ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Leer: un deporte

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
abril 15, 2015
en Esta boca es mía
5

En la página 119 de mi edición de Tom Sawyer, hay una imagen de la tía Polly, que llora, compungida. Tom se ha extraviado y la tía Polly cree que Tom, el travieso, ha muerto. Es un dato gratuito que no me sirve para nada: no podré esgrimirlo en una conferencia ni escribir un poema con él. Todos pasamos por eso: acumulamos cosas en nuestras cabezas a pesar de nosotros mismos, y es probable que nuestra memoria afectiva esté compuesta más por pasajes triviales que por pasajes que no lo son.

Entre los diez y los doce años, leí Tom Sawyer una vez al mes, por lo que puedo pasar lista completa a la galería de personajes –Muff Potter, indio Joe, Becky Tatcher, Huck Finn– como si fueran, los personajes, héroes de mi Patria. Que lo son, en realidad.

Pero si yo leyera Tom Sawyer hoy, si me dignara aunque sea a repasarlo, no estaría leyendo ya Tom Sawyer. Estaría leyendo al niño que leyó Tom Sawyer, rescatando más los modos en que leía que lo que leía propiamente. Hay libros que son, más que libros, una alteración del tiempo. Pero tanto se ha insistido en la espiritualidad de la lectura, que hemos olvidado que leer –el hábito, la enfermedad– es sobre todo un acto puntual y físico, tangible.

Ya decía el campeón de Gombrowicz, en su Ferdydurke: “¿No ocurre acaso que cualquier llamado telefónico o cualquier mosca puede distraer al lector de la lectura justamente en ese supremo momento en que todas las partes y tramas se juntan en la unidad de la solución final? ¿Y si en ese momento entrase (digamos) su hermano y dijese algo? La noble labor del escritor se echa a perder a causa de una mosca, un hermano, o un teléfono, ¡oh, malas mosquitas! ¿por qué picáis a hombres que ya perdieron la cola y no tienen con qué defenderse?”

Ergo, resulta imprescindible descubrir, mientras más temprano mejor, las posturas físicas en las que disfrutamos leer: si apoyados en los codos, si bocarriba, si en cuclillas, si en el baño, y también en qué parte del baño, si en la taza igual que el vulgo o si en la ducha a lo Ulises Ulima. Justo como el sexo, ni más ni menos. Los grandes atletas del sexo, como los grandes lectores, lo son sobre todo porque conocen su cuerpo a pie juntillas, y, con su cuerpo, el cuerpo del otro, que es el Uno.

Me temo que leer, como follar, solo es factible si se niega a sí mismo. Si, de tan consciente, se vuelve inconsciente: algo más. Lo otro es estadística, número: acumular libros como acumular mujeres, para el corrillo académico o para el corrillo de amigos.

Gombrowicz también sabía que hay momentos, aleaciones en las que no se siente –digámoslo literalmente, que es lo único que puede hacerse con los lugares comunes– ni el vuelo de una mosca. A veces nada entra y nada rompe el fortín de la lectura. No depende solo del libro. Depende, en demasía, del lector.

Yo creo en el lector sensible. En el lector que se muere con lo que lee. En el lector que se enjuga las lágrimas o, dado el caso, en el lector al que le falta el aire. Yo creo en el lector que asume la lectura como una militancia política y no se permite faltar a las verdades –duras y transparentes– que le trajo lo leído. En el lector soberbio pero desolado que lee algo que alguien escribió hace cincuenta años o quince siglos y le dice al autor o al anónimo: tranquilo, hombre, estás vivo, te estoy leyendo yo. Te estoy leyendo aquí y ahora, y estás a salvo.

Digo esto porque hoy, 15 de abril, en otro aniversario de su muerte, intercambio con Vallejo, una vez más. Y no me meto en honduras.

Al final de la primera estrofa de Bordas de hielo se puede leer: “¡tu labio es un brevísimo pañuelo/ rojo que ondea en un adiós de sangre!” Y ese Vallejo inicial, no otro, es el que ahora se mete en mi cabeza, a pesar de mí. Como el llanto de la tía Polly. Como Verrières, el pueblo ficticio de Julien Sorel.

Noticia anterior

La Gran Muralla Húngara

Siguiente noticia

La Habana está en overbooking hotelero

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roberto Ruiz

La Habana está en overbooking hotelero

Alfonso Urquiola / Foto: Periódico Granma

Las confesiones de Urquiola

Comentarios 5

  1. Lidia says:
    Hace 10 años

    Puedo decir absolutamente que me gustó lo escrito en la columna. Es la primera vez; ojalá no la última. Realmente se disfruta lo que dices cuando hablas de literatura. Me ha hecho ponerme a pensar, entre otras cosas, en las posiciones que adopto para leer. Me ha gustado poder racionalizar un poco mi kamasutra literario. Gracias por la sonrisa que tengo en el rostro

    Responder
  2. Julian says:
    Hace 10 años

    Y esa veta españolaaaa…..? Así que follar…. ¿desde cuando en Cuba se folla bro…? Aquí se tiempla, y otras lindezas que no voy a poner aquí por respto a OnCuba, pero no se folla, no sé tú.

    Responder
  3. KKK says:
    Hace 10 años

    La palabra “follar” fue como una de las moscas de Gombrowicz… me sacó de la lectura. “Templar” o “singar” —en ese orden de preferencia— me hubiesen sabido a gloria.

    Responder
  4. Eyder says:
    Hace 10 años

    Singar suena a dulce morbo, pero follar es rico. No importa la posición para leer, se disfruta siempre.

    Responder
  5. Mabel 2 says:
    Hace 10 años

    Genial!! Se nota que no es un encargo. Te agradezco porque me anima a leer a pesar del escaso tiempo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    838 compartido
    Comparte 335 Tweet 210
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}