ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Figúrate

Pedir aplausos

por
  • Sigfredo Ariel
    Sigfredo Ariel
junio 14, 2017
en Figúrate
5
Ruinas del Teatro Musical. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ruinas del Teatro Musical. Foto: Otmaro Rodríguez.

1.

En el Teatro Musical de La Habana actuaba un circo. Yo era niño, lo vi, nadie me lo contó. Las funciones eran en la tarde, los domingos, creo. Y no fue durante el machadato, como insisten en apuntarme ahora algunos jóvenes amigos. Cuando el teatro se llamaba Alkázar, nombre que tuvo hasta 1962, yo no había nacido, aunque en verdad faltaba poco.

Era una sala semicircular en forma de herradura, estirada en sus bordes. Me parecía entonces gigantesca. Después de la muy esperada tercera campanada y el gran apagón, las luces de colores dando vueltas y vueltas enloquecidamente, hacían que el telón color mostaza estallara en los ojos, deslumbrados. La orquesta, siempre “de valiosos profesores”, se apiñaba en el foso y la sombra chinesca del maestro se recortaba en proscenio mientras gesticulaba con grandes ademanes para animar a saxos, trompetas, trombones, y al omnipresente timbal: eso también formaba parte del espectáculo. No he vuelto a ver, por cierto, orquestas en los fosos.

Terminaba el opening vibrante “con todos los hierros” y un animador con sombrero de copa brotaba de la nada. Que recuerde fue de la boca del anónimo señor que escuché, por primera vez, llamar respetable a aquel hato de chiquillos –muchos de ellos, como yo, guajiros–, y antes y después de cada número, pedir aplausos. A veces hacía falta, otras, no.

En el Teatro Musical vi al viejo Moralitos ejecutar en el serrucho Sueño de amor de Listz (melodía que asocio a lo circense desde entonces); cruzar a un ciclista la platea desde el segundo balcón hasta el escenario en la cuerda floja llevando una pértiga y a otro equilibrista sobre los hombros; a una mujer girando en el aire sostenida por sus dientes; a traga fuegos y a traga espadas (vaya tendencia vasta de utilizar la boca peligrosamente), a una contorsionista capaz de deslizarse por un boquete del ancho de una mano; a magos que cercenaban en tres o cuatro partes lindos cuerpos de lindas figurantes; a presuntos indios apaches con látigos enormes “jugándose la vida”; a perritos bailarines, en dos patas; a fieros tigres de Bengala –se decía– atravesar aros de fuego mientras traqueteaba un redoblante y estallaba un platillo… Antes y después, invariablemente, el animador solicitaba al respetable aplausos, aplausos, más aplausos. Siempre, por lo visto, resultaban pocos. Tal rutina, con el paso del tiempo, prosperó.

Teatro Musical. Foto: Otmaro Rodríguez.
Teatro Musical. Foto: Otmaro Rodríguez.

2.

Un grupo musical que acaba de tocar una pieza con la cual han bailado diez, doce parejas –hablo de un local de mediano tamaño–, recibe aplausos en el último rampapán, aunque un solo de bongó, en la mitad del número fue recompensado en su momento, y antes, el solo del tres fue igualmente apreciado con palmadas y silbidos de admiración.

Cuando los bailadores van regresando a sus asientos, en espera del próximo son, bolero o guaracha, para seguir bailando, uno de los músicos se acerca al micrófono para reclamar: “aplausos, aplausos, señoras y señores, que los artistas vivimos para eso, para que nos aplaudan”. Y, claro, recibe unas palmas desganadas. Acaso no les pagan, pregunta mi despistada amiga colombiana cuando vuelve a la mesa luego de haberse entregado al son montuno como mejor podía. Reclamar aplausos es hoy, respondo, como dice la comparsa de El Alacrán, costumbre de mi país, mi hermana.

Si bien resulta bastante pesada la petición de palmadas, digamos póstuma, me parece peor la solicitud pre-actuación, de saludo bobo, sin sentido: ambas pertenecen a la categoría del encomio nonato, exigido, o si quieren, mejor, limosneado.

