ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Filias

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
en Esta boca es mía
16
Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports

No vamos a dejar de ser lo que somos. El país como una mascota malcriada que nos salta encima incluso cuando menos queremos que nos salte.

Los cubanos que siguieron en vivo la Serie Mundial 2015 –que un sublime Kansas conquistó a destajo, jugando el béisbol de más alto quilates que pueda verse– probablemente hayan perdido la brújula de la simpatía de la misma manera que la perdí yo.

Digo: uno normalmente hincha por equipos, pero no estamos acostumbrados a hinchar por jugadores de equipos distintos, ni, mucho menos, a hinchar solo por situaciones concretas como un fildeo o un turno al bate.

Fue la primera vez que dos cubanos nacidos en Cuba, figuras cimeras de torneos nacionales, se enfrentaban en una Serie Mundial. Yo me decanté ligeramente por los Mets de Céspedes, pero sabía que si el deporte tenía que recompensar a alguien ese alguien debía ser Kendrys Morales.

Céspedes es un portento ya estable y aún así en crecimiento, y Kendrys es un guerrero que vino de vuelta, pero al que no le quedan demasiados cartuchos. El último gran ídolo de los Industriales ganó el pasado domingo un anillo de Serie Mundial, algo que ningún cubano lograba desde hace exactamente una década, cuando Contreras y el Duque se coronaron con los White Sox de Ozzie Guillén.

Las historias de retornos son siempre poderosas, y la suya, la de Kendrys, lo es. Alguien que tuvo que luchar contra muy enconados fatalismos, desde exilios hasta injustas lesiones, y que ha firmado una temporada exquisita, simbolizada en ese jonrón golfeado que le dio nada menos que a Dallas Keuchel en el quinto juego de la Serie Divisional frente a los Astros de Houston.

Pero a lo que voy. Durante el play off final, acostumbrado a las filias convencionales, estuve a punto de enloquecer. Si Kansas bateaba por el center, solo me preocupaba que Céspedes la fildeara. Si Kendrys venía con juego empatado, rezaba porque Kansas se fuera arriba. Si venía Céspedes, entonces rezaba por los Mets. Importaba poco el resultado. Importaba que dos tipos que venían del mismo lugar que yo hicieran lo que nadie, más que todos.

Me gustó que, de forma extraña pero vívida, Cuba se interpusiera como una cuña en la lógica del juego y reclamara lo que le correspondía. El deporte es tan inofensivo y hermoso que nos permite hasta los más nobles nacionalismos.

Al final, tanto Céspedes como Kendrys tuvieron una Serie Mundial de espanto, pero eso era lo menos importante. En definitiva, un país es un capricho y ya asumido hay que saciarlo como sea. Mascota que sufrimos y a la que le hablamos aunque no nos entienda.

Noticia anterior

La ruta de los negocios entre Cuba y Angola

Siguiente noticia

Luces y sombras de un convento

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Esta boca es mía

Pies descalzos

por Carlos M. Álvarez
octubre 6, 2015
16

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Lidia Hernández Tapia

Luces y sombras de un convento

Notas al total

Comentarios 16

  1. Pedro Omar says:
    Hace 10 años

    Me paso exactamente lo mismo.100 por 100 con tu modo de vivir la serie mundial

    Responder
  2. Ilska Torres Milanes says:
    Hace 10 años

    Hermosa crónica.

