en este caso coincide con mi opinión personal y subjetiva- no es lo suficientemente importante, ni siquiera infimamente importante para ser recogida en un medio de prensa, he de admitir que cuando preguntas si son mitocondrias me resultó a mi una idea tremendamente inteligente y como, me quito mi gipijapa ante ideas tremendamente inteligentes, os exhorto a continuar mejorando vuestro estilo que a jugar por el pensar ajeno sobre El EGO que posee ya darás por bien fundado. ¿Es así Carlinhos? ¿Eres alguien con un ego tan inflado? Inflado como un foie que le encajaron una aguja o inflado como el globo en que JLB y MK cuentan las leyendas se casaron. O no será mayor tu ego que el de un little blue bird que solo necesita reafirmarse diferente. Y estoy a punto de parafrasear a uno de los mayores polémicos de hoy, el Señor ahora devenido realeza española Vargas Llosa, cuando en una suerte de consejos literarios para generaciones novísimas apuntalaba algo así: “no debe contarse todo lo que se quiere” o “hay detalles que deben omitirse”. Algo así. Pero quizás el little bird sea ya demasiado azul dentro de ti y estas críticas no en todo sentido positivas solo te reafirmen haber tomado el camino correcto e ir tras la ruta del grandisimo Fiodor. Me encantarias verlos solos cuando le miras a la cara y sus ojos quedan fijos y su blue es más azul y le escapes a la cara sin que venga mucho al caso “you want to blow my book sales in
    Europe?”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}