Tras un vamos a recibir con un fuerte aplauso, la parte obediente del público junta las manos para provocar un sonido que le ha incitado nada. Sale el artista y agradece nadie sabe qué. Canta, toca, baila, actúa o simplemente habla. Cuando termina, la gente reacciona poco o mucho, según el nivel de admiración, emoción o de agradecimiento que le ha suscitado el acto. Así de fácil. Pero resurge de nuevo el animador, locutor, maestro de ceremonias o como se llame para solicitar por favor, otro fuerte aplauso… para lo que uno acaba de aplaudir. Y de nuevo se oye un clap clap vano que no hay que tomar en serio: puro y duro simulacro.

 

1 de 2
- +
Teatro Musical. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Teatro Musical. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Teatro Musical. Foto: Otmaro Rodríguez.

Teatro Musical. Foto: Otmaro Rodríguez.

3.

En el Teatro Musical, cuando ya no acogía las funciones de circo, poco antes de que lo cerrasen e iniciara el tránsito hacia la ruina que es hoy, entre obras musicales de corte humorístico (La verdadera historia de Pedro Navaja, My Fair Lady, El apartamento, Sol de mamey, Chorrito de gentesss…) se presentó una cadena de espectáculos con cantantes que gozaban de popularidad en aquellos momentos, y otros que por aviesas razones nunca explicadas habían desaparecido de los escenarios, como Martha Strada. El título de la serie era Todos los éxitos de…

Recuerdo la muchedumbre ante la taquilla antes de la función, siempre, con su correspondiente carro-jaula de la policía en la calle Virtudes, en acecho. Como yo trabajaba por entonces en el taller donde se imprimían los programas de mano de los teatros, conseguía entradas gratis, y muchas veces hice uso de estas para volver al Musical. Aquellos recitales duraban más de dos horas, con orquesta y músicos invitados. Nunca escuché a alguien solicitando algún aplauso. Qué falta hacía, señoras y señores.

Ruinas del Teatro Musical. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ruinas del Teatro Musical. Foto: Otmaro Rodríguez.
Noticia anterior

Hieren a congresista republicano Steve Scalise en tiroteo

Siguiente noticia

Tantos estadounidenses en Cuba como en todo 2016

Sigfredo Ariel

Sigfredo Ariel

Artículos Relacionados

Lien y Rey. Foto: Johann Trujillo.
Figúrate

Lien y Rey: por dónde andan

por Sigfredo Ariel
julio 26, 2017
7

...

Marta Valdés. Foto: Sigfredo Ariel.
Figúrate

Marta Valdés: instrucción sentimental

por Sigfredo Ariel
julio 6, 2017
8

...

Figúrate

Conspiración de la memoria

por Sigfredo Ariel
junio 29, 2017
7

...

Figúrate

Fotos de artistas

por Sigfredo Ariel
mayo 31, 2017
3

...

Imprenta Chandler & Price Old Style. Foto: hydeoutpress.wordpress.com.
Figúrate

Impresos, siemprevivas

por Sigfredo Ariel
abril 19, 2017
5

...

Ver Más
Siguiente noticia
El crucero estadounidense Marina, de Oceania Cruises, en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Tantos estadounidenses en Cuba como en todo 2016

Foto: radiocubana.cu.

En octubre, elecciones en Cuba previas al relevo presidencial

Comentarios 5

  1. Ismael says:
    Hace 8 años

    Completamente de acuerdo con Usted, el aplauso lo da el respetable en reconocimiento a la calidad del espectáculo.

    Responder
  2. Pollo says:
    Hace 8 años

    Que regrese la gloria de aquellos días iniciales, como sucedió con el Martí. Siempre queda la esperanza. Muy bueno el texto.

    Responder
  3. Roberto Hum says:
    Hace 8 años

    Si esas fotos son actuales, no veo que esté tan mal el lobby. El exterior, horrible, ruinoso, sin hablar del escenario: tan cerca que está del flamante Hotel Manzana de millonarios…

    Responder
  4. Gloria says:
    Hace 8 años

    Muy gracioso eso de asociar Sueño de amor con lo circense. Como siempre un gusto leerte

    Responder
  5. Miriam E. says:
    Hace 8 años

    Ya entiendo por qué a los artistas que deciden llegar a la ciudad de Santiago de Cuba les da tanto placer aquel público: no es avaro con los aplausos, aunque no los prodiga tampoco a quien no los merece.
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}