    Responder
  3. JulioC says:
    Hace 10 años

    Este sitio se las trae, con 5 como este podemos recoger los guantes y derribar la extensión del muro q nos quedó del 89 (frase no mía, sino de los muchos q me contestarán airadamente y q yo solo utilicé irónicamente). Jóvenes plumíferos (como los llamaba Roa), con cierto talento literario, pero sobre todo el mejor de los talentos para manipular.
    Lo q viviste es lo normal q pasa en todos los deportes y equipos del mundo, siempre hay gente del mismo país en diferentes nóminas, pero sin embargo querido amigo pitiyanqui (como decían en el Caribe isleño y cercano, a gente como tú), no sientes lo mismo y menos eres capaz de escribir si un exindustriales viene a batear por la Isla, o por Artemisa. Es la misma situación, pero por eso no sientes nada. Es demasiado local y pedestre para ti.
    Mira tú q contradicción, si los deportistas cubanos no se contratan en el extranjero es malo y seguro culpa del gobierno cubano, en eso se gastan ríos de tinta, sin investigar seriamente pq por ejemplo no pueden jugar legalmente en MLB, q se sabe no es culpa nuestra, ( por favor, se de sobra q tenemos responsabilidad en muchísimos otros deportes, así q no la cojan por ahí q no es el punto), pero mira ahora, tenemos dos cubanos militando en distintos equipos y a ti te genera desasosiego, entonces, quién te entiende, y si hacen una apertura en MLB los verás en toda la federación norteamericana repartidos, q te vas a hacer pipo.
    Y ahora eres más cubano q Maceo, el nacionalismo te corre por la sangre, por favor, sabes tú mejor q nadie, pq se q lo sabes y de buena tinta Carlos M, q has leído de eso, q el deporte no es tan inofensivo nada, q el deporte lo han usado, lo usan y lo usarán como instrumento político siempre, ya sea de cohesión nacional, de limar asperezas, de desviar la atención de otros problemas nacionales, (aquí, en el EE.UU., en sudafrica, Arabia, japón, donde quiera hermano, donde quiera), y la prueba más palpable de eso es tu presente artículo, donde usas el deporte para alardear de nacionalismo, de un país q sientes, (hasta en las vísceras como diría Augusto Mijares) pero estás aquí implícitamente, o no tanto para el lector avezado, vendiendo un tipo de país, tu tipo de país, no en el q vives, sino con el q sueñas, estás a través del deporte añorando y promocionando un país con otro sistema, y eso lo has venido trabajando afanosamente en todos tus artículos, unos más logrados y otros menos.
    En tu prosa y la de otros aquí, se trata de ir desmotando la historia, los valores q hasta el presente rigieron la nación, poco a poco Carlitos, despacio q es mejor, oradando la piedra o mejor el muro, utilizando muy ingeniosamente el símil, la metáfora, y todos los recursos literarios q tan bien manejan, eso está estudiado Charly, y así venden su idea de país, q no es la idea actualmente vigente, q el deporte es inofensivo, jajaja, y pq lo usas ahora como herramienta política, o q es el nacionalismo.

    Responder
  4. vido says:
    Hace 10 años

    Y q dirá un argentino cuando veía un Real Mdrid Barcelona, o Atlético de Madrid? , me imagino q la champions del año pasado fue un dolor extremo para los de la patagonia, no sabían por quién hinchar. Si esto lo lee un argentino, para el q es normal una cosa así, te diría Mirá Ché, como decís pelotudeces.
    te confieso q a mi tampoco me gusta ligar el deporte con la política, pero no puedo más q confirmar lo q dice el tal JulioC, q por cierto, si lo conociera no me caería bien, le huelo un tufillo a extremadura, pero el tipo tiene razón, fuíste tú el q ligaste las cosas e hiciste un artículo político.

    Responder
  5. delarosa says:
    Hace 10 años

    Yo siempre estaré del lado de industriales,en este caso del lado de Kendrys Morales,siempre veré a los jugadores no industrialistas como contrarios,estén donde esten.

