ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Kramer contra Kramer

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
enero 29, 2013
en Esta boca es mía
14

Algún día Víctor Mesa y Ariel Pestano se reconciliarán. O no. Por lo pronto, han logrado enfundar en un mismo saco lo que Mañach define como las tres formas cíclicas de la nacionalidad: la pelota, la bola y la bolita.

El equipo Cuba es una charada, integrarlo podría volverse tan azaroso y gratificante como sacarse un número, y una realidad de esa índole trae consigo su respectiva y amplificada cuota de rumor.

Al menos nadie puede cuestionar que ambos, Víctor y Pestano, han hecho la película un poco más atractiva, con todo el morbo y el suspense que aún no estamos capacitados para digerir. Nos hemos pasado los años especulando sin ningún fundamento y ahora que tenemos enfrente una trama con conflicto la condenamos por escabrosa. Pero no es escabrosa, sino placentera, y la condenamos, en verdad, porque no sabemos qué hacer con ella.

El duelo center field legendario versus receptor intocable, el duelo Zeus contra Aquiles, el duelo Kramer contra Kramer se nos escapa sin prisa delante de nuestras narices porque no desciframos quién es el héroe y quién el villano. Buen síntoma. Nuestra mente cambia. Vamos entendiendo que en la vida real no hay duelos de héroes o villanos, ni ninguna receta fácil para la tranquilidad de nuestras conciencias.

Parece instintiva en el ser humano la necesidad del bien y del mal, o de acogerse a fórmulas partidistas. Fue lo que hicimos hace poco con Silvio y Pablo, por ejemplo. Algunos condenaron a Pablo por haber hecho concesiones y a Silvio -¡a que no adivinan!- por haber hecho concesiones también. Pablo como lanza de una derecha desvirtuada y Silvio de una izquierda envejecida. Yo no creo que ninguno de los dos sea símbolo de nada salvo de ellos mismos, o de algo que los supera a ellos mismos, es decir, de sus respectivas maestrías. ¿Qué maestría? La belleza.

Balzac era absolutista y escribió un par de novelas en las que Marx y Engels aprendieron sobre la sociedad burguesa lo que no aprendieron en ningún tratado de la época. Borges se retrató con Pinochet, pero escribió la literatura más revolucionaria de su tiempo. O sea, qué importan esos gestos personales, qué importa un pasaje, determinada declaración. Un hombre es héroe o villano de acuerdo a lo que haga con su vida, por lo que sea capaz de entregarle a la humanidad –suena tremendista, pero es real- y no por lo que diga, ni mucho menos por las convicciones que asegure profesar (el demagogo se pasa la vida asegurando lo que no es, simplemente porque no lo es y teme que lo descubran).

En un mundo decente, la medida política para un deportista o un artista, y también para un funcionario, si así lo prefiriese, sería la belleza. La belleza debería ser la medida política de todas las cosas. En ese sentido, Víctor y Pestano son hombres absolutamente de izquierda, pero tanto al artista como al deportista le convendrían no existir fuera de la obra o del terreno, porque entonces ya no serían artistas ni deportistas, sino personas, entiéndase puros desastres.

Ambos, fuera del estadio, clasifican como centro derecha, tal vez como centro izquierda. Andan por ahí. En la silueta monástica y sacrificada que nosotros tenemos del revolucionario, no cabría nunca el manoteo ambulante de Víctor, su desparpajo ante las cámaras, difícilmente su sinceridad o sus caprichos. Pestano es más diplomático, diputado al Parlamento, pero su altanería no podríamos tomarla como provechosa sin antes pecar. No hay nada vulnerable en Pestano. Ni sus talones. Ni su promedio. Ni los repetidos fracasos del Cuba.

En fin: no es tanto el desenfado de Víctor y la presunción de Pestano como el encorsetamiento y la falsa modestia nuestra. Y no es tanta la gravedad de la situación como que a nivel público nunca sucede nada.

Víctor habló de Bell. Bell respondió. Se contradijeron. Bueno, eso no está mal. Pensemos. Son palabras. En este mundo hay guerra, el tiempo pasa, hay niños en las calles, hay mezquinos que no conocerán la miseria, solo el lujo y París, hay cables de fibra óptica. Entonces, ¿cuán grave puede ser que dos hombres se contradigan?

Víctor y Pestano tienen todos los defectos que queramos sacarles, pero son maestros en lo suyo. No Mesías. Cuando nos zafemos de los Mesías, cuando no nos encomendemos a un salvador bíblico, y entendamos que la gente que juega y dirige es como nosotros, puede que las derrotas nos duelan menos y las victorias nos deleiten más.

Si queremos añadirle morbo al asunto, pensemos, pues, que Pestano, por conocimiento y aptitud, se vislumbra futuro director. Manager de Villa Clara y posiblemente del Cuba. Pensemos que el hijo de Víctor tal vez juegue por Villa Clara o que quizás sea tan bueno como el padre aunque no lo suficiente y entonces tenga que eliminarse con otro jardinero para el Clásico en la séptima edición.

¿Ven? Es fácil. La vida está cargada de acción y de posibles venganzas. La vida, mierda, es cíclica, y sádica, y no se agota, y nadie la puede capturar. Es como un tenedor contra el piso. O como una línea entre dos.

Noticia anterior

De la pornomiseria al cine instantáneo

Siguiente noticia

El rendimiento levanta la mano

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

El rendimiento levanta la mano

Rumba auténtica, versátil y universal

Comentarios 14

  1. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Uffff vaya Carlos tú como siempre! Los que te seguíamos en tu blog no podemos confundir tu estilo! Gracias por seguir trabajando de esa manera. Me enteré hoy que estabas escribiendo para esta revista y enseguida vine.
    Gracias!

    Responder
  2. Anónimo says:
    Hace 12 años

    !!!wow!!! De donde salio este erudicto?..apuesto que en su vida a visto a victor y ariel ni de cerca. Pero bueno; la red aguanta mas que el papel…

    Responder
    • Hyde says:
      Hace 12 años

      de un eructo…..

      Responder
  3. Anónimo says:
    Hace 12 años

    jajjajajjaja que dijo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    194 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    194 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}