ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Contrapunteo cubano del negocio y el azúcar

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
noviembre 29, 2012
en Esta boca es mía
0

La última Feria de La Habana trajo una información puntual, y los medios nacionales no le han prestado la suficiente atención. Tal vez para amortiguar. Tal vez porque creen prudente no valorar en demasía un paso como este, pero la apertura de la industria azucarera al capital extranjero es una muestra contundente –muy contundente- de que el gobierno cubano se ha propuesto incluso desacralizar los santos del más encumbrado altar del socialismo  cubano.

Posterior al 59´, pocos fantasmas son tan recurrentemente mencionados como la zafra del 70´, que es, vista un par de décadas más tarde, ejemplo de lo que queramos: un crisol de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que pretendíamos ser.

Un país volcado a los cañaverales en la ingenua y maravillosa edad infantil de las revoluciones, presa de la fascinación utópica, con el escapulario de su única, irredenta pobreza, donde todos creían que era posible derrotar al maligno, despegar de una vez, alejarnos de la línea de fuego que era la Guerra fría, independizarnos económicamente de los soviéticos, evadir la influencia inevitable de su socialismo real y distrófico. En resumen, llegar a las diez millones de arrobas -pasaporte directo a la mayoría de edad- con los beneficios del carácter y la suspicacia necesaria para proseguir por cuenta y riesgo.

El azúcar -como metáfora, como sudor, como causa evidente, como riesgo poético- ha marcado y seguirá marcando la génesis y el destino  de este país. Entre los muchos traumas que asolaron la década del noventa, el trauma del cierre de centrales y, con ello, la pérdida de protagonismo de las zafras dentro de la economía nacional, fue uno de los más duros, de los más irrefutables. Bateyes insepultos, pueblos muertos, gente sin nada que buscar.

Sin embargo, la noticia de que el grupo empresarial AzCuba firmó sendos contratos con la Compañía de Obras e Industrias (COI) de Brasil y con la Havana Energy, del Reino Unido, podría traer esperanzas concretas a un sector que evidentemente precisa -como tantos otros- de una o dos manos externas.

El COI administraría durante trece años, de manera conjunta, el central cienfueguero “5 de septiembre”, mientras que Havana Energy construiría cerca del central “Ciro Redondo”, en Ciego de Ávila, una planta de generación de electricidad a partir de biomasa, o sea, bagazo de caña y marabú.

Se desprenden, además, de estos últimos negocios, tres conclusiones básicas, pero no poco interesantes.

Primero: el peso y los mayores privilegios de las imprescindibles inversiones extranjeras que durante los próximos años vivirá la economía cubana, sea cual fuere el sector, recaerá en las empresas de países latinoamericanos. Fiel el gobierno a una política de integración que nunca como ahora ha estado tan cercana. Segundo: Que un punta de lanza como el Reino Unido invierta acá, significa que ciertamente la Unión Europea reanimará los vínculos financieros con Cuba. Tercero: muchos otros negocios aparecerán, muchos otros contratos, muchas otras ofertas que el Estado parece dispuesto a promover.

Es una decisión inteligente, pero más que inteligente, natural, necesitados como estamos de, al menos por un tiempo, arribar a la tranquila adultez.

Noticia anterior

Fiesta, ¡qué fantástica esta fiesta!

Siguiente noticia

Nuevas confirmaciones en el caso de Pishchalnikova

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Nuevas confirmaciones en el caso de Pishchalnikova

Taller Coral Internacional centrado en la música cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}