    Responder
  6. Eduard says:
    Hace 10 años

    Lo mejor de tu crónica Carlos, es que reconoces :
    … probablemente hayan perdido la brújula de la simpatía de la misma manera que la perdí yo…..
    Con respecto a ti , es cierto ,pero cuidado no pretendas ocupar un espacio al lado de Céspedes o de Kendry, a ellos como GRANDES que son Cuba los quiere y simpatiza con ellos.
    Sin embargo a ti no, Carlos. No eres grande, solo eres un joven que quieres trasmitirnos a todos tus eternas contradicciones existenciales y constante crítica a todo lo que tiene que ver con este gran país que se llama Cuba y su gente.
    Lo peor de tu crónica es afirmar:
    ……..En definitiva, un país es un capricho y ya asumido hay que saciarlo como sea. Mascota que sufrimos y a la que le hablamos aunque no nos entienda.
    No Carlos, un país NO es un capricho. Un país es algo que trasciende tu nivel de entendimiento y compromiso , por lo tanto lo mejor es que primero aprendas a ser un ciudadano común y a mirar a los demás de frente y no por encima del hombro.
    Carlos el OLIMPO no existe, y si existiera creéme que Zeus no permitiría que entraras, pues hasta los Dioses cuidan su país y su gente. Aprovecha que en Cuba te permiten

    Responder
  7. Jorge says:
    Hace 10 años

    Este Carlos Manuel esta bueno pa que se enfrente a un cañaveral (de forma voluntaria o amarrado, es igual para tipos debiluchos como él) y corte un poco de caña, o se ponga a vender pizzas y refrescos como cuentapropista desde las 5 am hasta las 10 pm.
    Qué manera de creerse inteligente y que los lectores son bobos ¡!!Nada, los pichones de intelectuales siempre escriben cosas como estas.
    El deporte no es inofensivo, pero si es hermoso. Tu palabreria Carlos tampoco es inofensiva.

    Responder
  8. Tyrion says:
    Hace 10 años

    Jajajajaj. Carlos debe estar riéndose a carcajadas. Al final, dice y vuelve a decir lo que se le ocurre. Es una opinión y más nada. No hay que extremarse en arremeter en contra suya.
    Tampoco se va a acabar el mundo porque él piense como piense. Él es la consecuencia extrema en contraposición a tantos otros extremismos que hay aquí.

    Responder
  9. JulioC says:
    Hace 10 años

    Carlos puedes volver una y otra vez a escribir lo q desee, pero cada vez la gente le cree menos, lo respeta menos, y no me refiero a q lo ofendan o no, no es ese respeto al q me refiero. Y por suerte, todo eso ocurre pq en este país hay gente inteligente q se da cuenta de lo q está haciendo, él y otros más, y constantemente lo desenmascaran, le desmenuzan sus artículos y le sacan a flote lo no tan oculto q quiere decir.
    No se trata de simples opiniones mi pequeño Tyrion, estarán disfrazadas de eso, pero no son nada inofensivas, al contrario. Todo eso q hace Carlos y otros aquí, está muy bien estudiado y ya demostrado científicamente en la práctica. Se trata de ir poco a poco desmontando las ideas existentes sobre nuestro sistema, reinventando la historia a conveniencia, formando nuevos valores q respondan a una sociedad diferente, y no precisamente más democrática, dejémonos de cuentos. No seamos tan ligeros al opinar nosotros, q nos sobra inteligencia.
    Esto mismo hicieron con el otrora campo socialista, sin disparar un tiro lo derribaron, por miles de problemas y errores internos, pero también por medio de la propaganda y la publicidad, con pitusas y otras cosas materiales, y te lo digo pq lo viví allí mismo. No quiero decir q solo fue por eso, pesó más lo q hicieron los propios socialistas, pero esa glasnot gorbachoviana le tendió un puente de oro a la destrucción y al caos q sobrevino durante toda una década con el Yelsin, ni recordar aquello. No es tan inocente la cosa.
    Sabías q Saddam Hussein, era el héroe norteamericano en el medio oriente, punta de lanza para destruir la revolución iraní en la década de los 80 del siglo pasado?? y cuando ya no convino se convirtió en un horrendo dictador, antidemocrático, el hombre q fue capaz de gasear a su propio pueblo, cuando todo eso fue con anuencia de sus mentores del norte, pq los 5 mil kurdos q murieron a manos de Alí el químico fue en 1985 y no pasó nada, les hacía falta, después ya no, entonces reinventaron la historia, a través de la prensa, de sus laboratorios de guerra psicológica.
    Sabías q Gadaffi era muy querido y considerado amigo (y así expresado públicamente) por Silvio Berlusconi, y Nicolás Zarkosí?? No has visto los abrazos q se daban en las visitas, los recibimientos en el Elíseo, y de Tony Blair ni hablar, lo besó incluso en una visita, todo sonriente como era su costumbre. Hasta dinero para la campaña del francés salió del dictador libio, ese mismo q mató a no se cuántos en Lookerbie en el atentado al avión de pan am, pero en ese entonces no se acordaban de eso, lo querían. Pero el tipo ya no convino, y le inventaron la historia de un bombardeo atroz contra su propio pueblo, por allá por Bengazi, y se convirtió de pronto una vez más en el más atroz de los criminales, sabes cómo?? a través de la gran prensa, y de la pequeña prensa, toda muy mala prensa.
    Entonces, prohibido olvidar, esto a q estamos jugando es muy serio, aquí se juegan muchas cosas y este tipo es un peón en esa lucha, entonces no te tomes tan a la ligera ni como algo inocente lo q hace este tipo y otros aquí en el sitio.
    Espero q me publiquen esta reflexión.

