ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

El telón

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
abril 23, 2013
en Esta boca es mía
5

Es muy gráfica la historia de Cuba en este último medio siglo. Mi generación, en caso de que existiera algo que pudiésemos llamar generación, no deja de poseer cierta coquetería propia, una interesante ambigüedad.

Primero: los sesenta fueron los años de justicia social. Los setenta, de igualitarismo. Los ochenta, de reconocer que algunas cosas no eran tan pulcras como se pensaban. Los noventa, el derrumbe de la realidad y la admisión de que algunas cosas no solo no eran tan pulcras,  sino de que podían e iban a ser mucho más duras de lo que se esperaba. Los dos mil, un intento desesperado por arribar al comunismo. Y esta segunda década del veintiuno, otro intento -in extremis, si aún queda tiempo- de recomenzar el óleo.

¿Cómo se recomienza el óleo? Bueno, pues me viene a la cabeza Boris Santiesteban (este no es su nombre real), que es mi hermano entrañable desde el preuniversitario, una de las personas con las que más he aprendido y con quien todavía puedo conversar durante tres o cuatro horas seguidas, sin aburrirme.

Boris entró a la universidad como yo, en 2008. Pero siempre ha sido sumamente pícaro, hábil para el negocio. Comenzó vendiendo puré de tomate y hoy, para no alargar la historia, aún sin graduarse, ya cuenta con una pizzería propia, dirige o guía una red de contrabando y gana aproximadamente diez mil pesos mensuales. Incluso antes de matricular su ingeniería ya estaba elucubrando el modo de procurarse una vida más holgada.

Mi padre, por ejemplo, nunca hubiera hecho eso. En efecto, nunca lo hizo. Nació en un campo al occidente de Cuba, y viene de una familia extremadamente pobre. Estudió medicina, no pagó un centavo, y siempre pensó que podría vivir como un profesional. Se graduó en el 86´, no se ha ido de Cuba ni lo hará, y nunca ha vivido como un profesional. Ha vivido como obrero, ha ganado como obrero, pero es demasiada su gratitud, su fe, la deuda moral y personal contraída como para abjurar.

Volvamos: los sesenta fueron los años del hombre nuevo. Los setenta, la supuesta consumación de ese supuesto hombre nuevo. Los ochenta, las primeras erosiones del hombre nuevo. Los noventa, el derrumbe abrupto, sísmico, del hombre nuevo. Los dos mil, el cadáver danzante del hombre nuevo. Y esta segunda década del veintiuno, el hombre que ya no importa si es nuevo o no, sino simplemente que sea.

Mi padre ha perdido su puesto, y ha pensado seriamente en trabajar como cuentapropista. Pero a la larga no lo ha hecho. Sigue esperando que le llegue o que le resuelvan otra ubicación estatal. A veces sale a la calle y llega hasta la parada de la guagua pero la guagua no viene. Aguarda durante tres horas y luego regresa. Se sienta en su sillón y se mece continuamente. No habla con nadie.

Fue a Angola en el 85´ y antes quiso enrolarse en el entrenamiento para las guerrillas latinoamericanas. Es demasiado honesto, como pocos. Tan honesto que le ha costado. Una honestidad que los de mi generación nunca tendremos. Pero incluso esos gestos no son suficientes. Mi padre debe saberlo. Leyó a Zolá y a Mailer y algo de filosofía y transcribe para mi hermana las cartas que a María Mantilla le enviara Martí. Esto habla de su persona. También es un tipo sagaz y bebe ron.

Boris nunca esperará la guagua durante tres horas (la guagua es real, pero si quieren tómenla como un símbolo), ni siquiera durante veinte minutos. Si perdiera su trabajo de ingeniero, se marcharía y punto. Es más, Boris no vivirá de su trabajo de ingeniero.

Por último: los sesenta comenzaron con las nacionalizaciones y las reformas agrarias. Los setenta, con la zafra de los Diez Millones. Los ochenta, con el Mariel. Los noventa, con el derrumbe de la URSS. Los dos mil, con la Batalla de Ideas. Y esta segunda década del veintiuno, con la paulatina descentralización del Estado.

Mi generación ha crecido sobre los huesos de la generación de mis padres. Boris sabe que el salario como profesional no le alcanzará, no sirve para nada, sin embargo, decide ir a la universidad.

Si existe algún triunfo en los últimos cincuenta años, es precisamente ese: que alguien apueste por el intelecto aun cuando resulta evidente –tan evidente y cercano como voltear el rostro y observar- que el intelecto y las utopías pueden inmovilizarte y situarte en una posición de riesgo.

Si existe alguna derrota, es también esa: que alguien que apueste por el intelecto tenga que recurrir, de antemano, a puertas de emergencia y que lo asuma como algo natural. Lo natural puede no ser reflejo de optimismo, sino de indiferencia. Abrimos, cada diez años, con un batacazo histórico. Y cerramos con otro.

Noticia anterior

Diego marcó un cambio en mi vida, Jorge Perugorría

Siguiente noticia

Ay que felicidá…como me gusta hablal´español

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dia del idioma/Foto: Internet

Ay que felicidá…como me gusta hablal´español

La cervecería por dentro/Foto: May Gómez

Nueva cervecería en el Centro Histórico de La Habana

Comentarios 5

  1. Ariel says:
    Hace 12 años

    Me ha gustado. Creo que a pesar de que las nuevas generaciones en Cuba, -del 90 para acá-, han perdido toda esperanza y dejado atrofiarse por un Estado que frenó la insistencia de crear profesionales para exportar; todavía perdura la inteligencia de unos cuantos. El problema es profundo, pero al final es culpa de un sistema político y un manejo del poder equivocado.

    Quisiera que las nuevas generaciones entendiesen la importancia de alimentar el intelecto, del trabajo y de hacer ambas honestamente. Al final, aprender, conocer y estar bien informado-actualizado es una satisfacción que reduce los errores y te permite avanzar cuando te estancas. Tomar un poquito -o lo mejor- de cada generación (especialmente de nuestros héroes, padres de la patria y biológicos) es una adición a nuestro intelecto.

    Responder
  2. Charly says:
    Hace 12 años

    contundente

    Responder
  3. mau says:
    Hace 12 años

    Creo que las motivaciones para “estudiar” que tenìan ambos son bien distintas. Tu papa lo hacìa para “ayudar” al pueblo, a la revoluciòn.. para poner su granito de arena. Boris, segùn mi punto de vista, lo hace como una “inversiòn”…. por si en algùn momento se “pira” de la isla. Sldos.

    Responder
  4. Javier says:
    Hace 12 años

    Así de triste, así de cierto…muchos quedan, otros se van, pero la gran mayoría mantiene la esperanza…

    Responder
  5. Havanero en NY says:
    Hace 12 años

    Excelente!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    649 compartido
    Comparte 260 Tweet 162
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    470 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}