    Responder
  10. Pedro says:
    Hace 10 años

    Concuerdo totalmente con lo q dice JulioC. Para mi estas son cosas bien pensada, hechas por gente con talento, y hay q tener mucho cuidado para no dejarnos confundir. Habrá q tener muy claro quienes somos y saber mucho de nuestra historia y de la del mundo, solo q ellos saben q eso es una deficiencia q tiene nuestra juventud y por ahí atacan. Habrá q tomar antídotos de historia y de reflexión, de ese tipo q hace JulioC, habrá q enseñar a pensar con más criterio, y eso es algo q no viene en el paquete, en el paquete lo q viene es esto mismo de lo q habla el forista y el periodista describe pero mejor empaquetado y siguiendo el mismo norte. Ojo, alerta, q si un día este tipo de revistas y periodicos circulan libremente, estaremos asistiendo a los neo spútnik y novedades de Moscú y por consiguiente al desmontaje del sistema desde adentro.
    Y comparto con la mayoría q el periodismo nuestro tiene q ser más acucioso, poner el dedo en la llaga, denunciar más y hacer mejores trabajos de investigación, poner en el ojo popular a los coruptos, a los de todos los niveles, pq el pueblo tiene q empoderarse mucho más y tener mucho más instrumentos para poder controlar a quienes lo dirigen, y en eso la prensa es factor vital, eso se llama democracia, y si no se me olvida lo q me enseñaron en la Universidad, es lo q propugna el socialismo, eso es lo q hay q hacer, lo podemos hacer aunque sea difícil metérselo en la mente a muchos, (sobre todo dirigentes), pero sin irnos del sistema, pq es mentira q en el capitalismo eso exista, no en el subdesarrollado q nos va a tocar, y por favor, dejen de pensar en EE.UU. y Europa, eso no nos toca, es pura invención de ellos mismos par halarnos, el nuestro es tipo latinoamérica q es un desastre.
    En fin, ese es el periodismo q necesitmos, no este, q vende la patria, vende a sus héroes, vende sus símbolos, (y no estoy hablando de venderlos comercialmente en pulloveres y camisetas, me refiero a venderlos moralmente, cuando se les quiere destruir y aniquilar, y en eso, este periodista es también experto). Alerta.

    Responder
  11. Gabriel says:
    Hace 10 años

    Esta Serie Mundial desató sentimientos similares en ambos. Muy buenos playoff y mejor actuacion de los cubanos; pq x alli estubo Soler con los Cubs, Grandal y Puig con los Dodgers,

    Responder
  12. de alguien a nadie says:
    Hace 10 años

    Querido JulioC, eso que usted dice de Sadam lo sabe cualquier que haya estado más o menos consciente en los 80. Por otro lado, ¿sabía que Sadam es uno de los tipos que más comunistas asesinó en el Medio Oriente? Pues sí, lo fue. Y por tanto no nos caía bien, además de que atacaba a nuestro aliado, Irán. Hasta que lo invadieron en el 91 (tras la invasión de Kuwait, que fue injustificable) y de pronto ¡cómo lo queríamos! Había que escuchar cómo se ensalzaba su figura y el poderío de su ejército, que no resultó ser tal porque lo borraron del mapa en un par de semana. No sé, pareciera que la hipocresía y el oportunismo no son exclusivos de las democracias occidentales.

    ¿Y desmontar qué exactamente? Ahora mismo el país probablemente sea más pobre en términos porcentuales de lo que era en enero del 59. No tenemos industria que amerite el nombre. La agricultura y la ganadería se han ido por el tragante. La producción de azúcar es un chiste y la de café, insignificante. De milagro no acabamos con el tabaco. Han desaparecido oficios y saberes acumulados. Los aspectos donde la revolución podía jactarse de logros (educación, deporte, salud pública) están desmoronándose ante nuestros ojos desde el 91 y no se ve el fondo. El nivel educacional en particular, de primaria a preuniversitario, es aterrador. ¿Desmontar qué? Ahora mismo, la realidad es que el país tiene un nivel de endeudamiento que si no nos hacen una quita, nuestros tataranietos van a estar pagando intereses todavía. Y eso después de que los rusos cancelaran el 90% de la suya, que aunque fuera por congraciarse con nosotros, de sobra sabían que jamás la iban a cobrar.

    ¿Y el enemigo, el desmontador, es el infeliz de Carlos Manuel? Caballeros… Sí, es probable que el país lo estén desmontando, callada y discretamente, pero desde mucho más arriba. Porque se está organizando el futuro y nadie nos está preguntando qué pensamos o nos está informando acerca de qué se planea. ¿Y el malo es el chiquillo este hablando de pelota? (Y supongo que muchos de estos comentarios vengan por la columna anterior sobre el Che.)

    Responder
  13. JulioC says:
    Hace 9 años

    Estimado ¨de alguien para nadie¨, agradezco sus reflexiones, pero creo q no entendió las mías, ni el sentido en q las hice, más bien creo q ud solo necesitaba una válvula de escape para soltar ciertos dolores q lleva dentro, y creo q eso es bueno, lo hará sentir bien por un rato, hasta q se le vuelva a llenar la caldera.
    Está claro q cualquiera q haya estado más o menos consciente en los 80, sabrá la historia de Saddam, pero resulta q lo q escriben Carlos M y compañía va dirigido a los q nacieron desde los 90 en adelante, o tal vez del 85, q hoy tienen 25 y 30 años, sin conciencia en los 80, y q la q tienen hoy la formaron solo en tiempos de crisis, de carencias, pero q son el futuro además, sangre joven a la q hay q enseñar a pensar, pq la verdad se les presenta poliédrica, y ellos deben determinar por si mismos a q principio se ciñen, pero para eso hay q darles herramientas, y no creo q las q da Carlos sea la más verdadera.
    De Carlos M creo haber dicho muy claro en un anterior comentario q solo era un peón en este andamiaje, él no es el desmontador por excelencia, ni el único, pero tampoco es ese infeliz como ud lo llama, pq yo no lo llamé así. El ¨chiquillo¨ habla de pelota, es cierto, pero en política, como decía nuestro genial Martí, lo real es lo q no se ve, y el nacionalismo es una corriente política, no un deporte.
    De lo demás a q se refiere, podríamos estar hablando una vida (le confieso q estoy de acuerdo con ud en algunas cosas, pérdida de oficios y saberes, etc), y en desacuerdo en otras, pero le repito, el espacio es insuficiente para discutirlo y mi reflexión venía por otro lado, así como la de Carlos M también.
    Gracias una vez más por sus criterios.

    Responder
  14. Alipio Rojas says:
    Hace 9 años

    Asere, estás más callao que cotorra empachá con perejil.

    Responder
  15. juanete says:
    Hace 9 años

    por fin salimos de este o que? ya lo botaron de oncuba?? menos mal!!!!

    Responder
  16. esteban says:
    Hace 9 años

    No creo que a Kendrys “no le queden demasiados cartuchos” me parece una aseveración muy superficial.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2794 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}